back to top
17.1 C
La Plata
sábado 25 de octubre de 2025
El presidente y una entrevista distinta

De cotizar en Bolsa a los socios sub 40: diez frases de Verón para entender el momento de Estudiantes

El presidente de Estudiantes hizo un recorrido de lo que hizo a lo largo de su gestión y se animó a imaginarse cómo será el club en una década. Mirá.

El presidente de Estudiantes, Juan Sebastián Verón, habló en un ciclo de entrevistas llamado “Conversaciones” que se publica en lanación.com.ar y allí se refirió a diversos temas de interés para el socio.

Se refirió al proyecto educativo, a lo que piensa para el club, al estudio etario de la población social y a si Estudiantes podrá, alguna vez, cotizar en la Bolsa de Valores.

El mandatario albirrojo viene teniendo una gran gestión.

A continuación, las diez frases más destacas del presidente:

“Yo creo que sí, que Estudiantes en algún momento va a cotizar en bolsa, pero tenemos que trabajarlo bien. Yo creo que pueden convivir. La inversión privada no mata la pasión. El equilibrio es clave. No creo que el que pone plata no sienta. Al contrario, puede potenciar el crecimiento del club. Argentina podría tener un sistema único donde convivan lo social y lo empresarial. Pero es complejo, porque acá siempre se vive en los extremos”.

“En el último plantel de la Copa Libertadores, de unos cincuenta jugadores, casi treinta terminaron la secundaria en el club. Eso no es casualidad”.

“Llevamos diez años con un secundario adaptado a las necesidades de los chicos que juegan. El fútbol ocupa todo su pensamiento, es su sueño. Pero también hay que enseñarles que estudiar no es una carga, sino una herramienta”.

“El fútbol sigue atravesado por el machismo: ‘no podés llorar’, ‘no muestres sentimientos’. Eso reprime. Hay chicos que juegan porque el padre los presiona, no porque quieran. Y se nota. Me pasó de ver chicos que dejaron, que después se dedicaron al cine, a escribir, a estudiar, y fueron felices. Algunos incluso volvieron al club en otros roles. Eso también es éxito”.

Te puede interesar
Alario sigue entre algodones y su paso poco feliz por Estudiantes empieza a llegar a su fin

Alario sigue entre algodones y su paso poco feliz por Estudiantes empieza a llegar a su fin

El delantero está lesionado, y previo a despedirse, buscará ser parte del equipo en los últimos partidos del año.

“Yo aprendí a gestionar los lugares donde jugué. En Manchester y en el Inter aprendí muchísimo. Eran clubes con estructuras impresionantes, y me servían como referencia para pensar qué quería yo para el mío. También me apoyé en gente que respeto mucho: Pepe Sánchez, Agustín Pichot y Mariano Bessone. Cuando asumí en Estudiantes, el estadio tenía deudas enormes. Abrí el cajón del escritorio y había siete cheques emitidos. Tuve que dejar mis ideas a un costado y resolver lo urgente. Con el tiempo, pude volver a pensar en el club que quería construir”.

“Parte de nuestra obligación es formar jugadores. Es parte del proyecto institucional. Si hay buenos juveniles, tienen que jugar, porque eso sostiene la economía del club. Pero no se impone. Se trabaja en conjunto con el técnico”.

 “Nosotros hicimos un estudio para saber cómo se compone la masa societaria. El 40% de los socios tiene menos de 40 años. Hay futuro. Y tenemos que trabajar para que haya más. Pero los tiempos cambiaron. Hoy cuesta más vincularse, hay menos diálogo cara a cara, más pantalla. En el fútbol, donde tenés que generar empatía y conocer al otro, eso se siente”.

“Los clubes hoy cumplen el rol que antes tenía la escuela pública. Son espacios de educación, nutrición, psicología y contención. Antes en el aula estaban el hijo del médico y el del obrero. Eso se perdió, y el club lo mantiene. Por eso tenemos la obligación de ocupar ese lugar y fortalecerlo”.

“Hoy los entrenadores tienen un rol más importante que antes. Antes se hablaba del Milan de Sacchi; hoy se habla de Guardiola antes que del Manchester City. Cambió todo. Antes hacías pretemporadas de diez días corriendo sin tocar la pelota. Hoy el entrenamiento está segmentado, más corto, más analítico. La preparación es otra cosa”.

