La crisis metalúrgica que golpea al norte de la provincia de Buenos Aires, epicentro de la actividad y donde se asientan varias de las empresas del Grupo Techint, trajo la peor de las noticias: comenzaron los despidos.
En medio del enorme conflicto salarial que Paolo Rocca mantienen con la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) en Ramallo, que lleva catorce días consecutivos de paro por parte de trabajadores de las 50 empresas contratistas que operan en la planta de General Savio, este jueves se confirmaron los primeros despidos en una de las contratistas.
En otra asamblea de trabajadores, el dirigente de la UOM San Nicolás, Luis Sánchez, confirmó 220 despidos en Loberaz, una empresa de montajes industriales que rompió el contrato con Ternium.
“En el transcurso del día de hoy van a empezar a circular las cartas documento de despido con justa causa”, explicó el dirigente según reseña el sitio local Diario El Norte.
“Los que vayan recibiendo las cartas documento, doscientos y pico de compañeros, seguramente van a empezar a recibirlo algún grupo hoy, otro mañana. Les pedimos que, por favor, envíen a los delegados alguna foto de la carta o documento para que el grupo de abogados de la UOM pueda comenzar a contestar y hacer una denuncia en el tributario, tenemos que denunciar esta actitud” consideró.
En paralelo, la conducción sindical mantenía reuniones con autoridades de Ternium para pedir explicaciones de primera mano sobre lo ocurrido.
Como si fuese poco, se conoció este martes el parate del alto horno – no se apagó pero sí fue y podrá sostenerse así un para de días: “Se hizo la última colada del alto horno, que está comenzando a hacer parado en este momento” indicaron, un hecho que trae enorme preocupación ante la posibilidad de nuevos despidos.
Los despidos se producen en medio de un momento de profunda crisis de la actividad. El freno de la demanda interna, la caída del consumo y las desventajas que generó la apertura de las importaciones de China y Brasil provocaron un cimbronazo en el sector. Como suele suceder en épocas de vacas flacas, el traslado de la crisis repercute directamente en los trabajadores con despidos o salarios a la baja.
Sigue el paro en Ramallo y anuncian una gran movilización a San Nicolás
En medio de versiones sobre una propuesta “insuficiente” realizada por el grupo empresario presidido por Paolo Rocca, y en la continuidad de la medida de fuerza que realizan trabajadores de las 50 empresas contratistas, el titular de la UOM nacional, Abel Furlán, se metió de lleno en el conflicto.
Durante una asamblea de trabajadores y en compañía del delegado Regional de San Nicolás, Naldo Brunelli, llevó la propuesta de realizar una gran movilización con presencia de otras delegaciones gremiales para el próximo jueves.
La iniciativa recibió una fuerte aceptación de los trabajadores y, de no haber un acuerdo en las próximas jornadas, se desarrollará desde la Portería 1 hasta Plaza Mitre de San Nicolás.
Como si fuera poco, en simultáneo se confirmó el despido de 50 trabajadores en Tenaris Siderca, en Campana.
“Me acaban de despedir a 50 compañeros y me dicen que van a despedir a 150 más. Nos han declarado la guerra y pretenden que naturalicemos salarios de hambre” denunció Furlán, en referencia al Ceo del grupo Techint, Paolo Rocca.

