back to top
11.8 C
La Plata
jueves 14 de agosto de 2025
PROMOVIDO POR EL INTENDENTE MONTENEGRO

Faro de Mar del Plata: de ser sitio de memoria a un “bar de gin” en plena ola negacionista

En pleno 24 de marzo, sirve recordar la polémica cesión de un sector del Faro de Mar del Plata para un bar de gin. Un nuevo intento de banalizar la memoria histórica.

Este 24 de marzo de 2025, a 49 años del inicio de la última dictadura cívico-militar, no es una fecha más. Es la segunda ocasión en que se recuerda, desde que el gobierno de Javier Milei llegó al poder con una fuerte impronta negacionista, y también el primero desde que el Concejo Deliberante de Mar del Plata aprobó la cesión de parte del Faro de la Memoria, un ex centro clandestino de detención y tortura, para la instalación de un bar de gin, por un proyecto del intendente del PRO, Guillermo Montenegro.

La coincidencia no es menor: mientras el gobierno nacional lanza un video que pone el foco en la actividad de los grupos guerrilleros previos al golpe, relativizando así el terrorismo de Estado, en Mar del Plata se concreta la privatización de un sitio emblemático de la memoria con argumentos que niegan su pasado.

Según informan en redes sociales “casualmente” este día comenzaron las obras para la construcción del mencionado “bar de gin”.

El Faro de la Memoria y su historia

Ubicado en la zona sur de Mar del Plata, dentro del predio de la Base Naval, el Faro de la Memoria fue uno de los tantos espacios utilizados por la Armada como centro clandestino de detención y tortura durante la dictadura.

Formaba parte del circuito represivo junto con la Base Naval y la Prefectura, donde fueron secuestradas y desaparecidas personas que luchaban contra el régimen.

Hoy, el Faro es un sitio de memoria, pero su integridad se vio amenazada ya el año pasado, cuando el municipio cedió parte del terreno a una sociedad de fomento que, a su vez, lo entregó a una empresa privada para instalar un bar.

Te puede interesar
El Gobierno Nacional intentó desactivar el paro universitario con un bono, pero le salió el tiro por la culata: “Es insignificante”

El Gobierno Nacional intentó desactivar el paro universitario con un bono, pero le salió el tiro por la culata: “Es insignificante”

Los gremios que nuclean a trabajadores de las universidades nacionales rechazaron la actualización salarial anunciada por el Ministerio de Capital Humano. Se viene una nuecha marcha federal.

La iniciativa fue impulsada por el intendente Guillermo Montenegro (PRO) y aprobada por los concejales de su espacio junto a los de la UCR y La Libertad Avanza. Los defensores del proyecto argumentaron que la parcela cedida “no tenía nada que ver con la dictadura ni con los derechos humanos”, desconociendo los registros de la Armada y la CONADEP que señalan lo contrario.

La polémica llegó incluso a la Justicia, donde la denuncia contra los concejales fue desestimada con el argumento de que el predio del bar y el del Faro de la Memoria eran “inmuebles diferentes”.

A pesar del fallo judicial, la cesión del terreno fue interpretada como un intento de avanzar sobre los espacios de la memoria.

Organismos de derechos humanos, sobrevivientes y familiares de víctimas denunciaron que se trata de una maniobra para banalizar y deshistorizar un sitio clave para la verdad y la justicia. “Nos duele que en un lugar donde se ha torturado gente, se pueda saborear una copa de gin“, expresó Ana Pecoraro, del Colectivo Faro de la Memoria.

El negacionismo como política de Estado

La venta de parte del Faro de la Memoria no es un hecho aislado, sino parte de una avanzada mayor sobre la memoria histórica que encabeza el gobierno nacional.

Desde su asunción, Javier Milei y su círculo reivindican abiertamente a la dictadura, minimizado el número de desaparecidos y promovido la idea de que el problema central de los años ’70 fueron los grupos guerrilleros, no el terrorismo de Estado.

En este 24 de marzo, el gobierno presentó un video que refuerza esa mirada, omitiendo el accionar represivo del Estado y colocando como centro del debate a Montoneros y el ERP, como si la dictadura hubiese sido una consecuencia inevitable y no un plan sistemático de represión, persecución y exterminio.

El discurso oficial ya no se sostiene en la vieja “teoría de los dos demonios”, que ponía en un mismo nivel a la guerrilla y a la dictadura. Ahora es aún peor, directamente se busca instalar que el único demonio fue la guerrilla, mientras que la dictadura fue un “mal necesario” para restaurar el orden.

