back to top
18.3 C
La Plata
lunes 17 de noviembre de 2025
ALIVIO

El Palomar: vecinos apoyan el traslado de Flybondi a Ezeiza

Tras el rechazo de la justicia a la reapertura del polémico aeropuerto El Palomar, los vecinos de la zona mostraron su apoyo a la medida.

La justicia rechazó la reapertura del polémico aeropuerto El Palomar para vuelos comerciales y así la controvertida low cost Flybondi deberá reanudar sus operaciones desde Ezeiza, al igual que todas las aerolíneas en el marco de la emergencia sanitaria por la pandemia de coronavirus.

El contundente apoyo de los habitantes del oeste del conurbano bonaerense para que Flybondi vuele desde Ezeiza llegó luego de que trascendiera la sentencia que rechazó la denuncia de la low cost. Es que la aerolínea vinculada al macrismo buscaba que el poder judicial obligue al gobierno nacional a reabrir el polémico aeropuerto de El Palomar para que opere un solo avión (el único que posee la compañía).

TE PUEDE INTERESAR

La empresa había presentado una denuncia contra la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) y el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA) por supuesto incumplimiento de un fallo judicial.

La medida cautelar, por la que Flybondi denunció a las autoridades aeronáuticas, era la dispuesta el 4 de agosto pasado a través de la cual la justicia dispuso que la aerolínea pueda tomar vista del expediente vinculado a El Palomar de forma previa al dictado de una decisión por parte del ORSNA.

Si bien la medida cautelar era a favor de la low cost, la misma no prohibió ni desautorizó al ORSNA como autoridad competente para decidir sobre el futuro de El Palomar, tal como pretendía Flybondi. Por el contrario, en dicho fallo se ratificó plenamente la competencia del organismo nacional para tomar las decisiones correspondientes en cuanto al futuro uso de la pista militar del oeste del conurbano bonaerense.

La compañía había recurrido a los Tribunales ya que se negaba a cumplir con el marco regulatorio dispuesto por el ORSNA y la ANAC para la reanudación de los vuelos regulares de pasajeros y buscaba que la justicia obligue a la administración federal a reabrir el aeropuerto El Palomar.

Sin embargo, luego de analizar el caso, la justicia dio por cumplida la medida cautelar dispuesta el 4 de agosto ya que el ORSNA le dio vista del expediente a Flybondi, tal como ordenaba el fallo judicial y, en consecuencia, archivó la denuncia de la aerolínea y habilitó al gobierno nacional a tomar las decisiones del caso respecto de El Palomar.

A fines de octubre, el gobierno nacional ratificó a través del ORSNA y la ANAC que el aeropuerto de Ezeiza es el único habilitado en el AMBA que garantiza las medidas sanitarias de prevención de la pandemia de coronavirus, ya que el Aeroparque porteño Jorge Newbery está cerrado hasta febrero de 2021 por las obras de remodelación, ampliación y modernización.

En este escenario, dispuso que las únicas dos aerolíneas que utilizaban la Base Militar de El Palomar como aeropuerto comercial, Flybondi y Jetsmart, sigan volando desde Ezeiza, con un esquema de costos reducidos como el que ya tenían.

Tanto el ORSNA como la ANAC determinaron que es físicamente imposible poder cumplir en El Palomar con el distanciamiento social y con las estrictas disposiciones sanitarias establecidas en los protocolos para evitar el contagio y propagación de la pandemia.

Por el contrario, el aeropuerto de Ezeiza fue especialmente acondicionado y adaptado, luego de una inversión millonaria de alta complejidad que duró varios meses, incorporando tecnología de última generación para poder operar en un contexto de bioseguridad, garantizando el estricto cumplimiento de las medidas preventivas en el contexto de la pandemia en el marco de lo que se denomina “Corredor Sanitario Seguro”.

Aunque tanto Flybondi como Jetsmart ya operan desde Ezeiza, a donde son desviados cada vez que tienen dificultades (lluvia, neblina o fallas en sus aviones) para aterrizar en la pista militar de El Palomar, ambas aerolíneas adoptaron posturas distintas una vez conocida la decisión del gobierno nacional de trasladar los vuelos de ambas compañías a Ezeiza.

Jetsmart, que posee una flota de 4 aviones Airbus A-320 nuevos, acató lo resuelto por las autoridades, por lo que a partir de esta semana retomará sus operaciones regulares de cabotaje con vuelos desde Ezeiza hacia Córdoba, Mendoza, Salta, Tucumán, Bariloche y Neuquén, a lo que luego irá sumando nuevos destinos. La low cost, controlada por el fondo de inversión estadounidense Indigo Partners, retomó los vuelos internacionales regulares desde el último viernes conectando Ezeiza con Santiago de Chile.

