El intendente de Berazategui, Juan José Mussi, analizó el escenario electoral que se abrió tras el desdoblamiento de los comicios en la provincia de Buenos Aires. El histórico dirigente del peronsimo defendió el accionar de Axel Kicillof y se refirió a la posibilidad de que Cristina Kirchner sea candidata a diputada bonaerense por la Tercera Sección Electoral.
Antes que nada, Mussi aclaró: “No queremos ninguna interna fuerte“. Lo que sí pidieron los intendentes del oficialismo (también los radicales) era el desdoblamiento para no juntar las elecciones nacionales con las provinciales ya que se hacen con distintos instrumentos (boleta única de papel y boleta sábana, respectivamente). “No proponíamos ninguna interna con nuestros compañeros ni queremos perjudicar a nadie”, remarcó.
El sector del peronismo que pedía hacer todos los comicios el mismo día es el del kirchnerismo. De hecho, la senadora bonaerense Teresa García anunció que si Kicillof avanzaba con el desdoblamiento (cosa que terminó haciendo ayer), Cristina Kirchner se va a presentar como candidata a diputada provincial por la Tercera Sección Electoral que es la que integran los distritos del sur del conurbano bonaerense.
Mussi, como referente peronista de esa región, consideró que “no es lo mejor para Cristina”, pero “si tenemos que confrontar, confrontaremos”. “No es mi deseo ni mi criterio, pero si lo tenemos que hacer confrontaremos”, expresó en diálogo con FM Cielo.
¿Se sostiene la unidad del peronsimo?
A pesar de la tensión interna que genera la discusión electoral, el intendente Mussi pidió sostener la unidad del peronismo. “Ir divididos nunca nos sirvió”, advirtió en su paso por el programa Palabras más, palabras menos. De ahí que no le parezca lo más adecuado que la expresidenta se presente con una lista paralela a la que armaría el oficialismo provincial. “Haremos una especie de interna. Si se presenta Cristina, a quien yo respeto mucho, y tenemos que confrontar en los distritos, lo haremos“, indicó.
Más allá de eso, la intención de Mussi es volver a unirse inmediatamente. “Nosotros planteamos unidad en las anticipadas y unidad en las posteriores (las nacionales)“, afirmó en su paso por Palabras más, Palabras menos.
Por lo pronto, hay que esperar a que la Legislatura Bonaerense defina (o no) la suspensión de las PASO. Después empezará la discusión en Unión por la Patria para armar las listas de las ocho secciones electorales de la Provincia y también la nacional. Desde su lado, el intendente Mussi no se resigna: “Prefiero pensar que después del desdoblamiento podemos seguir hablando y que puede haber unidad“, sentenció.