En medio de la creciente disputa entre Javier Milei y Mauricio Macri por el rumbo del Gobierno nacional, la elección de medio término en la Ciudad de Buenos Aires aparece como un campo de batalla clave para ambos espacios. Este domingo 18 de mayo, los porteños votan para renovar 30 bancas en la Legislatura local y elegir 7 nuevos integrantes de las Juntas Comunales, en una contienda que servirá como termómetro político para La Libertad Avanza y el PRO.
La tensión acumulada entre ambos líderes nacionales —acentuada en las últimas semanas por el intento de Macri de recuperar el control pleno del PRO y el acercamiento de Milei a figuras como Cristian Ritondo y el bloque libertario bonaerense— encuentra en CABA un terreno simbólico y estratégico: es el distrito donde Macri forjó su carrera política y donde Milei busca consolidar su despliegue territorial.
Una interna que se juega en clave nacional
Aunque se trata de una elección de medio término, el resultado en CABA puede interpretarse como una señal sobre la interna nacional entre Milei y Macri. El desempeño libertario servirá para medir la fidelidad del electorado de derecha porteño y su posible migración hacia los sectores más radicales del espectro político.
Las urnas porteñas no solo renovarán cargos, sino que también podrían redefinir el liderazgo opositor en una Ciudad históricamente dominada por el macrismo. Una eventual victoria libertaria colocaría en jaque el proyecto político del PRO y consolidaría a Javier Milei como el principal referente opositor, también en el territorio que hasta ahora fue bastión de su principal socio-competidor.
¿Quiénes son los principales candidatos en las elecciones legislativas de hoy en CABA?
- Silvia Lospennato (Buenos Aires Primero – PRO)
Diputada nacional desde 2015, es la principal figura del oficialismo porteño para estas elecciones.
- Leandro Santoro (Es Ahora Buenos Aires – Unión por la Patria)
Diputado nacional desde 2021, busca ampliar la representación del peronismo en la Legislatura.
- Manuel Adorni (La Libertad Avanza)
Vocero presidencial y actual Secretario de Comunicación, representa al espacio libertario en la Ciudad.
- Horacio Rodríguez Larreta (Volvamos Buenos Aires)
Ex jefe de Gobierno porteño (2015-2023), lanzó su propio frente tras distanciarse del PRO.
- Vanina Biasi (Frente de Izquierda y de los Trabajadores – Unidad)
Diputada nacional y referente del Partido Obrero, encabeza la lista de la izquierda.
- Lucille “Lula” Levy (Evolución – UCR)
Contadora y ex dirigente estudiantil, representa al radicalismo porteño con perfil joven y académico.
- Ramiro Marra (Unión del Centro Democrático – UCeDé)
Legislador libertario desde 2021, apuesta ahora por un armado liberal más tradicional.
- Ricardo Caruso Lombardi (Movimiento de Integración y Desarrollo – MID)
DT de fútbol y comentarista, debuta en política encabezando una lista desarrollista.
🗳️ Elecciones Legislativas en CABA 2025: ¿Qué se vota hoy?
Este domingo 18 de mayo, los ciudadanos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires eligen:
- 30 legisladores para renovar la mitad de las bancas de la Legislatura porteña.
- 105 miembros de las Juntas Comunales, con 7 representantes por cada una de las 15 comunas
Un test electoral con proyección nacional
Aunque no se trate de una elección nacional, la disputa en CABA será leída en clave política por todo el arco partidario. Un buen desempeño de LLA reforzaría la posición de Milei en su disputa interna con los sectores más dialoguistas del PRO, y le permitiría reclamar mayor incidencia en los armados locales. En cambio, una victoria clara del macrismo porteño consolidaría a Jorge Macri como figura fuerte y al propio Mauricio como actor de peso real dentro del oficialismo.
Mientras tanto, los votantes porteños vuelven a ser protagonistas de una elección que trasciende los límites distritales y pone en escena los hilos del poder real.