La Junta Electoral Nacional inauguró este miércoles el escrutinio definitivo correspondiente a las elecciones legislativas del domingo pasado. Se trata del conteo definitivo y legal de las votaciones con el que se va a definir el reparto de bancas en el Congreso de la Nación. Una de las máximas autoridades de este proceso aprovechó la oportunidad para dejarle un mensaje a la dirigencia política.
El juez federal de La Plata con competencia electoral en la provincia de Buenos Aires, Alejo Ramos Padilla, ya se mostró preocupado por lo que van a ser las próximas votaciones. Cabe recordar que estos comicios fueron bastante accidentados y novedosos por la implementación de la boleta única de papel (BUP), la suspensión de las primarias (PASO) y la declinación de la candidatura de José Luis Espert a último momento.
En este contexto, Ramos Padilla hizo hincapié en la necesidad de “fortalecer el sistema electoral” de cara al 2027. Fue durante su discurso de apertura del escrutinio definitivo que empezó este miércoles en el Pasaje Dardo Rocha de La Plata. “Hay un enorme desafío que tiene que ver con las PASO y la boleta única de papel“, completó el magistrado.

Una de las preguntas que Ramos Padilla quiere responder es “cómo recuperar el sistema democrático y de organización de los partidos políticos“. La otra es si “se continua con este nuevo instrumento de votación”. “Una pequeña sugerencia a los candidatos electos: poder actuar con tiempo es siempre una herramienta que fortalece los sistemas electorales“, expresó.
El objetivo del juez es que el Congreso le dedique el año que viene a discutir las cuestiones electorales. Sobre todo considerando que las PASO se suspendieron en 2025, pero no están definitivamente eliminadas. A esto, y el futuro de la BUP, Ramos Padilla le sumó una tercera que es “la subrepresentación que tiene la provincia de Buenos Aires” en el Congreso.

