El candidato Santiago Cúneo, candidato y referente del Movimiento Democratico Confederal Argentino, lanzó una fuerte advertencia sobre el reciente acuerdo financiero con Estados Unidos, calificándolo no como un beneficio, sino como el “inicio de la invasión” y la “intervención directa del imperialismo norteamericano” en el gobierno argentino con el que regrea el esquema de “patria colonia”.
Según el candidato, el gobierno actual ha sido tan inútil que sus “mandantes decidieron intervenirlos”, resultando en que ahora se tiene al “interventor Lamelas en la embajada de Estados Unidos gobernando directamente desembosadamente y pornográficamente”.
Entrevistado al aire de Qué pasó, en LA CIELO, Cúneo detalló que la movida económica estadounidense, que implicó una inversión directa del Tesoro en el circuito financiero argentino, violó “todas las normas de la seguridad financiera y económica”.
El candidato a Diputado por la provincia de Buenos Aires y presentador televisivo explicó que el imperialismo norteamericano está realizando “carry trade” con el Tesoro de los Estados Unidos, con fondos de inversión “amigos de Donald Trump” haciéndose multimillonarios.
El peligro reside en que, al poseer títulos argentinos, el gobierno de Estados Unidos ahora tiene una “pistola en la cabeza cargada y montada” sobre el país. Cúneo advirtió que si el gobierno de EE. UU. decidiera liquidar los títulos que compre en el mercado de Nueva York, “la Argentina quebrar en 12 segundos”. En este contexto, el candidato cuestionó al “argentino promedio” si cree que cuando el Tesoro o el Santander quieran vender lo que compraron, se les aplicará el cepo, concluyendo que “el único pelotudo acá sos vos”.
La “Víbora Bicéfala” y la “Casta Económica”
Cúneo ubicó esta “invasión” dentro de un contexto de fracaso sistémico. Afirmó que la polarización argentina no es más que la alternancia entre “bandas de chorros”.
Para Cúneo, las dos cabezas de la “víbora bicéfala” tienen “la misma financiación las mismas terminales políticas y las mismas terminales geopolíticas” y son, en esencia, “la misma mierda”.
Subrayó que la gente es “incrédula frente a la verdad” y tiende a desvalorizar las advertencias, cometiendo siempre el error de ir a la “sustitución polarizante”.
El candidato diferenció el concepto de “casta”: si bien la “casta política” existe, la verdadera problemática es la “casta económica”, y la clase política es solo sus “obedientes perros y mascotas” que ocupan cargos públicos. Además, arremetió contra el actual gobierno, al que calificó como una “banda de fascineros y genocidas sociales”.
Propuesta: El Proyecto Confederal y la Economía Híbrida
Frente al colapso del sistema actual, Cúneo propone el proyecto confederal como única salida. Sostuvo que la República es un “sistema corrupto y corrompedor de dependencia colonial”, mientras que la democracia confederal es un instrumento de desarrollo.
Cúneo argumentó que “la economía sigue a la política”, por lo que es fundamental definir la identidad política (la Confederación) antes que el plan económico.
El modelo económico que defiende es una economía híbrida, similar a la china, donde existe capital de inversión privado y cooperativas, pero los medios de producción quedan en manos del Estado. Además, propone que la inteligencia artificial y la robótica deben ser incorporadas a la doctrina peronista, utilizándolas como un “instrumento de complementación del empleo”, y no de sustitución.
La Controversial Reforma Judicial
Como parte de su proyecto de futuro, Cúneo impulsa una profunda reforma constitucional. Propone que la justicia deje de ser un poder del Estado para convertirse en un “servicio público”, rompiendo el vínculo justicia-política.
En su modelo confederal, los jueces serían elegidos por los colegios de abogados, los fiscales por voto directo del pueblo, y las sentencias de culpabilidad o inocencia serían dictadas por un tribunal popular.
Finalmente, el candidato promueve aplicar con rango constitucional la pena de muerte para delitos aberrantes y traición a la patria. Cúneo concluyó que si esta reforma tiene éxito, “tal vez te lleve la sorpresa y el primer ejecutado sea un juez”.