Era uno de los temas pendientes de definición por parte del ejecutivo provincial, y una de las mayores expectativas por parte de los trabajadores estatales de la provincia de Buenos Aires. Hoy, luego de una nueva ronda de negociaciones, se confirmó que no habrá bono de fin de año.
Como anticipó INFOCIELO, el fallo de la Corte Suprema de Justicia respecto a la coparticipación federal fue uno de los principales motivos por los cuales el gobernador Axel Kicillof decidió priorizar un aumento mayor en los sueldos básicos para que terminen por encima de la inflación antes que un bono extraordinario a la hora de realizar un “esfuerzo” económico.
TE PUEDE INTERESAR
Luego de una reunión entre el Gobernador y los representantes sindicales, la Provincia comunicó los resultados de las paritarias, que cerraron con un aumento del 7 por ciento en promedio para los trabajadores estatales de la Ley 10.430, lo que llevó el acumulado anual por encima del 97 por ciento, al menos cinco puntos encima de la inflación esperada.
No obstante, como había señalado este medio, no hubo mención al bono de fin de año que habían reclamado los sindicatos. De esa manera, se confirmó que en 2022 no habrá un adicional. Desde UPCN y ATE lo habían adelantado sus afiliados a media tarde, luego de las negociaciones formales en el Ministerio de Trabajo. A continuación fue el encuentro en Casa de Gobierno con Axel Kicillof.
Allí, el mandatario les explicó por qué no hubo bono de fin de año: el punto de coparticipación en disputa entre el Gobierno Nacional y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con fallo de la Corte Suprema incluído, ponen en duda la llegada de recursos extraordinarios por parte de la gestión de Alberto Fernández con la que la Provincia suele afrontar este tipo de gastos.
En cambio, Kicillof le aseguró a los sindicalistas que prefirió aumentar los sueldos básicos. “Desde el primer día nos hemos puesto el objetivo de terminar con el deterioro que estaban sufriendo los salarios en la Provincia y empezar un proceso de recuperación de lo perdido. Dejamos atrás una etapa de ajuste y precarización que impactó tanto en el salario como en las condiciones laborales de las y los trabajadores“, les señaló. Los sindicatos estuvieron de acuerdo.
En ese sentido, quien habló fue el secretario general de ATE bonaerense, Oscar de Isasi, quien aseguró que “el primer objetivo fijado desde nuestra organización fue alcanzado: que los salarios estén por encima de la inflación”. El sindicato anunció que entre sus afiliados el promedio de acumulado anual estará en el 102 por ciento, cinco puntos por encima de la inflación esperada para el ejercicio 2022.
“Si bien fue un año muy duro y falta mucho para recuperar el poder adquisitivo que perdimos durante el gobierno de María Eugenia Vidal, no menos cierto es que empezar a recuperar poder adquisitivo por segundo año consecutivo muestra el camino a seguir”, aseguró el secretario general del sindicato en la Provincia.
Última actualización: Viernes 30/12 – 12:38
TE PUEDE INTERESAR