Flybondi, en cambio, se negó a operar desde Ezeiza. Esteban Tossutti, presidente de la aerolínea y ex funcionario de Luis Juez en el Senado de la Nación, incluso amenazó públicamente con despedir a sus empleados, aunque hace más de seis meses que el gobierno nacional viene haciéndose cargo de pagar parte de los sueldos mediante el programa de Asistencia del Trabajo y la Producción (ATP).

La low cost con fuertes vinculaciones con Mauricio Macri y Guillermo Dietrich fue a la Justicia exigiendo la reapertura del aeropuerto El Palomar para un solo avión, el único que actualmente alquila, aeronave matrícula LV-HFR, que tiene más de dos décadas de antigüedad y protagonizó graves incidentes como el del 17 de noviembre de 2018, cuando se despresurizó y cayó a más de 25 mil pies de altura en 3 minutos y tuvo que aterrizar de emergencia.

El fallo judicial fue recibido como una gran noticia por los vecinos de Hurlingham, Morón y Tres de Febrero que hace más de tres años vienen reclamando el cese definitivo de vuelos comerciales desde la pista militar de El Palomar por el ruido, la contaminación y los perjuicios que padecen desde que la administración de Mauricio Macri permitió la operatoria de vuelos comerciales en el predio.

Los habitantes damnificados del oeste del conurbano realizaron dos grandes “caravanazos” en octubre y noviembre respaldando la decisión del gobierno nacional de trasladar los vuelos de Flybondi y Jetsmart a Ezeiza.

En noviembre, se manifestaron bajo las consignas “No a la extorsión de Flybondi”, “No al aeropuerto trucho e ilegal El Palomar” y “Sí al traslado de los vuelos de Flybondi y Jetsmart a Ezeiza o Aeroparque”, en un “caravanazo” desde el Hurlingham Club de la localidad homónima hasta la puerta de la Base Militar de El Palomar.

Al finalizar la caravana, los vecinos se declararon en “estado de alerta y movilización permanente frente a la extorsión de Flybondi si la low cost continua negándose a volar en Ezeiza” y dejaron abierta la posibilidad de salir nuevamente a la calle en caso de que continúen las presiones para que reabra el polémico aeropuerto de El Palomar.

El reclamo de los vecinos contra el aeropuerto El Palomar

El reclamo de los vecinos contra el aeropuerto El Palomar

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

La China Suárez reveló la verdad sobre Icardi en París y sorprendió al contar lo peor que vivió con Vicuña

En una entrevista con Moria Casán, la actriz habló sin filtros sobre su encuentro con Mauro Icardi en París, contó si tuvieron sexo y confesó el motivo por el que estaba “bajo tierra”. También reveló el desgaste de su relación con Benjamín Vicuña.

“Todo indica que se trató de un incidente eléctrico”: la Provincia sigue de cerca las pericias en el parque industrial de Ezeiza

Tras atender la emergencia, el gobierno bonaerense espera los peritajes en el parque industrial de Ezeiza que se incendió el viernes pasado.

Legislatura: el Frente de Izquierda va por la estatización de las empresas de energía eléctrica

El diputado de la Izquierda, Ariel Moreno, presentó un proyecto para expropiar y estatizar Edenor, Edesur y Edelap, y crear una empresa estatal bajo gestión de trabajadores y usuarios. App de apuestas como fuentes de financiamiento.

Inseguridad vial en La Plata: un choque múltiple en San Carlos y un grave accidente en Olmos

Cuatro personas resultaron heridas en un choque entre tres autos en 38 y 134, mientras que en Olmos dos motociclistas quedaron hospitalizados, uno de ellos con riesgo de vida

¿Guiño a las provincias petroleras?: El gobierno eliminó las retenciones que pagaban productos derivados del petróleo

Con un decreto, el Gobierno Nacional eliminó las retenciones, o aranceles a la exportación, de aceites y lubricantes derivados del petróleo.

Majul y sus “expertos en peronismo”: la noche en que LN+ cruzó la frontera de lo ridículo

El conductor de "La Cornisa" buscó probar que el peronismo se descompone y llamó a "La Pepona" y al actor Mazzarello como "especialistas". El absurdo hecho TV

Lumpenbola: Un fantasma creativo que habitará en los muros platenses

El día viernes se supo la triste noticia del fallecimiento de Eduardo Alcántara, mas conocido como Lumpenbola

Javier Milei, el “duende que masturba elefantes”: así lo ridiculizó la TV de EEUU

La parodia del conductor estadounidense provocó indignación entre militantes libertarios, aunque muchos admiten que la sátira fue tan certera como incómoda

Lemoine a Majul: “Los zurdos son anormales, les falla, algo no les anda bien en la cabeza”

