El cronograma electoral de 2023 establece que 48 horas después de las elecciones generales comienza el escrutinio definitivo. Se trata del único conteo de votos con valor legal que define quiénes ganaron, quiénes perdieron y quienes se quedan con las bancas de los distintos poderes legislativos. Este año genera especial expectativa.
La Cámara Nacional Electoral, organismo a cargo de de llevar adelante el proceso, confirmó que el escrutinio definitivo comenzará este martes a las 6 de la tarde. Sus resultados se irán dando a conocer paulatinamente, pero hay una fecha límite de 10 días (es decir, el 3 de noviembre) para la categoría presidencial. De todas maneras, la disputa entre Sergio Massa y Javier Milei ya quedó zanjada y terminará de resolverse en la segunda vuelta del 19 de noviembre.
TE PUEDE INTERESAR
A lo que sí habrá que prestarle atención durante el escrutinio es los distritos que terminaron con el conteo provisorio muy parejo. Tal es el caso de La Plata, capital de la provincia de Buenos Aires, donde tanto Julio Garro (JxC) como Julio Alak (UxP) se autoproclamaron ganadores.
En este caso puntual, la Justicia Electoral bonaerense informó que el miércoles (mañana) comenzará el escrutinio de 44 urnas platenses que definirán definitivamente quién de los dos fue el más votado y, por ende, quién será el próximo intendente de la ciudad.
Pinamar está en una situación similar ya que la elección del domingo terminó con una diferencia de apenas 67 votos. Tanto Juan Ibrguren (JxC) como Gregorio Estanga (UxP) creen ser los ganadores en la disputa por la intendencia que deja Martín Yeza a partir del 10 de diciembre.
A este escrutinio hay que sumarle otros dos procesos paralelos: el de los electores privados de su libertad que comenzará mañana a las 8 de la mañana y el de los votantes extranjeros que está a cargo de la Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires.
TE PUEDE INTERESAR