back to top
10.6 C
La Plata
miércoles 3 de septiembre de 2025
InfocieloPLAY

Con Massa presente, Kicillof pidió hacerle frente a “las políticas neoliberales que destruyen la industria”

El gobernador encabeza el acto acompañado por ministros con Sergio Massa presente, en un gesto de unidad a días de las elecciones legislativas.

Este martes 2 de septiembre, el gobernador bonaerense Axel Kicillof, junto al líder del Frente Renovador, Sergio Massa, encabezó el acto por el Día de la Industria en el partido de San Martín, en un gesto que reunió a autoridades nacionales y provinciales. El evento se realizó en el marco de la promoción de políticas de desarrollo productivo y tecnológico en la provincia.

Además, Kicillof estuvo acompañado por la vicegobernadora, Verónica Magario el ministro de Infraestructura, Gabriel Katopodis; el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; el intendente Fernando Moreira; y la segunda candidata a senadora provincial, Malena Galmarini. La presencia de Massa y de referentes del Frente Renovador, a cinco días de las elecciones legislativas bonaerenses, fue interpretada como un gesto de unidad del espacio oficialista.

Durante su intervención, Kicillof buscó “poner blanco sobre negro” respecto de la situación actual y de las políticas aplicadas por el Gobierno nacional. “Creo que hay que insistir en algo que no es ni pedagogía, ni filosofía, ni ideología, sino un poco de realismo, experiencia e historia”, señaló al iniciar su exposición.

En ese sentido, recordó una experiencia durante la gestión de Mauricio Macri, a la que comparó con el rumbo económico de Javier Milei. “Se aplicaba un programa económico bastante parecido a este, lo que no es raro porque si uno mira estamos hablando casi de los mismos funcionarios. Pero en aquel momento el gobierno de CAMBIEMOS no había planteado tan frontalmente la orientación y objetivo de su política económica. Muchas veces quien gobernaba no confesaba su propósito ni las consecuencias de lo que iba a hacer. Durante el principio de Macri negaban la apertura importadora y su programa financiero”, explicó.

El gobernador relató una anécdota con un empresario en Mar del Plata que lo interpeló en plena crisis de la gestión macrista: “Me dijo: ‘yo los veo a ustedes, vos fuiste ministro de Economía, y mi impresión es que hacían todo mal en Economía, pero a mí me iba excelentemente bien. Y ahora está Macri, que parece hacer todo bien, y a mí me va pésimamente mal, y no encuentro explicación’”.

Kicillof utilizó ese recuerdo para llamar a la reflexión del sector privado sobre el impacto de los planes neoliberales: “Buena parte del empresariado argentino cree que las políticas correctas son las neoliberales y luego, cuando se empieza a aplicar el recetario y las consecuencias les empiezan a golpear el bolsillo, se dan cuenta de que no es lo que creían”.

Te puede interesar
El peronismo teme un “autoatentado” de Milei para torcer el rumbo de la elección

El peronismo teme un “autoatentado” de Milei para torcer el rumbo de la elección

La Provincia advirtió al Gobierno nacional que la cancha elegida para el acto masivo de La Libertad Avanza carece de infraestructura y rutas de escape, lo que genera riesgos para el Presidente.

Asimismo, el Gobernador apuntó contra lo que calificó como una “distorsión” en la percepción de la situación económica, tanto en el pasado como en el presente. “Algo extraño pasaba con los sondeos y encuestas, donde se preguntaba cómo le iba en su economía personal y luego cómo le iba al país. Siendo ministro en 2014 y 2015, el 70% decía que personalmente le iba muy bien, y sin embargo, el mismo 70% aseguraba que al país le iba muy mal. Algo profundamente errado, con una tara”, señaló.

El gobernador recordó que con Macri en la oposición ocurrió el efecto inverso: “Las encuestas marcaban que el 70% decía que le estaba yendo mal, pero el 70% consideraba que al país le iba bien. Me parece que es para reflexionar en medio de esta experiencia que es, de nuevo, un plan ortodoxo, pero envuelto en un discurso con ideas absolutamente estrafalarias, bizarras, anarcocapitalistas. Cosas que nadie sabe ni qué son, y sin embargo, son las mismas políticas de siempre. La industria tiene que reflexionar sobre esto”.

Kicillof también cuestionó la mirada macroeconómica del presidente: “Milei dijo ‘a nosotros lo que nos pregunta es la macro, no la micro…’ y que la micro es un problema de las empresas, familias y sectores. Los que festejan los movimientos de Milei son los sectores financieros que aplauden cuando va a Wall Street, pero ahora con todo el escándalo de las coimas del 3% ya no vieron”.