La diputada libertaria Lilia Lemoine afirmó sin ruborizarse que “los zurdos son anormales” y dio ejemplos de conductas que considera anormales. Majul apenas replicó tibio, a pesar de la ideología de su propio hijo

Mercurio retrógrado explicado: transformación, cierre de ciclos y desorden necesario

Del 9 al 29 de noviembre el último Mercurio retrógrado del año propone revisión, intensidad emocional y reacomodamiento interno para todos los signos. De qué cuidarse y cuándo "relajar"

Judiciales y Policiales

Detienen a una pareja tras golpear y asaltar a un sastre en Villa Elvira

La víctima denunció que fue atacada dentro de su domicilio por la hija de su empleada y la pareja de esta. Tras una persecución, los detuvieron

Inseguridad vial en La Plata: un choque múltiple en San Carlos y un grave accidente en Olmos

Cuatro personas resultaron heridas en un choque entre tres autos en 38 y 134, mientras que en Olmos dos motociclistas quedaron hospitalizados, uno de ellos con riesgo de vida

Pericias arrancan este lunes luego del incendio en el Polígono Industrial de Ezeiza

Se inician las pericias ordenadas por la fiscal Belloc, mientras permanecen focos activos en varias fábricas del Polígono Industrial de Ezeiza/Spegazzini

San Martín: cayó un hombre acusado de abusar sexualmente de su ex pareja tras violar una restricción perimetral

Carlos “Peca” Galiano, de 45 años, fue arrestado en José León Suárez luego de permanecer prófugo. La víctima había realizado más de 30 denuncias previas

City Bell: a la psiquiatra la degollaron y hasta ahora el único faltante detectado es su celular

A la psiquiatra Virginia Franco la degollaron y en sus manos había signos de defensa. Se trató de un homicidio. Buscan determinar el móvil. Las hipótesis

Sociedad

¿El viernes 21 de noviembre es feriado o día no laborable? Cómo queda el último fin de semana largo del año

El Gobierno confirmó que el 21 será día no laborable y que el feriado del Día de la Soberanía se trasladará al lunes 24. Habrá un descanso de cuatro días, el último de 2025.

Una panadería de La Plata ofrecerá una masterclass para aprender los clásicos más ricos

Medialunas, chipá y cremona forman parte del taller donde los participantes descubrirán técnicas, aromas y secretos del oficio panadero

Horóscopo semanal del 17 al 23 de noviembre: Luna nueva en Escorpio y un poderoso triángulo de agua

La semana viene marcada por una energía profunda e intuitiva: comienza con la Luna entrando en Escorpio y culmina con la Luna nueva del jueves. El Sol activa un gran triángulo de agua con Júpiter y Saturno que favorece los vínculos, los procesos emocionales y los cambios internos. Además, Mercurio retrógrado en sextil con Plutón impulsa revelaciones y conversaciones pendientes.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, lunes 17 de noviembre: descenso térmico y cielo algo nublado

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipa un lunes con clima más fresco, cielo parcialmente nublado y vientos moderados. Las máximas no superarán los 24 °C en muchas zonas.

Violento temporal en el AMBA: caída de granizo, ráfagas intensas y destrozos en San Nicolás y otras ciudades bonaerenses

El temporal que golpeó al AMBA en la madrugada llegó con la caída de granizo, ráfagas fuertes y una inusual actividad eléctrica. En San Nicolás, una cola de tornado provocó el derrumbe del escenario principal de la Fiesta de Disfraces, obligando a reprogramar el evento. También hubo cortes de luz y daños en 9 de Julio y General Villegas.

CieloSports

Sosa puso la cara en medio del dolor de todo Estudiantes: “No es la manera que esperábamos”

El Príncipe fue el único protagonista del plantel en poner el rostro y hablarle a los hinchas en este duro momento.

De los “indignos” de Méndez a los guerreros de Zaniratto: cómo cambió Gimnasia desde su última visita a Platense

El Lobo viaja a Vicente López buscando el pasaje a octavos. Repasá el último 11 Mens Sana que visitó al Calamar y cuántos protagonistas se repiten...

Bronca, lágrimas y resignación: Estudiantes – Argentinos, crónica de una noche alterada

Con muchas sensaciones a flor de piel, el último partido de Domínguez como entrenador en UNO tuvo de todo. El detalle.

Se define esta tarde: qué necesita Gimnasia para clasificar a los octavos de final

El Lobo visita a Platense sin margen de error. Tras los empates de Sarmiento y Talleres, va con obligaciones a Vicente López...

Se define esta tarde: qué necesita Estudiantes para clasificar a los octavos de final

El Pincha cayó ante el Bicho y dejó pasar la chance de abrochar el boleto a la próxima instancia. Los tres partidos que mirará atentamente...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055