En el marco de las elecciones legislativas del 26 de octubre, el peronismo bonaerense, a través de la lista de Fuerza Patria, busca consolidar una mayoría en la Cámara de Diputados de la Nación que le permita frenar las medidas de ajuste del gobierno de Javier Milei. La provincia de Buenos Aires pondrá en juego 15 bancas, y el espacio político trabaja para ampliar su representación legislativa.
Hoy, en la sede del PJ Nacional ubicada en Matheu 130, se realizó una reunión con los candidatos y candidatas que integran la lista bonaerense. Durante el encuentro se establecieron los lineamientos de campaña y se remarcó la importancia de sumar legisladores y legisladoras que aseguren una mayoría en el Congreso para impedir la continuidad de políticas de ajuste y reformas consideradas perjudiciales para distintos sectores de la sociedad.
El peronismo busca no solo retener las bancas que actualmente posee, sino también ampliar su número para garantizar la protección de los derechos de trabajadores, jubilados, pensionados, personas con discapacidad y estudiantes universitarios. Según los dirigentes presentes, es fundamental contar con una amplia representación que pueda poner límites desde el Poder Legislativo a las decisiones del gobierno nacional.
En la reunión también se reafirmó el pedido de Cristina Libre y la oposición a la proscripción de la presidenta del principal partido opositor del país, que lleva más de tres meses detenida. El reclamo se suma al eje de campaña que plantea la defensa de los derechos y la justicia frente a lo que califican como medidas de un gobierno “cruel e insensible al sufrimiento del pueblo argentino”.
Entre los participantes del encuentro estuvieron figuras como Jorge Taiana, Jimena López, Juan Grabois, Vanesa Siley, Sergio Palazzo, Teresa García, Horacio Pietragalla Corti, Agustina Propato, Hugo Moyano (h), Fernanda Díaz, Sebastián Galmarini, Fernanda Miño, Hugo Yasky, Marina Salzmann, Nicolás Trotta, María Velázquez, Luis Calderaro, Aldana Rodríguez Golisano y Daniel Catalano.
Con la vista puesta en octubre, la lista de Fuerza Patria consolida así su estrategia para ampliar su presencia legislativa y asegurar que el Congreso tenga la fuerza necesaria para frenar los planes de ajuste que el espacio opositor atribuye al gobierno de Milei.
En paralelo, el gobernador Axel Kicillof compartió hoy un asado en la Gobernación de La Plata con algunos intendentes peronistas que quedaron fuera de la lista nacional, luego de haber dado la batalla en sus territorios durante el desdoblamiento electoral, que generó una campaña mucho más local. El encuentro buscó reafirmar la estrategia de mantener la actividad y movilización territorial de cara a la elección de octubre. Del asado participaron los intendentes Mario Secco (Ensenada), Mariano Cascallares (Almirante Brown), Julio Marini (Benito Juárez), Andrés Watson (Florencio Varela) y Lucas Ghi (Morón), junto a la vicegobernadora Verónica Magario, el ministro de Gobierno Carlos Bianco, y sus pares de Seguridad, Javier Alonso, de Economía, Pablo López, la jefa de Asesores Cristina Álvarez Rodríguez y el ministro de Desarrollo Agrario Javier Rodríguez.