El debate en ciernes por una nueva reforma de la ley de Jubilaciones de trabajadores del Banco Provincia ya deja entrever tensiones entre oficialismo y oposición, e incluso dentro de los espacios que convergen en Juntos. El Jefe de Gabinete bonaerense, Martín Insaurralde, metió una cuña en esa grieta al plantear que el PRO lisa y llanamente “aprieta” a los ministros de la Suprema Corte bonaerense.
Ese tribunal, como explicó INFOCIELO, ya advirtió que deberá fallar en contra de la constitucionalidad de la Ley aprobada durante el gobierno de María Eugenia Vidal que endurece las condiciones para que trabajadores del BAPRO accedan al beneficio jubilatorio.
TE PUEDE INTERESAR
Eso abriría la puerta para una catarata de juicios contra el Estado provincial, que sólo la sanción de una nueva ley puede evitar “por las buenas”. El problema es la intransigencia del PRO en este aspecto y allí se explica la intervención de Insaurralde.
Te puede interesar: Jubilaciones del Banco Provincia – Cuatro claves para entender el debate
El Jefe de Gabinete bonaerense replicó un tuit de Cristian Ritondo en el que el acusaba al GObierno provincial de buscar que “la plata de los impuestos vuelva a convertirse en jubilaciones de privilegio para el Banco Provincia”. En el mismo sentido se había expresado previamente la propia Vidal.
La réplica fue lapidaria:
“Con asombro observamos como los autodenominados garantes de la democracia, la República y la división de poderes salieron de manera coordinada a rechazar las correcciones que se proponen en el sistema jubilatorio del Banco Provincia”, escribió con algo de ironía el intendente de Lomas de Zamora, quien se ocupó de blanquear sus sospechas al respecto.
“Lo hicieron a tan solo tres días de la audiencia de la Suprema Corte de Justicia en la que se deben resolver más de 5 mil amparos de jubilados y jubiladas que reclaman la inconstitucionalidad de la ley 15.008, sancionada durante el gobierno de Cambiemos. Uno podría pensar que esta manifestación política no busca un acto de republicanismo y respeto por los otros poderes, sino un apriete explícito a los miembros del Supremo Tribunal de la Provincia. Pero nadie quiere ser mal pensado”, agregó.
TE PUEDE INTERESAR