“De acá a diez años imagino un club totalmente distinto. Con más infraestructura, con una universidad funcionando, con capitales privados que aporten sin romper la esencia. Y quién te dice, cotizando en bolsa. Pero siempre con la raíz social intacta: el club como espacio de pertenencia, estudio, trabajo, deporte y comunidad”

Los 150 del Barba en Estudiantes: la marca especial que alcanzará el ciclo de Eduardo Domínguez

Eduardo Domínguez llegará nada menos que a 150 partidos dirigidos en Estudiantes cuando reciba a Boca en UNO el próximo 2 de noviembre. Por eso te invitamos a repasar los números del Barba, entre los DT más importantes de la historia.

Independiente Rivadavia amargó a River: por qué es una mala noticia para Estudiantes

Luego de empatar 0-0 en los 90’, Independiente Rivadavia eliminó a River por penales y accedió a la Final de la Copa Argentina. Una mala noticia para Estudiantes, al que le convenía que gane el Millonario.

Agenda definida: cuándo juegan Estudiantes y Gimnasia por la fecha 14 del Clausura

Este fin de semana no habrá fútbol, pero Liga Profesional aprovechó para dar a conocer el cronograma de la próxima jornada. Conocé cuándo jugarán Estudiantes y Gimnasia por la fecha 14.

Angeleri explicó por qué Sosa es clave en Estudiantes con un tremendo elogio: “es el futbolista más importante desde Verón”

José Sosa es un referente en Estudiantes, y además de seguir vigente dentro de la cancha, aporta mucho desde el vestuario y tiene un rol clave en el grupo. Así lo explicó Marcos Angeleri.

El Lobo va por la épica y buscará ganar donde hace dos décadas no lo logra

Gimnasia visitará a River en el Monumental con la ilusión de cortar una racha que ya lleva casi veinte años. Desde 2005 no logra festejar en Núñez y los números marcan una paternidad abrumadora del “Millonario”.

Toto Medina redobla la apuesta y no se baja de la candidatura en Gimnasia: “estoy más fuerte que nunca”

Edgardo Medina fue tendencia en redes sociales tras sus polémicas declaraciones sobre pedir los puntos del encuentro ante Platense y volvió a responder en redes.

Agenda definida: cuándo juegan Estudiantes y Gimnasia por la fecha 14 del Clausura

Este fin de semana no habrá fútbol, pero Liga Profesional aprovechó para dar a conocer el cronograma de la próxima jornada. Conocé cuándo jugarán Estudiantes y Gimnasia por la fecha 14.

“Me junté con los dirigentes y me dijeron que haga lo que sea necesario”: el representante de Mammini confirmó que iniciarán acciones legales

El representante del delantero confirmó que iniciarán acciones legales tras la operación del delantero en España.

Milagro en el fútbol argentino: después de más una década en 2026 se repetirá formato en Primera División

La temporada 2026 de la Liga Profesional se prepara para romper una increíble racha de 12 años en los que, con más o menos cambios, nunca se repitió calcado el formato de competencia de un año a otro.

La camiseta de Gimnasia que emocionó a la familia Russo

En pleno velatorio del ex entrenador de Estudiantes hubo un gesto que causó profunda emoción en la hija de Miguel. Mirá de qué se trata…

Tapia defendió la Liga de 30 equipos: “Somos formadores, no solo competidores”

El presidente de la AFA, Claudio “Chiqui” Tapia, defendió la estructura de la Liga Profesional y destacó el rol formador del fútbol argentino en todos los niveles, desde los jugadores hasta los entrenadores.

Ventaja domingo: la planificación para que el Clásico Platense se juegue ese día

El Clásico entre Estudiantes y Gimnasia comienza a palpitarse en la ciudad y, aunque aún ambos tienen partidos por delante, la fecha para dicho encuentro ya es tema de debate, ¿qué día jugarán?

El incómodo cruce entre Lissa Vera de Bandana y Jonatan Viale por la burla a Lourdes

En TN, Lissa Vera lo enfrentó por su burla a Lourdes en radio Rivadavia. Horas después, el video confirmó que el conductor había mentido al aire diciendo que no sabía de que le estaba hablando

Tras la detención de Leandro García Gómez, Lissa Vera de Bandana expresó: “A mí lo que me importa es que ella salió viva de...

Lissa fue una de las que denunció a la pareja de Lourdez Fernández, que se encuentra detenido por privación ilegítima de la libertad".

La compra silenciosa: cómo el Grupo América y Canal 9 se alzaron con Telefé

Detrás de la figura de Gustavo Scaglione, los principales accionistas de América TV y el Grupo Octubre articulan una operación que redefine el mapa de la televisión argentina

El abogado de Ricardo Fort tildó de “cachivache” a Virginia Gallardo “por colgarse” del comandante para su campaña política

El abogado de la familia de Ricardo Fort repudió el uso de la imagen del empresario en la campaña de Virginia Gallardo.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055