José Luis Espert seguirá siendo candidato. A pesar de los rumores que circularon durante todo el sábado sobre su inminente renuncia, el diputado de La Libertad Avanza confirmó que no se baja de la lista bonaerense y recibió el respaldo directo del presidente Javier Milei, en una decisión que se tomó en Olivos tras horas de fuerte presión política.
El encuentro fue por la noche, cuando Espert ingresó a la quinta presidencial con la decisión tomada de dimitir, según trascendidos. Según reveló la periodista Rosario Ayerdi, “iba dispuesto a entregar su candidatura, y el que lo sostuvo y le dijo que sigue siendo candidato es el propio Milei”. El presidente rechazó las recomendaciones de Mauricio Macri, Karina Milei y Santiago Caputo, quienes le pedían cortar de cuajo con un caso que erosiona la credibilidad libertaria en plena campaña.
El escándalo por los vínculos de Espert con Federico “Fred” Machado, empresario detenido en Viedma con pedido de extradición de la justicia estadounidense por narcotráfico, se transformó en un golpe directo a la imagen del oficialismo. Videos, vuelos en aviones privados, aportes económicos y hasta pagos de empresas vinculadas a Machado expusieron contradicciones en las versiones del legislador, que primero negó conocerlo y luego admitió viajes compartidos.
En medio de ese vendaval, el propio Espert utilizó su cuenta de X para responderle al periodista Eduardo Feinmann, que había sido uno de los más insistentes en su renuncia: “Hola Edu! No me bajo nada. Te veo el lunes en tu programa de A24. Salute!”. A los pocos minutos, el Presidente le dio un espaldarazo con un retuit desde su cuenta oficial.
El respaldo no despeja la incertidumbre que rodea a La Libertad Avanza a menos de tres semanas de las elecciones del 26 de octubre. En el PRO, varios dirigentes habían recordado la “salida Niembro” de 2015 como ejemplo de cómo un candidato puede transformarse en un lastre electoral. Incluso los propios focus group encargados por el Gobierno arrojaron que seis de cada diez personas no creen en las explicaciones de Espert.
Con boletas ya impresas y la campaña en marcha, Milei eligió “acelerar en la curva” y mantener a su candidato en el centro de la escena. El costo político de sostenerlo, en cambio, recién se medirá en las urnas.