back to top
20.7 C
La Plata
sábado 30 de agosto de 2025
InfocieloPLAY
ELECCIONES 2025

El kirchnerismo juega una guerra de nervios contra Axel Kicillof y hay máxima tensión en el peronismo  

La desconfianza mutua entre las distintas tribus pone en duda las promesas de armados conjuntos. La Cámpora deshace acuerdos y le corre el arco al gobernador. Ruido con la reunión de intendentes en José. C. Paz. El plan B del axelismo.

El peronismo bonaerense vive horas agitadas en la antesala al Congreso provincial del PJ que este sábado facultará a las autoridades partidarias a conformar alianzas de cara a las elecciones de septiembre.

Aunque a simple vista parece un paso formal y de rutina, el evento no escapa a la maraña de especulaciones y la desconfianza entre las distintas tribus del pamperonismo, en medio de promesas de armados conjuntos que parecen agarrados con alfileres.

Es que el mensaje de optimismo que se intentó transmitir el último domingo tras la cumbre en la sede Gobernación de La Plata,  entre Axel Kicillof, Sergio Massa, Máximo Kirchner y más de 10 intendentes, comenzó a deshilacharse a medida que trascendieron detalles de la negociación.

Uno de los datos a los que accedió Infocielo es que aquella reunión estuvo precedida por un mano a mano – en horas de la mañana-  entre Axel Kicillof y Máximo Kirchner en donde “estaba todo acordado menos la conformación de las listas”.

Uno de las concesiones del hijo de la expresidenta era que el Congreso del PJ se llevara a cabo en La Matanza, tal como reclamaba el mandatario bonaerense.

Sin embargo, esa misma tarde comenzó a circular la convocatoria entre los congresales para acudir al distrito de Merlo. Ante la queja de Kicillof, la respuesta fue que ya no tenían tiempo para deshacer el llamado, dado que se necesitaban siete días hábiles.

Te puede interesar
Socios de la Rural defienden alternancia y transparencia al decir “NO” a una nueva reforma estatutaria

Socios de la Rural defienden alternancia y transparencia al decir “NO” a una nueva reforma estatutaria

Consultado por INFOCIELO, Santos Zuberbühler destacó que el rechazo a la reforma protege la institucionalidad y la transparencia de la Sociedad Rural.

La bronca por el cambio deliberado se reflejó, el último martes, en la reunión del Consejo Partidario en la Quinta de San Vicente a la que convocó Máximo Kirchner. El encuentro se realizó con tres horas de retraso y apenas duró unos 25 minutos.

Es que la discusión formal estuvo precedida por una reunión entre varios dirigentes de peso del kirchnerismo y del sector que responde al gobernador Axel Kicillof. Entre los presentes mencionan a Máximo Kirchner, Mayra Mendoza, Facundo Tignanelli, Verónica Magario, Julio Alak, Gabriel Katopodis y Fernando Espinoza, entre otros. Afuera quedaron boyando el resto de los consejeros, lo que generó malestar entre alguno de ellos.

Según pudo saber Infocielo, Fernando Espinoza reclamó, en carácter de presidente del Congreso, que el evento sea en La Matanza y no en Merlo como hizo circular el camporismo.  Pero finalmente hubo una sola propuesta a consideración y se votó que la sede sea en el distrito que lidera Gustavo Menéndez.

Otra de las “sorpresas” con la que se desayunó Axel Kicillof el último domingo fue la presencia de dirigentes que no estaban invitados a la reunión y que “cayeron” llamativamente a la sede de la gobernación.

Se menciona a dos laderos de Juan Grabois; ITai Hagman y Federico Fagioli. Los  dirigentes se apersonaron a la sede de Calle 6 y lograron ingresar al encuentro de la mano de la comitiva kirchnerista.

Como si fuera poco, en medio de la charla las intendentas de Moreno, Mariel Fernández y de Quilmes, Mayra Mendoza, volvieron a traer a la mesa una discusión que ya parecía saldada: el pedido para que Axel Kicillof dé marcha atrás con el desdoblamiento, un reclamo que enojó al gobernador.

Además hubo roces por el eje de la campaña electoral. Para el kichnerismo  debe ser el axioma “Cristina libre”, mientras que el MDF ve en el desdoblamiento la oportunidad para enfrentar a Milei pero en base a una agenda provincial y local.  

Los cortocircuitos habrían llegado a un punto en el que Máximo Kirchner no pudo ocultar su fastidio, quiso desentenderse de las negociaciones  y pidió que únicamente se le garanticen “290 concejales”.

