back to top
13.6 C
La Plata
sábado 25 de octubre de 2025

Fuerte remarcación de precios antes de las elecciones: advierten subas de hasta el 10% en alimentos básicos

Adrián Palacios, de la Unión de Kiosqueros, alertó por la falta de control estatal, el avance del contrabando y el cierre de miles de comercios en todo el país.

A horas de las elecciones legislativas, la incertidumbre económica volvió a sentirse con fuerza en los comercios de todo el país. Pese a los intentos del Gobierno nacional por contener el dólar tras el fallido acuerdo con Estados Unidos, la divisa superó los $1.500 en los últimos días y desató una nueva ola de aumentos. Desde la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) denunciaron remarcaciones de hasta el 10% en productos de primera necesidad durante la última semana, reflejo de la expectativa de una posible devaluación y la falta de control estatal sobre los precios.

En diálogo con INFOCIELO, el vicepresidente de la Unión de Kiosqueros de la República Argentina (UKRA), Adrián Palacios, confirmó que los aumentos llegaron a los kioscos y almacenes de todo el país. “En lo que es golosinas y panificados, los distribuidores nos vienen aumentando semanalmente, un 2% o 3%. Pero esta semana vinieron con un aumento del 5% en golosinas y galletitas”, señaló. Además, advirtió que “la canasta básica alimentaria, fideos, arroz, azúcar, yerba, latas de tomate, polenta, llegó con aumentos del 8 al 10%”.

El dirigente explicó que la suba de precios responde a un “conjunto de factores”, entre ellos el incremento del dólar y la falta de regulación estatal. “Las multinacionales acompañan el aumento del dólar. Saben que en las elecciones legislativas no le va a ir bien al Gobierno nacional, y a eso se suma la crisis política. No hay control del Estado hacia las multinacionales ni hacia los proveedores de alimentos. La Secretaría de Industria y Comercio no existe, no hay control de nada”, cuestionó.

Palacios también alertó sobre el ingreso de mercadería de contrabando y el crecimiento del mercado informal. “Hoy se venden productos de dudosa procedencia por internet, por marketplace y páginas web, sin ningún tipo de control, y eso afecta a los comerciantes, tanto kiosqueros como almaceneros y distribuidores locales”, sostuvo, al tiempo que remarcó que “la crisis económica del consumo interno el Gobierno no pudo revertirla”. Según señaló, “tenemos casi un 70% de caída de las ventas en nuestro rubro y el consumo interno está derrumbado en todo el abanico de la producción nacional”.

Reinventarse para no fundirse

Frente a la disyuntiva de remarcar o perder ventas, los kiosqueros optan por alternativas nacionales más económicas. “El 80% de nuestros comercios los atiende el dueño o el grupo familiar, y lo que hacemos es comprar productos de segunda línea, de pymes nacionales. Son mucho más accesibles y de muy buena calidad. Si hay un aumento del 10%, el kiosquero trata de ponerle un 5% para que no parezca abusivo, porque si trasladamos todo al consumidor, no vendemos”, explicó. En ese sentido, destacó el rol de las pymes argentinas que “compiten contra las multinacionales” y permiten mantener precios más bajos en los barrios.

Consultado sobre la recomposición de stock, Palacios afirmó que las promociones “existieron siempre” pero que hoy “se intensificaron por la crisis”. “En épocas de crisis sabemos que las promociones, el 2×1 o el 4×3, siempre funcionan. Buscamos productos pymes que tienen más salida porque son económicos y permiten hacer promociones. En cambio, con las primeras marcas no se puede”, indicó. Como ejemplo, mencionó el éxito de nuevos productos nacionales: “Snacks como los Peronachos fueron furor con su lanzamiento y generaron buena rentabilidad al kiosquero. También trabajamos mucho con Quento, que compite directamente con Pepsico”.

Te puede interesar
La Provincia pagará un bono a auxiliares para asegurar las clases tras las elecciones

La Provincia pagará un bono a auxiliares para asegurar las clases tras las elecciones

Un bono remunerativo recompensará a los auxiliares que participen del operativo de limpieza de las elecciones, asegurando clases normales el lunes.

