La Municipalidad de La Plata avanza en la creación de un plan pionero de prevención temprana de adicciones que se implementará a partir de 2026 en los jardines municipales. El objetivo es trabajar desde la primera infancia, incorporando una mirada educativa y comunitaria que vincule a las instituciones con los barrios donde están insertas.
La iniciativa fue presentada en una jornada dirigida a equipos directivos de nivel inicial, desarrollada de manera conjunta con la Secretaría de Educación local. Allí se sentaron las bases del nuevo programa, que busca integrar la prevención de las adicciones como parte de la formación integral desde los tres años.
Según adelantaron desde la Comuna, en diciembre se llevará adelante una segunda instancia de capacitación más específica, que brindará herramientas concretas para la elaboración de proyectos institucionales y permitirá articular los lineamientos educativos vigentes con estrategias de cuidado y acompañamiento.
Formación y redes comunitarias de prevención
En paralelo, la Agencia de Adicciones del Municipio impulsó una capacitación para referentes del programa Manzaneras, junto a la Secretaría de Desarrollo Social. La propuesta estuvo dirigida a fortalecer el rol comunitario de estas representantes vecinales, clave en la detección y el acompañamiento de situaciones de vulnerabilidad en los barrios platenses.
Durante el encuentro, cerca de 30 referentes fueron capacitadas en estrategias de prevención, orientación y asistencia frente a problemáticas vinculadas al consumo. Además, la actividad se planteó bajo la modalidad de “formación de formadoras”, de modo que las participantes puedan transmitir los conocimientos y herramientas a otras integrantes del programa.
Trabajo articulado con instituciones y comunidades
Por otro lado, en la localidad de Los Hornos se realizó el segundo encuentro de formación con referentes de iglesias evangélicas, donde se abordaron herramientas de intervención y acompañamiento comunitario frente a situaciones de consumo.
Todas estas iniciativas forman parte de una política pública sostenida por la Municipalidad de La Plata para fortalecer el abordaje territorial y consolidar una red de prevención y cuidado frente a las adicciones.
Desde la Comuna destacaron que este plan “propone un cambio de paradigma al incorporar la prevención desde la infancia, articulando el trabajo educativo con la contención familiar y comunitaria”.

