Diego Santilli tendrá apenas 20 días para intentar enderezar el rumbo de una campaña política repleta de complicaciones para el frente La Libertad Avanza.
El “escándalo- narco” que puso en el centro de la escena a José Luis Espert en la última semana pausó por completo la actividad proselitista.
Desde aquella visita a Olavarría- el último lunes- donde el por entonces primer candidato de LLA esquivó las preguntas referidas al presunto cobro de 200 mil dólares por parte de Fred Machado, la campaña libertaria entró en un limbo. Suspensiones de actos en La Plata y San Isidro se encadenaron mientras José Luis Espert daba torpes y contradictorias respuestas en los medios que alimentaban las sospechas.
La banca de Javier Milei del último viernes desconcertó a propios y extraños pero las últimas encuestas con números alarmantes en la provincia de Buenos Aires llevaron a que Espert finalmente presente su renuncia.
Desde ese momento, el oficialismo nacional intentó hacer una “vuelta de página” y retomar la campaña aunque las esquirlas del caso Espert se esparcen como una mancha venenosa dentro de LLA y mantiene su predominio en la agenda pública.
“Con la salida de Espert hoy se puede retomar la campaña” admitieron a Infocielo desde La Libertad Avanza al reconocer las dificultades que generaba en la militancia tener que repartir panfletos con la cara del economista libertario en los distritos de la provincia.
Reunión de la mesa bonaerense, el libro de Milei y un acto en Mar del Plata
La jornada de este lunes tiene una amplia gama de actividades dentro del frente La Libertad Avanza. Desde el mediodía, Diego Santilli y Cristian Ritondo llegaron a Casa Rosada para una nueva reunión de la mesa política bonaerense junto a Karina Milei, Santiago Caputo y Sebastián Pareja, entre otros.
El encuentro buscará reencausar la campaña electoral y potenciar la figura de Diego Santilli, algo que comenzó a verse desde la noche del domingo con una efusiva presencia en redes sociales.
Para este martes y luego que Javier Milei tenga su show en el Movistar Arena con la presentación de su libro “La construcción del milagro” y un espectáculo musical, el presidente le pondrá el cuerpo a la campaña y se mostrará mañana martes junto a Diego Santilli en Mar del Plata.
Se prevé que junto al intendente y senador electo por la quinta sección, Guillermo Montenegro, recorran la fábrica de capitales americanos “Lamb Weston” proveedora de productos congelados de papas fritas, y una caminata por calle Güemes, una zona emblemática para el comercio y el turismo local.
“El presidente va a inaugurar una planta de papas fritas de 300 millones de dólares, con Santilli, y después hacen una caminata por Güemes” explicaron fuentes ligadas a la campaña provincial.
La Libertad Avanza aguarda definiciones de la Justicia Electoral
Mientras todo eso ocurre, La Libertad Avanza deberá sortear varias dificultades legales para poder tener a Diego Santilli como cabeza de lista en las boletas de cara al 26 de octubre.
Recién en horas de la tarde de este lunes, LLA comenzó las presentaciones para excluir a José Luis Espert ante el Juzgado Federal Nº1 de La Plata.
La pretensión de los representantes legales de Javier Milei encuentra varias dificultades. En especial, aquellas sincronizar los pedidos con un cronograma electoral que corre según sus plazos establecidos.
Aunque apelarán a la ley de paridad de género – el artículo 7 del decreto 171/2019 que reglamenta la ley 27.412- en el que se establece que “un precandidato o precandidata o un candidato o candidata oficializado u oficializada falleciera, renunciara, se incapacitara permanentemente o fuera inhabilitado reemplazado por la persona del mismo género que le sigue en la lista” lo cierto es que la interpretación depende de la Justicia y los antecedentes son disimiles.
De no prosperar el pedido, la nómina de LLA deberá encabezarla Karen Reichardt o la actriz y modelo tendría que declinar su postulación para que suba Diego Santilli.
En el caso de la reimpresión de boletas para que no figure la foto de José Luis Espert los tiempos y costos complotan contra los planes libertarios.
Se especula que la reimpresión demandaría entre 10 mil y 15 mil millones de pesos. “El juez verá si dieran los tiempos y si tiene que asumir un costo La Libertad Avanza lo hará” sostuvo el Jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, en una entrevista radial.
Pero más allá de los fondos y la incomodidad para justificar las erogaciones para un gobierno que se autodefinió como cultor del “ahorro en el gasto público”, existen serias dificultades para llegar a tiempo con las impresiones, controles y el reparto de las boletas.
En su presentación, La Libertad Avanza argumentó que la visualización de candidatos renunciados podría inducir a error al electorado, “afectando el derecho al voto informado y la transparencia del proceso electoral”.
Aseguran que los cambios solicitados no generarían demoras ni costos significativos, dado que implicaría “solo la sustitución de una fotografía y nombres, sin alterar formato ni número de lista”.
Sin embargo, la decisión de reimprimir requerirá del aval de todos los partidos políticos e implicaría frenar un proceso en marcha que ya cuenta con un alto porcentaje de boletas ya impresas y en proceso de revisión. Según el itinerario electoral, el próximo sábado 11 de octubre debe estar lista la distribución junto con el resto de documentos y los manuales de capacitación.