“Perdidos” en la sexta categoría de las boletas que se encontrarán los bonaerenses en el cuarto oscuro el próximo 13 de agosto, los precandidatos a gobernador buscan estrategias para que su imagen no pase desapercibida a la hora de los comicios y en Juntos por el Cambio encontraron una solución inédita para resaltar la imagen de Diego Santilli.
En el búnker de Horacio Rodríguez Larreta decidieron que la lista 132/5 “Falta menos para vivir sin miedo” que encabezan “El Colo” y Gustavo Posse esté resaltada en colores. Será la única de toda la tira que incluye también al jefe de gobienro porteño como precandidato a Presidente, Elisa Carrió y Waldo Wolff como precandidatos al Parlasur, José Luis Espert y Cynthia Hotton como precandidatos a senadores nacionales, Miguel Ángel Pichetto y Silvia Lospennato a diputados nacionales, y Danya Tavela al Parlasur regional. Por debajo de Santilli quedarán los precandidatos a legisladores provinciales y a intendentes.
TE PUEDE INTERESAR
La jugada tiene asidero legal: siempre y cuando se respeten las normas legales, la boleta puede tener color tanto como ser en blanco y negro. En el caso de Santilli y Posse, su legibilidad está garantizada con tipografía blanca sobre fondo de color, tal como se establece en la normativa. Para el resto de los candidatos, la tipografía está en color negro, sobre un fondo blanco.
De esa manera, el jefe de gobierno porteño busca traccionar votos en la provincia más populosa del país con un candidato conocido. Cabe recordar que Santilli se impuso en las elecciones legislativas del 2021 por duplicado. Primero le ganó la pulseada a Facundo Manes en las PASO y luego ratificó la victoria sobre el oficialismo que encabezaba Daniel Gollán. Claro, en aquella oportunidad su cara era la primera en la tira de la boleta.
En esta oportunidad el ex vicejefe de Gobierno porteño y delfín político de Horacio Rodríguez Larreta volverá a tener un competidor en las elecciones primarias. Se trata de Néstor Grindetti, intendente de Lanús en uso de licencia y presidente del Club Atlético Independiente al que Patricia Bullrich ungió como su precandidato a gobernador. Sin importar lo que ocurra en el resto de las categorías, entre ambos será un “mano a mano”: quien gane podrá volver a presentarse en las generales y el perdedor quedará con las manos vacías.
Santilli es mucho más que un precandidato para Larreta. Es su hombre de confianza y uno de los compañeros en cada una de las recorridas que realiza por el territorio provincial, en su cruzada presidencial. Con las elecciones para representantes del Parlasur, que no se realizan desde 2015, las boletas electorales en la provincia de Buenos Aires sumaron dos nuevas categorías por delante de la de gobernador, quien quedó como jamón del sandwich electoral, en una elección que varios analistas creen que podría definirse “por las puntas”. De allí que el porteño busque destacar a su candidato en la Provincia.
TE PUEDE INTERESAR