El Fondo Monetario Internacional (FMI) trabaja con el Gobierno para adoptar medidas que reduzcan la alta inflación, a través de una mejora en las reservas internacionales y del frente fiscal, pero no brindó detalles sobre la posibilidad de girar desembolsos adelantados como pretende la Argentina para las próximas semanas.
Así lo indicó este jueves la vocera del organismo, Julie Kozack, en el marco de la conferencia de prensa periódica que suele brindar en Washington, al referirse a la marcha de las negociaciones virtuales que se encuentran en curso por la quinta revisión del programa de facilidades extendidas.
TE PUEDE INTERESAR
Si bien indicó que se trabaja para reforzar las reservas y la situación fiscal, no precisó si se cerrará pronto dicha revisión.
“Quiero decir que los equipos han estado trabajando muchísimo. La situación económica es muy difícil y ha sido exacerbada por la sequía histórica. El 31 de marzo se completó la cuarta revisión del programa de servicio ampliado con un desembolso de 5400 millones de dólares que se aprobó en el directorio”, sostuvo la vocera.
A su vez, destacó que “trabajamos muy de cerca con las autoridades argentinas para abordar esta situación compleja” y que “los equipos trabajan constructivamente“, y afirmó que los detalles de las negociaciones llegarán cuando las mismas avancen.
“El foco de las conversaciones para la quinta revisión es ver las alternativas para reconocer el impacto de la sequía, mejorar la sustentabilidad fiscal y fortalecer las reservas, que son esenciales para reducir la inflación y proteger a los más vulnerables en la sociedad que suelen ser los más afectados, entre otros ejes”, indicó Kozack.
En relación al canje de la deuda que impulsa el Gobierno, desde el FMI remarcaron que “celebramos los esfuerzos de las autoridades para reducir los riesgos de renovación de la deuda externa y al mismo tiempo asegurando que estas operaciones que se llevan a cabo protejan la sustentabilidad de la deuda y que no contribuya a vulnerabilidades en el futuro”.
TE PUEDE INTERESAR