En ese marco, denunció el trato diferencial del Fondo Monetario Internacional hacia el actual gobierno: “Dicen que el rumbo del país está perfecto, que vamos por buen camino, y le aprueban la revisión del FMI. Me acuerdo cuando Sergio Massa era ministro de Economía, el FMI apretaba y apretaba de verdad al país, obligando a una devaluación entre las PASO y las generales. Y a este gobierno le permiten todo: hoy mismo rompió la regla cambiaria que había acordado con el Fondo, interviniendo en el mercado de dólares. Abandonaron las bandas de flotación, que parece que se hundieron, no flotan más”.

La palabra de Katopodis

Previamente, había tomado la palabra Gabriel Katopodis, quien destacó el rol de los empresarios y pymes en la construcción del país. “En este día, muy especialmente gracias a los industriales y empresarios, que son claramente una expresión que representa en Argentina todo lo que está bien, representan lo que nos da orgullo en Argentina, resultado de muchas cosas, pero fundamentalmente de lo que hace cada hombre y mujer empresaria, que lleva adelante con mucho esfuerzo su pyme adelante”, señaló.

Tras resaltar la capacidad productiva nacional, Katopodis lanzó críticas a la gestión de Javier Milei y llamó a respaldar a Fuerza Patria en las elecciones del próximo domingo. “Estamos completamente convencidos, con Axel y todo el equipo que vamos a salir de esta, y vamos a salir todos juntos. Vamos a encontrar la solución a todos los problemas en los que nos metió Milei. Milei estafó al pueblo argentino, les dijo que esta vez el ajuste y el esfuerzo se iba a repartir de una manera más justa, que iba a haber un reparto de ganancias, de logros y esfuerzos mucho más pareja, pero en esta Argentina los únicos que pagan el ajuste son empresarios nacionales con su esfuerzo y los laburantes cada vez que tienen que ir al almacén”, sostuvo.

Finalmente, instó a “dar el primer paso el próximo domingo, donde se decide los que estamos a favor de la industria nacional o los que están a favor de la timba financiera”.

El acto contó también con la presencia de Estela Díaz, ministra de las Mujeres bonaerense; Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires; Oscar de Isasi, secretario general de ATE; Walter Correa, ministro de Trabajo bonaerense; Juan Cuattromo, presidente del Banco Provincia; Javier Rodríguez, ministro de Desarrollo Agrario; y Cristina Álvarez Rodríguez, jefa de asesores del Gobierno bonaerense.

Últimas Noticias

Diputados exigen transparencia a la ANDIS y restitución de pensiones dadas de baja

Victoria Tolosa Paz y Eduardo Valdés impulsan en Diputados un freno a las bajas de pensiones y reclaman transparencia en los procesos de la ANDIS.

Crisis metalúrgica: La UOM denunció 220 despidos en una contratista de Ternium y el parate del alto horno

Se trata de un grupo de trabajadores de la empresa de montajes industriales Loberaz en Ramallo. La situación podría agravarse por el freno en la acería. Este jueves, los trabajadores marchan hasta San Nicolás.

Silvina Batakis: “El Estado está interviniendo y la flotación del dólar ya no es tal”

La exministra de Economía de la Nación y actual funcionaria bonaerense se refirió a la decisión del gobierno de “participar” el mercado libre de cambios. “El Gobierno tiene un problema serio y hoy lo manifestaron con todas las letras” aseguró.

Con 620 cierres en la Provincia y 1700 en todo el país, las panaderías enfrentan un futuro incierto

La combinación de aumento de costos, caída del consumo y exigencias regulatorias pone en riesgo la continuidad de las panaderías de barrio.

Vengo del futuro y este tema de Lisandro Skar es un super hit y ya tiene una versión junto al Pity Álvarez

"Alguien que yo no sé" de Lisandro Skar es la canción más viral de Argentina. El santafesino de 28 años devolvió al rock lo que el rock había abandonado.

Lali Espósito en La Voz Argentina: “Voten bien” y el filoso guiño político en plena campaña electoral

En plena campaña electoral bonaerense rumbo al 7 de septiembre, Lali Espósito sorprendió en La Voz Argentina con un comentario que se volvió viral: “Voten bien”. La frase, irónica y con doble lectura, generó fuerte repercusión en redes sociales y recuerda los cruces previos de la cantante con Javier Milei.

De la expectativa a la decepción: el periodista uruguayo no difundió nuevos audios

Eduardo Preve había prometido revelar grabaciones inéditas sobre Karina Milei, pero terminó admitiendo que no las tenía. Fuerte repercusión en redes

Periodista uruguayo difundirá hoy los audios de Karina Milei: cómo verlo EN VIVO

Eduardo Preve, poco conocido en Argentina, transmitirá desde Montevideo los audios del Audiogate. Se podrán seguir por YouTube, web de M24 y FM uruguaya

Imperdible: ¿Cuándo se podrá escuchar la colaboración de Charly García con Sting?

