El Grupo Parlamentario Progresista Iberoamericano (Grupo de Puebla) decidió volver a posponer su encuentro en Argentina para el mes de marzo, luego de que el pasado lunes no se reuniera debido al contagio de coronavirus por parte de la vicepresidenta argentina, Cristina Kirchner.
Este lunes, estaba planificado un importante acto en respaldo de Cristina Kirchner a realizarse en el Centro Cultural Kirchner, adonde por un lado acudirían importantes dirigentes políticos de Latinoamérica y hasta donde se movilizaría la militancia del Frente de Todos, en reclamo de la condena provista por el Tribunal Oral Federal 2 en la causa Vialidad.
TE PUEDE INTERESAR
Se trataba de una estrategia en la que le Frente de Todos buscaba internacionalizar el rechazo a la condena contra Cristina Kirchner, quien además recibió el apoyo de referentes regionales como el presidente mexicano, Manuel López Obrador, el brasileño Lula da Silva o el boliviano Evo Morales.
Cuando se especulaba retrasar una semana el evento, finalmente el Grupo de Puebla informó esta tarde su suspensión hasta marzo que viene. “El encuentro del Grupo de Puebla Voluntad popular y democracia. Del partido militar al partido judicial, las amenazas a la democracia, cuya realización estaba prevista para el próximo 12 de diciembre, se posterga hasta el mes de marzo de 2023″, indicaron en un comunicado.
Y añadieron: “Con el respaldo e impulso del propio Presidente de la Nación Argentina Alberto Fernández, el Grupo de Puebla organiza este encuentro internacional de solidaridad con la ex Presidenta Cristina Fernández, frente a la persecución político-judicial de la que ha sido víctima desde 2015, que quedó de manifiesto con la reciente condena judicial en su contra.”
El Grupo de Puebla, que reúne al menos a unos cuarenta funcionarios y ex funcionarios de gobiernos latinoamericanos considerados progresistas, es un grupo informal de dirigentes que se constituyó en julio de 2020, luego del triunfo de Manuel López Obrador en la presidencia de México y antes de que se conozca la vuelta de Lula da Silva al Palacio de Planalto brasilero.
TE PUEDE INTERESAR