En su discurso en el Foro Econรณmico Mundial de Davos, el presidente argentino Javier Milei generรณ polรฉmica al abordar cuestiones de gรฉnero y derechos humanos con argumentos que, para muchos, resultaron desconcertantes y profundamente controversiales. Las declaraciones no pasaron desapercibidas, especialmente por su tono minimizador hacia los femicidios y su peculiar comparaciรณn con profesiones como la plomerรญa.
โLlegamos incluso al punto de normalizar que en muchos paรญses, supuestamente civilizados, si un hombre mata a una mujer se llama femicidio y eso conlleva una pena mรกs grave que si uno mata a un hombre solo por el sexo de la vรญctima, legalizando de hecho que la vida de una mujer vale mรกs que la de un hombreโ, afirmรณ Milei.
Con esta declaraciรณn, el mandatario planteรณ que la figura del femicidio discrimina a los hombres, una perspectiva que ha sido fuertemente criticada por expertos en derechos humanos que destacan que el femicidio no se refiere al simple hecho del asesinato, sino a un contexto de violencia estructural y de gรฉnero que requiere una respuesta especรญfica por parte de la justicia.
El presidente tambiรฉn arremetiรณ contra la llamada brecha salarial de gรฉnero, calificรกndola como un mito. โEnarbolando la bandera de la brecha salarial de gรฉnero, pero cuando uno mira los datos es evidente que no hay desigualdad para una misma tarea, sino que la mayorรญa de los hombres tienden a profesiones mejores pagas que la mayorรญa de las mujeresโ, afirmรณ. Sin embargo, pasรณ por alto las barreras histรณricas y culturales que limitan las oportunidades laborales de las mujeres y perpetรบan la disparidad econรณmica.
La insรณlita comparaciรณn de Mileiย
Quizรก el punto mรกs desconcertante de su discurso fue la comparaciรณn entre femicidios y otras realidades, como la profesiรณn de plomero. โNo se quejan de que la mayorรญa de los presos son hombres, ni que la mayorรญa de los plomeros son hombres, ni que la mayorรญa de las vรญctimas de robos y asesinatos son hombres y ni que hablar de la mayorรญa de las personas que murieron en guerrasโ, sostuvo. La analogรญa fue calificada por numerosos analistas como frรญvola e inapropiada, dado que trivializa problemรกticas profundamente serias como la violencia de gรฉnero.
La igualdad segรบn Milei: una visiรณn reduccionista
Segรบn el mandatario, โsi uno plantea estas cuestiones desde los medios de comunicaciรณn o incluso desde este foro nos tildan de misรณginos solo por el hecho de defender un principio elemental de la democracia moderna que es la igualdad ante la ley y los datosโ. No obstante, para muchos, sus palabras reflejan una falta de comprensiรณn sobre las estructuras de desigualdad y los contextos que han llevado a la implementaciรณn de polรญticas pรบblicas con enfoque de gรฉnero.
El discurso de Milei ha sido objeto de crรญticas tanto en Argentina como en el รกmbito internacional, donde se seรฑala que este tipo de posturas no solo deslegitiman luchas histรณricas, sino que tambiรฉn refuerzan discursos de odio y desinformaciรณn. Sus palabras dejan en claro una visiรณn simplista y carente de empatรญa hacia las problemรกticas sociales que afectan de manera desproporcionada a las mujeres, especialmente en un paรญs donde las cifras de femicidios siguen siendo alarmantes.