Fernando Muslera se transformó en una referencia. Con casi 40 años y una espectacular carrera en el lomo, el ex arquero de la selección uruguaya disipó las dudas que había en el arco de Estudiantes luego de la notable merma en el rendimiento de Matías Mansilla luego de haber sido clave en la obtención de la Copa de la Liga a medados de 2024, que terminó con el guardameta en Atlético Tucumán.
En medio de ese panorama, la llegada del uruguayo le dio al equipo jerarquía, liderazgo y seguridad. Más allá de la edad, que no ha tenido influencia alguna en su rendimiento, Muslera es una de las mejores incorporaciones del último tiempo, en medio de más desaciertos que aciertos y una política de incorporaciones sin grandes resultados en lo que va del año.
Pero no todo es color de rosa. Estudiantes busca ser campeón para llegar a la Copa Libertadores del año próximo y el objetivo persigue, más allá de la gloria en sí, una estabilidad económica por la apuesta de no vender, incorporar y pagar sueldos altos. Ahí empezaron los rumores…
Muslera y una identificación en el corto plazo
Justo en la semana previa al Clásico, en diversos corrillos vinculados con la prensa comenzó a trascender que si Estudiantes no jugaba torneo internacional (particularmente Libertadores) el año próximo el uruguayo se iba.

Este medio pudo comunicarse con el entorno del jugador y desmintió dicha información. El futbolista quiere seguir en Estudiantes, se siente muy querido en el club y busca dejar su huella.
Y para terminar de cerrar el círculo informativo también fue consultado Marcos Angeleri al respecto, que dijo: “Yo hablo con él. La verdad que es una persona con la que te da gusto hablar. Me tocó a mí hacer el primer llamado para manifestarle el proyecto que teníamos y creíamos que era el indicado para lo que nos jugábamos. La conversación fue larga, extensa y muy buena. Empatizamos mucho. Hubo una química en la que me dijo que le interesaba escucharnos. Sabemos que tenía varias propuestas y por eso llamó la atención que venga con nosotros. Eduardo puso su granito de arena. Cuando llega al club nos cuenta cómo había sido su decisión de venir acá y dijo ‘sentí que me quería de verdad, que lo que me decían era cierto, y llegué al club y lo puedo corroborar. Estoy sumamente satisfecho con la decisión que tomé’. Me aferro a eso ciento por ciento porque después de ahí fuimos hablando y en todo momento me manifestó que está a gusto y conforme en el lugar en el que está. No tengo motivos para pensar que pueda estar pensando en salir”

