Tras 11 días de debates y especulaciones, la Justicia confirmó a Julio Alak como nuevo intendente de La Plata. Los datos oficiales arrojaron una diferencia de 566 votos a favor del ministro bonaerense.
Con ese resultado, el peronismo -en este caso Unión por la Patria- vuelve a gobernar la capital bonaerense después de 8 años. El último alcalde de ese signo político había sido Pablo Bruera, jefe comunal entre 2007 y 2015.
TE PUEDE INTERESAR
La elección fue un proceso largo e intrincado que comenzó el día mismo de la elección cuando ambos “Julios” –Garro y Alak– se proclamaron ganadores por márgenes de entre 1.400 y 1.700 votos.
La semana comenzó con denuncias de parte de Juntos por el Cambio por supuesto fraude, constatado en diferencias entre las actas y los telegramas. Esto motivó el pedido de apertura de 79 urnas que se llevó a cabo hoy jueves.
Ese recuento terminó de saldar las diferencias, que terminaron siendo menores. El oficialismo platense descontó unos 360 votos y con esa tendencia pidió la apertura de la totalidad de las urnas para dar certidumbre total respecto del resultado. Esa decisión quedará nuevamente en manos de la Justicia, pero en este caso de una instancia superior por medio de la vía de la apelación.
Minuto a minuto: El recuento definitivo en las elecciones de La Plata
Qué pasó en agosto
En agosto, el actual intendente se impuso por amplio margen en la interna de Juntos y fue el candidato más votado.
El conteo del domingo a la noche, detenido en algo más del 97 por ciento de mesas escrutadas, terminó con Alak arriba por 856 votos. En un padrón de más de 600 mil, es una diferencia a todas luces exigua por lo que el actual intendente que busca tener 4 años más de gestión pidió que se abran las urnas porque “hay muchas irregularidades”. De hecho, la semana pasada su secretario de Gobierno (y senador provincial electo), Marcelo Leguizamón, encabezó una conferencia de prensa para mostrar esas inconsistencias.
El escrutinio definitivo es el que tiene la última palabra. El proceso se realizó en el Pasaje Dardo Rocha, para el padrón de nativos, y en el hipódromo, para el padrón de extranjeros. Tras contabilizar todas las actas de escrutinio firmadas la noche de la elección por las autoridades de cada una de las 1805 mesas sigue sin haber un ganador. Finalmente, el desenlace de la disputa entre Garro y Alak podría llegar este jueves.
Los otros tramos de la boleta
Lo que se verificó en la capital provincial es un repunte fuerte de Sergio Massa y de Axel Kicillof. De hecho, ambos candidatos ganaron sus respectivas elecciones y soplaron un verdadero viento de cola para Alak que ganó una interna de 5 en agosto con unos 70 mil votos bajo el brazo.
“Axel levantó mucho al Turco” admitió una fuente del peronismo platense esperanzada con la victoria. Sería un verdadero batacazo toda vez que ese espacio no logra un triunfo electoral en la capital bonaerense desde 2011.
Más allá de Alak y de Garro, los otros candidatos eran Luciano Guma, de La Libertad Avanza, y Luana Simioni, del Frente de Izquierda, prácticamente sin expectativas de triunfo: quedaron muy atrás, con 18 y 5 puntos respectivamente.
Hay que recordar que Julio Garro transita el final de su segundo mandato y que Alak fue intendente durante 16 años antes de entregarle el poder a Pablo Bruera, en una elección igualmente reñida, allá por 2007.
Se trata, entonces, de dos batalladores con experiencia que a lo largo de toda la jornada cruzaron acusaciones en torno a maniobras fraudulentas en materia electoral, principalmente la colocación de boletas cortadas, sin el tramo local, en los cuartos oscuros. Nada distinto a lo que pasó en varios puntos de la provincia de Buenos Aires según denunciaron prácticamente todos los espacios políticos.
TE PUEDE INTERESAR