Una llamativa contradicción de “La Derecha Diario“, el medio digital predilecto de Javier Milei, dejó al descubierto la sumisión que pueden surgir cuando un grupo mediático se alinea ciegamente con su líder implacable. Este medio, creado, dirigido y gestionado por algunos de los denominados “trolls libertarios” –ahora en su mayoría empleados del gobierno nacional en “comunicación digital”–, acaba de protagonizar un episodio que causó furor en redes y que ilustra el dicho atribuido a Groucho Marx: “Estos son mis principios, pero si no le gustan, tengo otros”.
El motivo de la polémica sucedió a partir de una serie de hechos en torno a la votación en la ONU respecto del bloqueo estadounidense sobre Cuba. La Argentina, por decisión de la hasta ayer ‘canciller‘ Diana Mondino, votó a favor de condenar el embargo.
EL DIARIO LO CATALOGÓ COMO “ESPERABLE”
La Derecha Diario argumentó entonces que dicho bloqueo restringía la ‘libertad de comercio’, un valor supuestamente preciado para los liberales y que está por encima de cualquier “ideologización”, según sostienen.
El medio autoproclamado libertario, en un primer momento, salió con entusiasmo a respaldar el voto, celebrando que el gobierno de Milei “se mostrase a favor del libre comercio y en contra de los bloqueos”, aludiendo a que la decisión había sido “esperable” para un país que se alinea con la libertad de mercado.
Sin embargo, la situación dio un vuelco cuando Milei, enterado del voto contrario a los intereses de Estados Unidos, decidió expulsar a Mondino de su cargo.
En ese momento, la reacción de La Derecha Diario fue tan rápida como su cambio de discurso: el tuit y la nota en su portal elogiando la postura “liberal” de Mondino desaparecieron casi de inmediato, borrando de un plumazo cualquier rastro de su inicial apoyo.
La escena se volvió aún más bochornosa cuando el usuario de redes llamado “Tucan” capturó y compartió la imagen del tuit original, ironizando en su publicación con un simple: “Che, se le borró este tuit a la Derecha Diario”.
Rápidamente, el término “esperable” –usado en el post original– se volvió viral y fue objeto de burlas e ironías en toda la comunidad digital.
La Derecha Diario, que intentaba mostrar al gobierno de Milei como un estandarte de la libertad económica, quedó en evidencia por su obsecuencia hacia las decisiones de Milei, al punto de no poder sostener una postura cuando el presidente interviene con una visión contraria.
SI SEÑOR MILEI, CLARO SEÑOR MILEI
Este episodio permitió una vez más dejar en evidencia la dependencia que el medio digital “La Derecha Diario” tiene de las directrices de Milei, sino que también expuso la ‘fragilidad’ de sus convicciones.
En su momento, la publicación defendió el voto de Mondino argumentando la importancia del “libre comercio” y la oposición a “bloqueos comerciales”. Sin embargo, apenas se confirmó la decisión de Milei de despedir a la canciller, sus principios cambiaron, o mejor dicho, se adaptaron sin mayor resistencia, dejando en claro que el medio digital tiene una sorprendente “actitud marxista” –pero de Groucho, no de Karl–, en la que los principios son maleables según las circunstancias y el liderazgo.
La contradicción en la que cayó La Derecha Diario por su lealtad incondicional hacia Milei quizás sea un espejo para observar la presión que ejerce el mandatario sobre sus aliados y seguidores para que ajusten sus opiniones y acciones a su agenda, algo en principio bastante poco “liberal”.
UN DIARIO QUE MÁS QUE MEDIO, PARECE ‘UN CUARTO’
Su medio favorito mostró que, aunque sus convicciones pueden ser profundas, la lealtad a Milei es aún más. En pocas horas, una postura defendida como ideológicamente sólida fue borrada por completo en un acto de sumisión que, de irónico, se volvió “esperable”.
Este caso, aunque trivial a primera vista, arroja luz sobre la realidad de un sector mediático que, en su afán de seguir ciegamente a un líder, puede llegar al extremo de borrar sus propias palabras para evitar caer en contradicciones con él.