Luego de varias idas y vueltas, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, le puso fecha a las elecciones generales de este año. Van a ser el 7 de septiembre, antes de las nacionales, con más de 14 millones de electores habilitados a votar en unas 40 mil mesas. Hablan de “la madre de todas las batallas“.
El Decreto 639/25 publicado en el Boletín Oficial de este martes no solo oficializó el desdoblamiento anunciado por Kicillof. También dejó en claro qué cargos se eligen en los comicios de este año. Como ya se sabe, entra en juego la mitad de la Legislatura Bonaerense, pero también estarán en disputa los escaños de concejos deliberantes y consejos escolares de toda la Provincia.
En concreto, este 7 de septiembre los electores van a elegir a 23 senadores titulares y 15 suplentes. También a 46 diputados titulares y 28 suplentes. Por supuesto que cada una de las secciones electorales hará su pequeño aporte a estos números totales.
- Sección Capital: 6 diputados y 4 suplentes.
- Sección Primera: 8 senadores y 5 suplentes.
- Sección Segunda: 11 diputados y 8 suplentes.
- Sección Tercera: 18 diputados y 8 suplentes.
- Sección Cuarta: 7 senadores titulares y 4 suplentes.
- Sección Quinta: 5 senadores titulares y 3 suplentes.
- Sección Sexta: 11 diputados titulares y 8 suplentes.
- Sección Séptima: 3 senadores titulares y 3 suplentes.
A esto hay que sumarle los cuerpos legislativos locales, es decir, 135 concejos deliberantes y también las autoridades de los consejos escolares. Se trata de un total de 1097 concejales titulares y 706 suplentes. Para completar, a esto se le suman 401 consejeros escolares titulares y otros 401 suplentes.
¿Qué pasa con las PASO?
Todavía falta que la Legislatura Bonaerense resuelva si suspende o no la instancia previa a las generales donde se eligen los candidatos de cada espacio político. Por ahora, las primarias están vigentes y la Junta Electoral provincial les puso fecha: el 13 de julio.