Un reciente informe sobre la conversación digital registrada entre el 30 de septiembre y el 5 de octubre, en plena eclosión del “escándalo narco” que involucró a José Luis Espert, registró un aumento en la notoriedad pública de Diego Santilli, quien reemplazará al economista libertario como cabeza de lista, pero sin poder revertir la tendencia negativa de los comentarios para La Libertad Avanza.
A pesar de ser un ecosistema con una hegemonía de trolls e influencers libertarios, el caso Espert le hizo perder la prevalencia en las charlas y marginó a las cuentas cercanas a Javier Milei a un lugar residual y a la defensiva.
Según un reciente informe de Enter Comunicación hasta el intento libertario “por desplazar el foco hacia la supuesta hipocresía del kirchnerismo, apuntando contra figuras como Taiana, Grabois o Mario Ishii” fue insuficiente y “no logró sumar consensos”.
El nombre de Diego Santilli, flamante reemplazante de José Luis Espert creció en notoriedad aunque la mayoría de las menciones refirieron a publicaciones informativas y cosechó más menciones negativas que positivas por su basto historial dentro de la política nacional al que muchos usuarios asociaron como “parte de la casta”.
El Caso Espert: Una derrota por goleada de Las Fuerzas del Cielo
De acuerdo al informe, el análisis de la conversación permitió observar cómo el caso “afectó la percepción del espacio libertario” y “modificó el clima digital de cara a las elecciones de octubre” marcando un “punto de inflexión” en la narrativa de La Libertad Avanza y en la relación entre sus principales referentes.
Durante el período analizado (27/09 – 5/10), la conversación digital en X sobre José Luis Espert alcanzó una intensidad excepcional: 1.289.258 menciones generadas por más de 761.000 usuarios únicos.
El punto máximo de exposición fue el 3 de octubre, día en que Espert publicó un video en sus redes sociales admitiendo haber recibido 200.000 dólares y explicando su vínculo con el empresario acusado de narcotráfico.
El 41% de las menciones analizadas “expresan críticas hacia el dirigente” mientras que un 58,2% corresponde a publicaciones neutras provenientes de medios y cuentas periodísticas, y “apenas un 0,8% exhibe una valoración positiva”.
La mayoría de los mensajes negativos cuestionan la legitimidad de Espert para continuar en su banca de diputado y lo vinculan directamente con el escándalo por su relación con Fred Machado.
En contraposición, las menciones positivas fueron marginales y provinieron principalmente de usuarios que valoraron su decisión como “un acto de madurez o patriotismo”, señalando que “dio un paso al costado por el bien del país” o que fue víctima de una operación injusta. Sin embargo, esta narrativa quedó completamente opacada por el peso del discurso crítico.
El contraataque de los libertarios para nivelar el escándalo Espert con otros que vinculan a personajes del kirchnerismo tuvo “baja tracción y escasa adhesión digital, dejando al oficialismo en una posición reactiva y sin capacidad de revertir el daño reputacional generado por el escándalo” sostiene el informe de Enter Digital.
La nube de palabras asociadas a Espert reflejó el clima adverso que rodeó la salida de Espert. El nombre Fred Machado dominó el mapa y sintetizó el eje de la controversia, acompañado por términos negativos como “narco”, “dólares” y “vínculos”, que reforzaron la idea de un caso ligado a la corrupción y al dinero ilícito.
Conversaciones digitales: ¿Qué pasó con Diego Santilli?
La conversación digital sobre Diego Santilli “mostró un crecimiento abrupto el mismo día de la renuncia de Espert,” y lo ubicó como una de las “figuras emergentes” dentro de La Libertad Avanza.
Entre el 4 y el 5 de octubre, el “Colo” acumuló 37.000 menciones generadas por más de 25.000 usuarios en X.
Sin embargo, el análisis de las menciones en torno a la candidatura de Diego Santilli dentro de La Libertad Avanza muestra una conversación de volumen moderado pero creciente y tono mayormente neutral, “con un 64,9% de publicaciones informativas, un 23,3% negativas y un 11,8% positivas”.
“Las menciones positivas destacaron su llegada como un gesto de orden y fortalecimiento dentro del espacio” pero fueron inferiores a las interacciones que recordaron su extenso derrotero político y su vínculo con el PRO.
En ese marco, el diputado nacional apareció relacionado a conceptos como “casta” o “política de siempre”.
La nube de palabras vinculada a Diego Santilli refleja que su figura estuvo fuertemente asociada al nombre de Espert, principal protagonista del escándalo que reconfiguró la lista bonaerense de La Libertad Avanza.
También aparecen con alta frecuencia conceptos como Milei, Karen Reichardt, peronista, justicia electoral y casta, lo que muestra que la conversación sobre su candidatura se dio dentro de un marco político amplio, atravesado por debates sobre la legalidad de las candidaturas y la coherencia ideológica del espacio.