Semanas atrás el mundo Estudiantes se sorprendió al conocer la noticia de que José Sosa está evaluando seguir por un año más. Después de todo, a los 40 años, no son muchos los jugadores que siguen vigentes. Sin embargo el N°7 del Pincha está cómodo en el club y aporta desde dónde le toca, entendiendo su lugar.
Sobre su situación habló en las últimas horas Marcos Angeleri, secretario técnico del Pincha, quien en exclusiva con Cielosports en el aire de La Cielo enfatizó la importancia del Príncipe tanto dentro como fuera de la cancha. Su ex compañero explicó por qué, para él y para toda el área, su continuidad sería una gran noticia.
“Con José es algo que lo venimos hablando desde hace un tiempo. No solamente de la renovación de él sino de todos los procesos que vamos viviendo”, expresó el ex lateral, que consideró que si el experimentado mediocampista albirrojo quiere seguir será una gran noticia para la institución.
En ese sentido, no obstante, remarcó que no lo apuran y que la decisión deberá tomarla el propio José Sosa, aunque afirmó que tiene el respaldo de Estudiantes: “Va a ser algo muy personal de él. Si fuera por nosotros, y ya lo hemos hablado con la gente que lo tenemos que hablar, José tiene muchísimo para seguir dando”.
“Si me preguntás a mí, después de Sebastián fue el futbolista más importante que tuvo Estudiantes, no tengo dudas”, resumió Marcos Angeleri sobre la importancia del futbolista de Carcarañá, poniéndolo en la cima del escalafón como el valor de la cantera más preponderante desde la aparición de la Bruja.

El aporte invaluable de José Sosa en Estudiantes
“Yo me respaldo mucho en él para tener una mirada desde adentro, para ver si estamos alineados tanto yo como el cuerpo técnico y el plantel. Es un tipo preparado y capacitado para contar con él a la hora de tomar decisiones. Se acerca a los chicos, les habla, los chicos lo escuchan”, contó sobre el día a día.
En esa misma sintonía Angeleri detalló por qué su figura es vital: “Es importante para las exigencias de los entrenamientos, para el manejo del vestuario. Y es importante también porque es una figura muy representativa en el plantel y para la gente misma con el sentido de pertenencia que tiene”.
“También hace un trabajo bárbaro para conectar a los jugadores que ya están con los que llegan. Y también creo que futbolísticamente tiene para seguir aportando”, observó por último, al destacar el rol de nexo entre los que se suman al club y el grupo ya conformado, incluyéndolos y empapándolos de todo lo que pasa en el club.