 La frase utilizada habría sido la misma que planteó horas después en una entrevista: “Mi viejo se murió laburando, tengo a Cristina la tengo presa, y a mi hermana enferma, no tengo tiempo para estar pelotudeando” reconstruyó uno de los testigos de la discusión.

Reunión de intendentes en José. C. Paz y el plan B del axelismo

En medio de los ruidos internos, el intendente de José C. Paz, Mario Ishii, convocó este viernes a cerca de 40 intendentes de distintos sectores de Unión por la Patria.

Si bien desde la organización se dejó en claro que se trataba de una reunión de gestión frente a las dificultades presupuestarias de los distritos y la  falta de inversión desde el gobierno nacional hacia los municipios, el llamado hizo ruido. ¿Para qué hacen esta reunión? se preguntaron algunos dirigentes encumbrados del peronismo.

Entre las especulaciones, volvió a sobrevolar la idea de que el kirchnerismo duro aproveche para insistir con el pedido de elecciones concurrentes. “Eso no va a pasar. Concurrentes ni loco. Axel ya nos dijo que eso no va. Y estamos de acuerdo” advirtió un intendente del MDF, consultado por Infocielo.

Desde ambos sectores se reprochan que existen intenciones de “desgaste” para buscar “culpables” ante la falta de unidad o si se da un mal desempeño en las elecciones. Dirigentes kirchneristas sostienen que Axel Kicillof se “victimiza” para poder culpar a La Cámpora si no hay unidad.

En el axelismo piensan todo lo contrario: que el kirchnerismo “le corre el arco todo el tiempo al gobernador” y que “juega a romper” para responsabilizarlo ante una eventual derrota.

En paralelo y ante el tenso escenario, se supo que intendentes y referentes seccionales del axelismo desfilaron esta semana por gobernación para analizar el escenario y allí recibieron algunas recomendaciones de ministros bonaerenses.

La más saliente fue el pedido de  dejar listas propias preparadas – que deberán resolverse en los territorios- como alternativa a la falta de entendimiento en las negociaciones de la coalición. Sin embargo, la tarea tuvo una contracara: “también nos dijeron que estemos preparados para desarmarlas si vamos en unidad”, reconoció un dirigente del interior bonaerense.

En cuestión de días, el peronismo tiene pendiente tomar muchas decisiones para acordar una oferte en cada una de las ocho secciones electorales entre las tres patas centrales que conforman UxP: el kirchnerismo, el Frente Renovador y el Axelismo.

Aquella, ya lejana reunión del último domingo en Gobernación entre Axel Kicillof, Sergio Massa, Máximo Kirchner y más de 10 intendentes, había alimentado hacia dentro del peronismo la esperanza de un oferta conjunta.

En especial, por la divulgación de un consenso básico: “el criterio para elegir los candidatos que encabezarán las listas seccionales serán las y los referentes más competitivos”.

A como vienen las cosas, los próximos días serán centrales para develar si al menos algo de todo lo hablado en pos de la unidad sigue en pié.

Últimas Noticias

El CALP celebró el Día de la Abogacía con distinciones y un llamado a la ética profesional

La institución reunió a más de un millar de profesionales junto a figuras del ámbito político y judicial. Hubo distinciones a matriculados y un repaso de los ejes de gestión: participación, transparencia y ampliación de servicios.

Los concejales de Javier Martínez bloquearon la Emergencia en Discapacidad en Pergamino

Con sus votos en contra, el oficialismo bloqueó la ordenanza que buscaba declarar la Emergencia en Discapacidad por 12 meses, desoyendo el reclamo de instituciones y familias que enfrentan urgencias cotidianas

Temor en una Colegio de La Plata: una adolescente fue amenazada de muerte por la madre de una compañera 

Un caso de violencia conmocionó a la comunidad educativa del colegio Albert Thomas de La Plata

En TN hubo un debate tan bobo como útil al gobierno para desviar el foco en la corrupción

En el programa de Jonatan Viale, discutieron sobre “malos y peores” desviando el eje central: las coimas que salpican al gobierno de Milei

Adorni se refirió a los audios filtrados de Karina Milei: “Un escándalo sin precedentes”

El vocero presidencial calificó la difusión de las grabaciones como inédita y aseguró que busca desestabilizar al gobierno e influir en la elección bonaerense.

Un edificio de Temperley tiene un tobogán acuático a casi 100 metros de altura: Mirá el video

El penthouse de Temperley que tiene un tobogán acuático en la terraza cuesta casi 500 mil dólares.

Paloma Silberberg reveló cómo descubrió una infidelidad de Nico González: “Accedí a las cámaras de seguridad”

La ex pareja del delantero de la Selección Argentina y jugador de la Juventus reveló en televisión cómo descubrió, a través de las cámaras de seguridad de su casa en Italia, la infidelidad de Nico González con otra mujer.