La misma lógica es la que usó el intendente Montenegro en Mar del Plata al relativizar la historia del Faro de la Memoria, como si su función como centro de tortura no estuviera debidamente documentada. Y además algo que lleva en la sangre el PRO en su conjunto, “hacer negocios”.

El 24 de marzo en Mar del Plata y la resistencia a la amnesia

En este nuevo Día de la Memoria, Mar del Plata es una de las ciudades donde más se siente la necesidad de recordar. Este año, las movilizaciones no solo exigen justicia por los 30.000 desaparecidos, sino que también denuncian la entrega del predio del Faro. “No es solo un bar, es un intento de borrar nuestra historia”, afirman los organismos locales.

La resistencia no se limita a Mar del Plata. En Buenos Aires y en todo el país, miles de personas marchan para reafirmar el compromiso con la memoria. En un contexto donde el negacionismo avanza con aval institucional, la lucha por recordar y defender los espacios de memoria se vuelve más urgente que nunca.

A 49 años del golpe, la pregunta ya no es solo cómo recordamos el pasado, sino cómo lo defendemos del presente.

Últimas Noticias

Grooming: captó a una menor de 12 años en Junín y la Policía evitó “un desastre”

En la estación de trenes de Chacabuco fue detenido un hombre que había captado a una nena de 12 años en Junín en un caso de Grooming. Los detalles

Clima en Buenos Aires para el fin de semana largo: vuelve el frío, posibles lluvias aisladas y nieblas en el AMBA

Tras el paso de un frente frío, la Provincia de Buenos Aires tendrá mañanas muy frías con heladas, un leve repunte térmico el viernes, chaparrones aislados entre sábado tarde y noche en el norte bonaerense/AMBA, y domingo inestable con nieblas y lloviznas, mejorando hacia la tarde del Día del Niño. La próxima semana podría llegar una ciclogénesis de mayor magnitud en la zona central.

Santa Fe y Córdoba los distritos más afectados por la aplicación de fentanilo contaminado

En tercer lugar recién aparece la Provincia de Buenos Aires, con la mitad de casos en comparación con Córdoba, y un tercio de las aplicadas en Santa Fe

La Plata: cómo funcionarán los servicios municipales este viernes 15 de agosto

Por el feriado por el Paso a la Inmortalidad de San Martín, la Municipalidad informó cambios y horarios especiales en servicios para el viernes 15 de agosto, día no laborable con fines turísticos.

Reapareció Augusto Costa para cruzar a Diego Valenzuela: “Te dedicás a aplaudir a Milei y su exterminio de la producción”

El ministro de Producción bonaerense se mostró ofuscado por las irónicas críticas del intendente de Tres de Febrero y candidato de LLA por una invitación a empresarios. “En años no te preocupaste por coordinar ninguna política con la Provincia” replicó.

Preguntar el salario en la primera entrevista: ¿desubicación o sentido común?

Un correo de rechazo laboral encendió un debate en redes: ¿cuándo es correcto hablar de salario en Argentina y cómo influye la cultura de cada país?

Una mujer se negó a pagar peaje por baches y mal mantenimiento en la ruta 226

Una automovilista no pagó peaje y filmó su reclamo por baches y mala señalización en ruta 226. Miles pidieron imitar su gesto

Santiago Maratea, denunciado por el Colegio de Nutricionistas: “Afuera los truchos”

El Colegio de Nutricionistas bonaerense apuntó contra el influencer Santiago Maratea luego de que éste les dijera "traumadas" a las nutricionistas.

Julieta Prandi se enteró de la condena a su ex pareja por un cronista en vivo: Mirá el video

Se conoció la sentencia a 19 años contra Claudio Contardi y Julieta Prandi se enteró por los periodistas camino al juzgado.