La situación del sector, sin embargo, es crítica. “Tenemos 16.000 kioscos cerrados a nivel nacional. Muchos tuvieron que mudarse a las calles laterales o a sus casas para afrontar alquileres y tarifas. Hay kiosqueros que pagan un millón y medio de pesos de alquiler”, advirtió Palacios.

Respecto al escenario posterior a las elecciones, el referente de UKRA descartó nuevos aumentos inmediatos, aunque prevé un empeoramiento del contexto económico. “Postelecciones no va a haber aumentos porque ya los aplicaron, pero vamos a ver una crisis económica a nivel nacional. Al no tener resultados favorables el Gobierno, los dólares que espera no van a llegar”, pronosticó.

“El pueblo argentino vota con el bolsillo. No importa qué gobierno esté, si a la mayoría le va mal económicamente, vota con lo que le pasa en su casa. No llega a fin de mes, no puede pagar la prepaga o el colegio, no sale más a comer… Nosotros también lo vivimos: hay que recortar la obra social o cerrar el comercio porque no se puede sostener”, expresó.

Finalmente, Palacios cuestionó el enfoque del Gobierno sobre la reforma laboral y defendió el rol de las pymes. “Las pymes no piden reforma laboral, eso lo piden las multinacionales. Nosotros cuando contratamos a un trabajador queremos capacitarlo, formarlo y que se quede con nosotros. Las grandes empresas, en cambio, quieren achicar plantas y despedir, y eso termina afectando el consumo interno”, concluyó.

Últimas Noticias

El temporal volvió a golpear al AMBA: barrios inundados, calles anegadas y miles de usuarios sin luz

Las intensas lluvias superaron los 100 mm en poca horas, afectaron a varios municipios del conurbano y dejaron a más de 20 mil hogares sin suministro eléctrico. Ya hay un fallecido confirmado.

La Plata: Música, experiencia inmersiva y más en el Festival por los derechos de las Infancias 2025

Cuándo será el Festival de los derechos de las infancias y qué actividades habrá.

“Por favor Milei, reactivá la obra pública”: el pedido de un intendente bonaerense ante una nueva inundación

El intendente de Salto, Ricardo Alessandro, reclamó al presidente Milei la reactivación de obras hidráulicas y el pago de subsidios a los damnificados.

Una estudiante de UNSAM y su papá crearon una bioimpresora 3D que es utilizada para medicina regenerativa

Danilea Cruz Belmonte y su papá crearon una impresora casera que se convirtió en una herramienta científica con impacto real.

Legislatura: el massismo exige explicaciones por el oro argentino enviado a Londres

La senadora del Frente Renovador Sofía Vanelli presentó un proyecto para que el Congreso cree una Comisión Bicameral que investigue el envío de reservas de oro del Banco Central a Londres, cuestionando el procedimiento y demandando datos concretos sobre cantidades, contratos, vuelos y costos.

El incómodo cruce entre Lissa Vera de Bandana y Jonatan Viale por la burla a Lourdes

En TN, Lissa Vera lo enfrentó por su burla a Lourdes en radio Rivadavia. Horas después, el video confirmó que el conductor había mentido al aire diciendo que no sabía de que le estaba hablando

Tras la detención de Leandro García Gómez, Lissa Vera de Bandana expresó: “A mí lo que me importa es que ella salió viva de...

Lissa fue una de las que denunció a la pareja de Lourdez Fernández, que se encuentra detenido por privación ilegítima de la libertad".

La compra silenciosa: cómo el Grupo América y Canal 9 se alzaron con Telefé

Detrás de la figura de Gustavo Scaglione, los principales accionistas de América TV y el Grupo Octubre articulan una operación que redefine el mapa de la televisión argentina

El abogado de Ricardo Fort tildó de “cachivache” a Virginia Gallardo “por colgarse” del comandante para su campaña política

El abogado de la familia de Ricardo Fort repudió el uso de la imagen del empresario en la campaña de Virginia Gallardo.

Lissa Vera denuncia a Leandro García Gómez, pareja de Lowrdez de Bandana: “La prefiero ofendida y viva que contenta y muerta”

Lowrdez de Bandana se mostró con un video en las redes, pero sus seguidores y entorno continúa preocupado por su bienestar y apunta contra su pareja.