Notas “Ni Ni”: cómo el periodismo mercantil te hace perder tiempo y clics inútiles

Entre comidas, escapadas rurales y costumbres “ni ni”, los medios digitales usan títulos ambiguos para atrapar clics, pero el lector termina desinformado

‘Libros gratis’: Un escritor argentino y una novedosa forma de publicar su novela en la calle

La ingeniosa idea del escritor Luciano Bellelli generó revuelo en las redes sociales.

Judiciales y Policiales

Temor en una Colegio de La Plata: una adolescente fue amenazada de muerte por la madre de una compañera 

Un caso de violencia conmocionó a la comunidad educativa del colegio Albert Thomas de La Plata

Violenta entradera en City Bell: robaron un Audi, dinero y dos PlayStation 5

Un hombre fue sorprendido por tres delincuentes armados cuando ingresaba a su vivienda en City Bell. Entraron a la casa y escaparon con su camioneta, dinero y objetos de valor

¿Quiénes son los ocho más buscados por la Policía Bonaerense?

Los sospechosos tienen pedido de captura por distintos delitos graves y la justicia solicita colaboración ciudadana para dar con su paradero

Horror por una tentativa de femicidio: prendió fuego a su ex pareja en la calle frente a testigos

Ocurrió en Ciudad Jardín El Libertador. La víctima, de 31 años, sufrió quemaduras en el 70% de su cuerpo y falleció tras horas de agonía. El agresor huyó pero fue detenido

Detuvieron en La Plata a un hombre acusado de abusar de su sobrina

Un hombre fue arrestado en la vía pública tras una investigación iniciada en 2024, cuando la sobrina, menor de edad, relató que había sido víctima de abusos

Sociedad

Tras el furor con el streaming marino, llega un nuevo stream de científicos del CONICET: mostrarán la búsqueda de fósiles

Huesos, dientes y muchos descubrientos más se podrán ver en el nuevo streaming de palentólogos. Cuándo y dónde verlos.

Un ramal del Tren Roca funciona con servicio limitado: de cuál se trata

Trenes Argentinos advirtió que el Tren Roca funciona con servicio limitado por obras.

Llega la tormenta de Santa Rosa y el SMN activó alertas en varias provincias: ¿Cómo impactará en Buenos Aires?

El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre lluvias, tormentas, vientos y nevadas en el centro y oeste del país desde el sábado 30 de agosto. En la provincia de Buenos Aires, solo el noroeste podría registrar mayores precipitaciones, mientras que el resto tendrá lluvias dispersas y sin alertas oficiales.

Notas “Ni Ni”: cómo el periodismo mercantil te hace perder tiempo y clics inútiles

Entre comidas, escapadas rurales y costumbres “ni ni”, los medios digitales usan títulos ambiguos para atrapar clics, pero el lector termina desinformado

Murió Teresa Anchorena, referente de la cultura y defensora del patrimonio argentino

Teresa Anchorena falleció este jueves en su casa de Villa Crespo, mientras preparaba una nueva exposición. Fue presidenta de la Comisión Nacional de Monumentos, secretaria de Cultura porteña, asesora de Alfonsín y directora del Fondo Nacional de las Artes.

CieloSports

La sorpresiva visita de un viejo conocido a Estancia Chica

El Loquito Enrique, cedido a Alianza Lima, estuvo entrenándose con sus ex compañeros del Lobo. ¿Por qué? Conocé el motivo.

La impresionante marca de Estudiantes en las últimas décadas de Copa Libertadores que lo volvió un habitué

El Pincha se volvió casi una fija de la Copa: en los últimos 20 años prácticamente duplicó la cantidad de participaciones de toda su historia. ¿Llega a la de 2026?

Con viento a favor: qué dice la historia entre Estudiantes y Central Córdoba

El Estadio Madre de Ciudades será testigo de un nuevo cruce entre Estudiantes y Central Córdoba, que de a poco van engrosando un historial con pocos enfrentamientos.

Franco Colapinto en el GP de Países Bajos: cómo le fue en la qualy y cuándo se corre la carrera

El argentino Franco Colapinto no pudo salir del fondo en la clasificación del Gran Premio de Países Bajos de Fórmula 1. Este domingo largará la carrera en el fondo.

Hurtado y el desafío de volver a ser el de la pretemporada: el delantero buscará retornar al gol en Gimnasia

El delantero venezolano fue probado como titular por Alejandro Orfila tras recuperarse de una lesión y buscará regresar al gran momento que tuvo durante la etapa preparatoria.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055