Tras otro día de volatilidad cambiaria y luego de haber anunciado el swap de monedas, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, volvió a referirse a la situación argentina. Su tono formal e institucional ya quedó totalmente abandonado y el funcionario de Donald Trump salió a criticar explícitamente al peronismo a la vez que pide apoyo hacia Javier Milei. Qué dijo.
La declaración del funcionario norteamericano surgió tras el acuerdo entre su cartera y el Banco Central de Argentina y en medio de cuestionamientos internos que está recibiendo la administración Trump. En este contexto, Bessent explicó el acuerdo con Milei como parte de una estrategia global de Estados Unidos en la región. “No queremos otro Estado fallido en América Latina, y una Argentina fuerte y estable como buen vecino redunda explícitamente en el interés estratégico de Estados Unidos“, afirmó.
Lo cierto es que para llegar a esa conclusión tuvo que defender su accionar y defender a Milei diciendo que “los esfuerzos del presidente Milei por revertir las décadas de declive de su país, derivadas del izquierdismo radical del peornismo son de vital importancia“. “El presidente Milei ha trabajado duro para revertir las irresponsables políticas económicas anteriores, que incluían el gasto excesivo, la irresponsabilidad fiscal y el endeudamiento imprudente“, remarcó.
Tras criticar a la principal fuerza opositora del Gobierno Nacional, Bessent hizo un llamado implícito a votar por La Libertad Avanza. “Argentina tiene ahora la oportunidad de abrazar la libertad económica“, sostuvo antes de aclarar que el acuerdo “de estabilización es un puente hacia un futuro económico mejor para Argentina, no un rescate”.
El dólar está incontenible
Lo cierto es que las declaraciones de Bessent no logran calmar a los mercados en Argentina. De hecho, los primeros reportes de este martes muestran al dólar cotizando por encima de los 1500 pesos en todas sus variantes con techos de $1530 para el blue.
Habrá que ver qué pasa a lo largo de la jornada, pero por lo pronto todo indica que el presidente Trump tenía razón cuando dijo que “Argentina está luchando por su vida”.