Por primera vez desde el 2005, el PRO de Mauricio Macri perdió una elección en la Ciudad de Buenos Aires. La cara de la derrota la puso Silvia Lospennato, pero no parece ser la responsable. Según el presidente de la Nación, Javier Milei, la clave estuvo en “el triángulo de hierro”. Los resultados impactan más allá de la General Paz.
Los electores porteños fueron ayer a las urnas para elegir a 30 concejales porque renuevan la mitad de su Legislatura. La campaña, sin embargo, pareció mucho más relevante por el alto perfil de sus principales candidatos y porque sirvió como preámbulo para las elecciones nacionales y bonaerenses que se avecinan.
Lo cierto es que la lista de La Libertad Avanza, encabezada por Manuel Adorni, ganó con el 30,13% de los votos. De esta manera, obtuvo 11 bancas y destronó al partido amarillo en su cancha preferida. Anoche, en el búnker libertario se animaron a decir que “el PRO no existe más“. Ahí estuvo el propio Milei, junto a su hermana Karina y a su asesor estrella Santiago Caputo.
Ahora los libertarios se sientan en la mesa de negociación en condiciones más favorables. Vale recordar que están conversando con autoridades partidarias del PRO para hacer un acuerdo electoral en la provincia de Buenos Aires para enfrentar a Axel Kicillof juntos. Anoche, luego de que su lista quedara tercera, Mauricio Macri dijo que uiere “volver a hablar” con los libertarios. Sin embargo, ya aclaró que Cristian Ritondo “tiene mandato como presidente del partido para neogciar”.
Santoro igual que siempre y Larreta bancó la parada
A todo esto, la lista que encabezó Leandro Santoro llamada Es Ahora Buenos Aires y que representó a casi todo el peronismo quedó segunda con un porcentaje de votos similar al que obtiene siempre en CABA: 27,35%. Al principal candidato le quedó un sabor amargo y reconoció que deben “seguir trabajando”.
Por su parte, el exintendente de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta, se quedó con tres escaños tras obtener el 8,08% de los votos. “Volvimos”, dijo, exultante, tras estos resultados.
La cuarta fuerza que llegó a entrar a la próxima conformación del Poder Legislativo porteño fue la del Frente de Izquierda (FIT). Su lista, encabezada por Vanina Biasi obtuvo el 3,16% de los votos y quedó por delante de Ramiro Marra, la Coalición Cívica, Evolución, la lista de Guillermo Moreno y de Ricardo Caruso Lombardi. Vale aclarar que en 2021 el FIT había sacado 7 puntos por lo que no tiene mucho para festejar.
Más candidatos que votantes
La fragmentación de la oferta electoral porteña y el alto perfil de sus candidatos no alcanzó para llevar a los votantes a las urnas. Como viene sucediendo en otros distritos, la participación toca niveles mínimos y ayer fue del 53%.
Se trata de una caída abismal de la participación que en los últimos 20 años venía siendo superior al 70%. El propio Macri se mostró preocupado por esto después de la derrota de ayer. “La bajísima participación electoral es alarmante“, dijo el expresidente de la Nación desde los estudios de TN.