A 4 días de las elecciones generales, la ciudad de La Plata todavía no sabe quién será su próximo intendente. El candidato de Unión por la Patria se autoproclamó ganador por 856 votos tomando como referencia al recuento provisorio. Sin embargo, el conteo válido legalmente es el escrutinio definitivo que ya está en marcha y cuyos resultados se conocerán la semana que viene. Julio Garro sostiene que es el ganador.
En este contexto, el secretario de Gobierno de La Plata y senador bonaerense electo, Marcelo Leguizamón, ofreció una conferencia de prensa para mostrar los argumentos que les permiten sostener que fueron los ganadores. “En las 1805 actas que tenemos de los fiscales de Juntos por el Cambio Julio Garro ganó la elección de La Plata“, remarcó para comenzar.
TE PUEDE INTERESAR
Según se explicó, de ese total de mesas hay 44 urnas que no ingresaron al escrutinio provisorio y por eso ese conteo lo dio como ganador a Julio Alak. Sin embargo, no es ahí donde cambiaría el resultado electoral.
“El escrutinio provisorio terminó el domingo, ya no se agrega más nada. Ahora la Justicia arranca un nuevo escrutinio y se vuelve a pasar acta por acta con los empleados de la Junta Electoral con los fiscales de los partidos observando. Se vuelve a pasar acta por acta, no es que ahora se cargan esas 44, sino que arranca desde cero”, relató Leguizamón.
Marcelo Leguizamón sostiene que Julio Garro ganó las elecciones generales del 22 de octubre.
Entonces, ¿Por qué creen que ganó Garro? “Porque el telegrama (que firma cada autoridad de mesa) está correcto e igual que el de nuestros fiscales” , completó.
De acuerdo al análisis de las 1805 actas de sus fiscales, los dirigentes platenses de Juntos por el Cambio hablan de inconsistencias en la carga de los datos la noche de los comicios.
De acuerdo a estimaciones del propio Leguizamón, hay diferencias en unas 60 o 70 actas y algunas de ellas las expuso durante la conferencia de prensa. Una de las actas que mostró (mesa 718 circuito 497 e) tenía 71 votos para Julio Garro mientras que en la carga manual de datos del escrutinio provisorio le figuran 21 votos.
Diferencias como esta suelen aparecer, pero no es tan común que definan el resultado de una elección. De hecho, en las PASO de agosto la diferencia entre un conteo y otro fue de más de 4.700 votos. Sin embargo, en este caso sí es determinante por la paridad que hubo entre Garro y Alak.
“La diferencia está oscilando entre los 2.000 y los 2.500 votos por eso es necesario esperar al escrutinio definitivo”, precisó Oscar Negrelli, el secretario de Coordinación municipal durante la conferencia de prensa.
TE PUEDE INTERESAR



