Javier Milei sufrió este jueves la segunda derrota parlamentaria en la semana y no podrá avanzar con las desregulaciones en organismos estatales como el INTA, INTI y la Dirección Nacional de Vialidad.
El duro golpe llegó esta vez desde el Senado que convalidó los rechazos a cuatro decretos delegados y un DNU realizado por la Cámara de Diputados.
Con amplio apoyo opositor, el Poder Legislativo puso freno a las resoluciones motorizadas desde el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, que lidera Federico Sturzenegger.
Vialidad, INTI e INTA ¡Adentro!
El decreto delegado por el cual Milei se proponía disolver Vialidad Nacional fue uno de los puntos de mayor encuentro entre los representantes provinciales, reseña la Agencia Noticias Argentinas.
El texto sostenía que la estructura de no se ajustaba “a las necesidades actuales de gestión”, lo que se reflejaba en “altos costos operativos” y falta de agilidad, y mencionaba una “desproporción” entre el personal administrativo y el operativo y una mayor eficiencia en los tramos concesionados a privados.
A su vez, reasignaba tareas esenciales como la planificación de obras, la elaboración de pliegos y los controles de gestión a unidades dentro del Ministerio de Economía, y disponía la disolución de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) con el objetivo de “reducir el gasto público” y se basaba en que la Gendarmería Nacional ya tiene la capacidad operativa para realizar el control en las rutas nacionales.
El senador del radicalismo Pablo Blanco fustigó contra la avanzada del oficialismo contra Vialidad Nacional, al afirmar que “el Gobierno toma una medida que es como si aparece un enfermo de cáncer y para no gastar en dinero le pega un tiro y lo mata, entonces se acabó el enfermo y se acabó el problema”.
Alfredo De Angeli, jefe de bloque del PRO,y reconocido productor rural, defendió el INTA y señaló que el organismo “tiene un prestigio tremendo a nivel internacional”, por lo que llamó a ” preservar su autarquía”.
Por su parte, con los decretos que buscaban transformar el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), el Gobierno proponía quitarles su carácter de entes autárquicos o descentralizados para convertirlos en organismos desconcentrados y dependientes de secretarías de Estado.
El INTA, en tanto, pasaría a depender de la Secretaría de Agricultura, mientras que el INTI sería transformado en una unidad dependiente de la Secretaría de Industria; en ese caso se cuestionó que el 30 por ciento de sus recursos humanos se hubieran concentrado en el área de administración, un ratio “muy por encima de los estándares habituales”.
En las calles, representantes de gremios estatales como ATE y APINTA celebraron el resultado de las votaciones.
Votaciones en el Senado de la Nación
- INTA e INTI: 60 rechazos, nueve afirmativos y una abstención.
- Organismos de cultura: 57 rechazos, 13 afirmativos y una abstención.
- Banco de Datos Genéticos: 58 rechazos, 12 afirmativos y una abstención.
- Marina Mercante: 55 rechazos, 13 afirmativos y tres abstenciones.
- Vialidad: 50 rechazos, 10 afirmativos y una abstención.