El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se refirió este miércoles al funcionario Diego Spagnuolo que filtró los audios de coimas que involucran a la familia Milei y a los Menem, recordando que su accionar en la Agencia Nacional de Discapacidad había generado polémica por el trato a la familia de Ian Moche.
“Hace poquito tiempo, desde el lugar que tiene institucional, le dijo… a la mamá de este chico que tiene autismo: ‘Mirá, que tu hijo tenga una discapacidad, es un problema de la familia, no del Estado’”, relató Kicillof durante Duro de Domar por C5N.
Fustigado por Kicillof
Además, el gobernador recordó el insólito cuestionamiento del funcionario sobre los beneficios de peaje: “Y le dijo: ‘¿Por qué vos no tenés que pagar el peaje y yo sí?’… y ahora parece que él cobraba el peaje”, subrayando la desconexión entre el funcionario, la realidad de las familias con hijos discapacitados, y la vergüenza de cobrar “retornos”, popularmente llamados también “peaje”.
Kicillof criticó también al denunciante de corrupción gubernamental por su “patrón de comportamiento preocupante”, más allá de que en este caso fue quien involuntariamente terminó destapando un nuevo escándalo de coimas del gobierno libertario.
El impacto de estos audios y la denuncia del gobernador profundizan la polémica: aunque el boletín oficial no habla de renuncia, sino que dice que “se limita el mandato del funcionario con la intervención de la agencia para asegurar su funcionamiento normal”.
Esto significa que, si bien no fue destituido, sus facultades quedan restringidas hasta nueva resolución, evitando que repita actuaciones polémicas o desprolijas.
Audios y peajes polémicos
Kicillof también advirtió sobre la gravedad de la filtración de los audios que involucran a los Milei y los Menem: “Estos audios son un nivel de escándalo tremendo, pero este señor… ya lo tenía yo, porque hace poquito tiempo desde el lugar que tiene institucional…”, recordando que la denuncia no es reciente y que el comportamiento del funcionario ya había generado alarma en distintos sectores.
Por último, el gobernador enfatizó que la protección de los derechos de las personas con discapacidad debe estar por encima de cualquier interés personal o política interna: “Estos hechos muestran un patrón de comportamiento preocupante en alguien que debía garantizar derechos y no complicar la vida de familias vulnerables”, concluyó, reforzando que la polémica tiene un efecto político, además de social, al afectar directamente a las personas más vulnerables.