El fin de semana no tuvo fútbol de Primera División en el país, pero si algunas noticias que podrían linkearse con el gran objetivo que persigue Estudiantes de cara al año próximo que es tener competencia internacional.
Si bien es cierto que hasta los propios dirigentes trabajan un presupuesto con el dinero que el club podría recibir por jugar Copa Sudamericana, la ilusión de meterse en la Copa Libertadores sigue latente.
Aunque parezca increíble, el camino más fácil que tiene el Pincha para jugar la Copa 2026 es saliendo campeón. Si, lo que antes hacía temblar a más de uno, ahora es un objetivo palpable. Lo dijo Domínguez tras la eliminación ante Flamengo y lo repitió Angeleri en Cielosports Radio.
“Es la única manera que tenemos de poder entrar a Libertadores, matemáticamente eso es así. Nosotros seguimos teniendo ese objetivo de clasificar. Si nuestra única chance es esa vamos a ir para adelante”, dijo el secretario técnico albirrojo, sin pelos en la lengua.
En ese sentido luego agregó: “Confío ciento por ciento en que es una posibilidad real y no una ilusión. Confío en el plantel, en el cuerpo técnico y en que la gente va a creer. Lejos estoy de generar una presión, es una cuestión de que confío. Hay plantel y los jugadores lo manifiestan partido a partido”.
Del dicho al hecho…
Es cierto que Estudiantes está en levantada y ser campeón no es cosa de todos los días, pero puertas adentro, hay una gran confianza en lograr el objetivo. Ahora bien, ¿qué pasa si el equipo no logra el título? La cosa empieza a complicarse.
La Libertadores otorga cinco plazas. Cinco a zona de grupos y uno al repechaje. Por ahora están clasificados Central y Platense. El Calamar por haber ganado el Apertura y el Canalla por ser líder de la general.
Además clasificarán el campeón de la Copa Argentina (Argentinos Juniors o Independiente Rivadavia) el campeón del Clausura y el mejor ubicado detrás de Central (hoy River con 52 puntos, a quien el Pincha ya no puede alcanzar).
Además, al repechaje iría Argentinos Juniors, que esta tercero en la general con 51. El detalle es que si el Bicho si logra el torneo o gana la Copa Argentina abre cupos, al igual que si el ganador del torneo es River o alguno de los que está por encima del equipo de Domínguez en la tabla general.
Así planteadas las cosas, parece una patriada inédita buscar la clasificación por la tabla general. Es por eso que, si Estudiantes quiere jugar la Copa Libertadores 2026, deberá bordar una estrella más en su escudo.