Judiciales y Policiales

El incómodo cruce entre Lissa Vera de Bandana y Jonatan Viale por la burla a Lourdes

En TN, Lissa Vera lo enfrentó por su burla a Lourdes en radio Rivadavia. Horas después, el video confirmó que el conductor había mentido al aire diciendo que no sabía de que le estaba hablando

Hallaron a la ex Bandana Lourdes Fernández en el departamento de su novio: el hombre fue detenido

La cantante Lourdes Fernández fue encontrada durante un allanamiento en un edificio del barrio porteño de Palermo. Su pareja, que intentó escapar, detenido

La Plata: rescataron a un caniche adulto en estado de abandono y procesaron al dueño

Policías y rescatistas independientes allanaron una casa en 531 entre 137 y 138, donde hallaron un caniche adulto en malas condiciones de cuidado. El dueño, imputado

La Matanza: se entregó el joven acusado de asesinar al vecino que iba a ser padre en tres días

Lo conocen como Panterita y tiene 18 años. Permaneció cinco días prófugo. Lo acusan de ser el autor del crimen de Franco Guzmán, de 23 años. La víctima iba a ser padre

Buscan a una adolescente de 15 años que desapareció a la salida del colegio en La Matanza: “El miedo es el tiempo que pasa”

La familia de Alma Milagros Malagreca, una adolescente de 15 años de Laferrere, partido de La Matanza, vive horas de angustia

Sociedad

Temporal en el AMBA: cientos de evacuados y operativos de emergencia desplegados

Las intensas lluvias mantienen calles anegadas en el conurbano y el interior bonaerense, con más de 200 vecinos evacuados y operativos de emergencia en marcha.

El temporal volvió a golpear al AMBA: barrios inundados, calles anegadas y miles de usuarios sin luz

Las intensas lluvias superaron los 100 mm en poca horas, afectaron a varios municipios del conurbano y dejaron a más de 20 mil hogares sin suministro eléctrico. Ya hay un fallecido confirmado.

Una estudiante de UNSAM y su papá crearon una bioimpresora 3D que es utilizada para medicina regenerativa

Danilea Cruz Belmonte y su papá crearon una impresora casera que se convirtió en una herramienta científica con impacto real.

Hasta cuándo sigue la lluvia en la provincia de Buenos Aires y cómo estará el clima el domingo electoral

Tras un viernes pasado por agua en la provincia de Buenos Aires y tormentas con ráfagas de hasta 90 km/h en el interior, te contamos hasta cuándo seguirá la lluvia y cómo estará el clima para ir a votar este domingo.

La compra silenciosa: cómo el Grupo América y Canal 9 se alzaron con Telefé

Detrás de la figura de Gustavo Scaglione, los principales accionistas de América TV y el Grupo Octubre articulan una operación que redefine el mapa de la televisión argentina

CieloSports

Colapinto largará último en México después de una clasificación para el olvido

El argentino Franco Colapinto quedó eliminado en la Q1 y partirá último en el Gran Premio de México 2025 tras una mala sesión clasificatoria donde los bordillos del circuito jugaron en su contra.

Dos clasificados, una final impensada y el camino del campeonato: cómo está Estudiantes en la carrera por llegar a la Libertadores 2026

Al Pincha se le terminan el tiempo y las variantes para llegar a la Libertadores del año próximo. Todos los caminos conducen a que la única variante es ganar el torneo, ¿le dará la nafta?

Alario sigue entre algodones y su paso poco feliz por Estudiantes empieza a llegar a su fin

El delantero está lesionado, y previo a despedirse, buscará ser parte del equipo en los últimos partidos del año.

Fútbol, lluvia y cambios: así cerró Gimnasia su semana de entrenamientos

El plantel de Gimnasia culminó con su primera semana de preparación para jugar en el Monumental. Zaniratto volvió a cambiar y pone a punto el equipo para dar el batacazo ante River.

De cotizar en Bolsa a los socios sub 40: diez frases de Verón para entender el momento de Estudiantes

El presidente de Estudiantes hizo un recorrido de lo que hizo a lo largo de su gestión y se animó a imaginarse cómo será el club en una década. Mirá.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055