Charly y Sting sorprendieron a los fanáticos con un crossover. Qué se sabe.

Un actor de GOT viaja a Gaza con una diputada del FIT en la mayor operación humanitaria de la historia

Un actor de Hollywood y una diputada de Buenos Aires partieron en la Flotilla Humanitaria Sumud con ayuda a Gaza.

Judiciales y Policiales

La Matanza: una mujer y un joven fueron detenidos por montar una farmacia en una feria

Un operativo bautizado como “Farmacia Trucha” permitió a la Policía Federal Argentina (PFA) desarticular una organización dedicada a vender medicamentos en La Matanza

Mar del Plata: buscan a un conductor que atropelló a dos jóvenes a la salida de un boliche y huyó

Un conductor es intensamente buscado en Mar del Plata acusado de atropellar a dos jóvenes de 18 y 25 años y darse a la fuga

Crimen en Tristán Suárez: quién es el último detenido mientras siguen investigando a la hija de la víctima

La Policía de la Provincia de Buenos Aires detuvo este martes a Nicolás Ezequiel Rodríguez, de 19 años, en una vivienda de Lanús

Barrio Hipódromo: cuatro delincuentes asaltaron a un matrimonio de jubilados y huyeron con dinero, joyas y un auto

Fue de madrugada en una casa de 38 entre 120 y 121. Las víctimas, de 93 y 86 años, fueron sorprendidas en el domicilio. Las amenazaron con armas de fuego

Los Hornos: cayeron dos hombres tras un violento intento de entradera

Los delincuentes, uno de ellos con frondosos antecedentes penales, ingresaron armados a una vivienda y redujeron a una mujer. Llegaron policías y los detuvieron

Sociedad

Peregrinación a Luján 2025: Mirá el mapa del recorrido y conocé horarios de trenes

Falta muy poco para la 51° Peregrinación a Luján y desde Infocielo te recomendamos qué cosas no te pueden faltar.

Se viene la Expo Lomas 2025 con más de 50 stands y 60 emprendedores: ¿Cuándo y dónde?

Con Feria del Libro, artesanos, y espectáculos en vivo, en septiembre se realizará la Expo Lomas 2025.

Cuenta DNI septiembre 2025: descuentos en carnicerías, supermercados y ferias con Banco Provincia

La billetera digital del Banco Provincia cumple 203 años y lo celebra con doble beneficio: dos jornadas de 35% de descuento en carnicerías y promociones especiales en gastronomía, comercios de cercanía, supermercados y ferias y mercados bonaerenses.

Clarín festejó en “Narnia”: 80 años de poder y champagne en el Colón

Mientras la Argentina sufre censura previa, dólar desbocado y crisis política, Clarín celebró sus 80 años en un país de fantasía

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, martes 2 de septiembre: nubosidad variable y fresco con algunas lluvias leves

Este martes inició con temperaturas frescas y cielo parcialmente nublados, que podrán alternarse con sol durante la jornada. Se esperan lluvias débiles y marcas térmicas entre 9 °C y 17 °C.

CieloSports

Fernando Muslera será el nuevo rey del fútbol argentino en FC26

El arquero que le dio seguridad y jerarquía al equipo ocupa un lugar de privilegio en un ámbito muy especial.

El ex Gimnasia que se convirtió en la sensación del fútbol argentino

El experimentado entrenador argentino, con dos pasos por el Lobo, se llevó todas las miradas en el torneo Clausura tras el enorme triunfo de su equipo y su gran presente en el campeonato. Mirá...

Preocupación en Boca por la salud de Russo: el DT quedará internado al menos 24 horas en observación

En el partido que el Xeneize le ganó el domingo a Aldosivi a Miguel se lo vio recluido, sin dar indicaciones, y eso generó cierta alerta. Y a esa situación, se le sumó un nuevo episodio por el cual quedará internado al menos hasta el miércoles. Acá, las razones...

No se olvida de sus raíces: Jere Merlo volvió al club del barrio para mejorar aspectos de su técnica

El juvenil de Gimnasia que viene teniendo un buen Torneo Clausura, confesó que trabaja a contraturno para mejorar su técnica y lo hace en Alumni, donde comenzó a jugar al fútbol.

¿Cómo podría formar la Selección en el último show oficial de Messi en el país?

El capitán vivirá ante Venezuela un partido especial y todo el mundo ya se prepara para una jornada emotiva. Scaloni, mientras tanto, todavía debe resolver algunas dudas en el equipo. Mirá...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055