Thelma desmintió las fake news de un troll libertario: “Yo gané, el hecho está probado en la Justicia”

"Atacan esta causa porque es un emblema, yo preferiría no serlo", sostuvo la actriz que

Judiciales y Policiales

Asesinaron a una joven delante de su hermana policía en un intento de robo en Laferrere

Motochorros mataron a una joven de un disparo en el tórax en un ataque en Laferrere, y balearon a la hermana, una oficial de la Policía Bonaerense

Grooming: captó a una menor de 12 años en Junín y la Policía evitó “un desastre”

En la estación de trenes de Chacabuco fue detenido un hombre que había captado a una nena de 12 años en Junín en un caso de Grooming. Los detalles

Santa Fe y Córdoba los distritos más afectados por la aplicación de fentanilo contaminado

En tercer lugar recién aparece la Provincia de Buenos Aires, con la mitad de casos en comparación con Córdoba, y un tercio de las aplicadas en Santa Fe

Así cayó “Marito”, un temible delincuente que robaba en barrios cerrados de La Plata

Marito, un delincuente de 46 años, fue detenido en Almirante Brown por el crimen de un custodio de una avícola. Lo buscaban por robos en barrios cerrados de La Plata

El empresario Claudio Contardi fue trasladado a una Alcaidía de La Plata tras la condena a 19 años de prisión

Contardi ingresó esta mañana a la Alcaidía La Plata 3, ubicada en Melchor Romero, donde cumplen la condena los rugbiers que mataron a Fernando Báez Sosa

Sociedad

Clima en Buenos Aires para el fin de semana largo: vuelve el frío, posibles lluvias aisladas y nieblas en el AMBA

Tras el paso de un frente frío, la Provincia de Buenos Aires tendrá mañanas muy frías con heladas, un leve repunte térmico el viernes, chaparrones aislados entre sábado tarde y noche en el norte bonaerense/AMBA, y domingo inestable con nieblas y lloviznas, mejorando hacia la tarde del Día del Niño. La próxima semana podría llegar una ciclogénesis de mayor magnitud en la zona central.

Accidentes laborales: los derechos que muchos trabajadores desconocen

La mayoría de los trabajadores no sabe qué hacer si sufre un accidente laboral o una enfermedad causada por su actividad. Un abogado especialista lo resume.

Preguntar el salario en la primera entrevista: ¿desubicación o sentido común?

Un correo de rechazo laboral encendió un debate en redes: ¿cuándo es correcto hablar de salario en Argentina y cómo influye la cultura de cada país?

Separaron con éxito a dos siamesas en el Garrahan: la emotiva historia de dos jóvenes padres que desafiaron los pronósticos

Las gemelas siamesas Ámbar y Pilar, unidas por el abdomen, fueron separadas con éxito en el Hospital Garrahan tras una compleja cirugía de ocho horas. El caso, inusual en la pediatría argentina, estuvo marcado por la fe y la determinación de sus padres, Yamila y Gonzalo, que decidieron seguir adelante pese a los consejos médicos.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, jueves 14 de agosto: fresco con sol y probables mejoras en la tarde

La jornada arranca fresca, con una mínima cercana a los 6 °C. El cielo estará despejado y la temperatura ascenderá hasta los 12 °C. No se esperan lluvias y el ambiente será estable durante toda la jornada.

CieloSports

El detrás de escena del penal que Domínguez pidió para Sosa y que Ascacibar transformó en triunfo: ¿qué dijeron los protagonistas?

La decisión del DT, por qué Sosa no se impuso y lo más curioso: Ascacibar nunca se enteró. Como fuera, todo terminó en el 1-0 de Estudiantes ante Cerro. Acá, los detalles...

La política de Gimnasia, otra vez en escena: quiénes van a la nueva reunión y quiénes ya declinaron la invitación

La Comisión Directiva convocó a otra cumbre política en Abasto que tendrá varias ausencias que ya fueron comunicadas por redes sociales.

¿Qué querés para tu cumple de 18? Mastantuono y un sueño increíble: fue presentado en el Real Madrid con todos los honores

El ex jugador de River recibió el mejor regalo posible en una fecha que jamás olvidará en su vida. ¿Qué dijo en su presentación y por qué se convirtió en un nuevo récord para el fútbol argentino?

Bajó a sumar minutos a Reserva, metió tres goles en dos partidos y pide pista en Gimnasia

Jorge De Asís volvió a convertir en el triunfo del Selectivo ante Lanús. El categoría 2006 y un nuevo llamado de atención para Orfila y los suyos...

Dos gotas de agua: las atajadas calcadas entre Muslera y Andújar, en la última Libertadores que ganó Estudiantes

Fernando Muslera volvió a lucirse en Estudiantes, en particular con una atajada impresionante a Jorge Morel en el segundo tiempo. Creer o reventar, Mariano Andújar tuvo una salvada similar en la Copa Libertadores 2009.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055