Luego de los encuentros del presidente Alberto Fernández y el ministro de Economía, Martín Guzmán, con la directora gerenta del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, en Roma (Italia), el portavoz del organismo multilateral, Gerry Rice, confirmó la reunión formal del directorio por los sobrecargos crediticios.
Tras hacer extensivas las palabras de la propia titular del FMI, el vocero de la entidad monetaria internacional reconoció, en la conferencia semanal del órgano que se realiza desde Washington (Estados Unidos), que antes de fin de año se juntarán para revisar los sobrecargos de deuda, cuestión que en Argentina se reclama desde fines de 2019 cuando comenzaron la negociaciones del Gobierno Nacional para reestructurar la deuda externa que se contrajo en la gestión de Mauricio Macri.
TE PUEDE INTERESAR
El mencionado representante del FMI repuso que la última reunión entre Alberto Fernández y Kristalina Georgieva fue “buena y productiva”, aunque catalogó de “infundada” la versión acerca de que Argentina sea dispensada de la realización de pagos al Fondo o lo que en la última Cumbre de Líderes de la Organización de Naciones Unidas (ONU) se signó como waiver o standstill, símil a lo que se arregló con el Club de París hasta el 2022.
En tanto, Gerry Rice también detalló que en las reuniones técnicas buscan identificar políticas macroeconómicas para avanzar en el acuerdo de renegociación entre Argentina y el Fondo. En ese contexto, los negociadores del Fondo, Julie Kozack y Luis Cubeddu se reunieron con Martín Guzmán y el director ante el FMI por Argentina y el Conosur, Sergio Chodos. “Discutieron un amplio set de temas”, indicó Rice antes de remarcar que “desde el Fondo nos mantenemos muy comprometidos para ayudar a la Argentina para hacer frente”.
Cabe recordar que en la última conferencia de prensa, Kristalina Georgieva del FMI señaló que “se había realizado una reunión informal del directorio sobre los sobrecargos” y recordó que el comunicado final del G20 señaló que se espera que se trate de modo formal. Esa revisión se espera “más tarde este año”, lo que sucedería en diciembre, pero todavía no hay fecha establecida.
Respecto a los sobrecargos o sobretasas de interés tras las declaraciones de Gerry Rice del FMI, estas devienen del acuerdo standby que se negoció durante la gestión de Mauricio Macri, el cual implicaba devoluciones crediticias en corto plazo para las cuales Argentina no poseía, ni posee, la capacidad de repago de la suma capital de 45 mil millones de dólares.
TE PUEDE INTERESAR

