El escándalo de Estudiantes-Barracas trascendió las fronteras de La Plata. No fueron únicamente los periodistas, protagonistas e hinchas de Estudiantes los que expusieron su indignación por lo que ocurrió con el pésimo arbitraje de Nazareno Arasa y de su compañero de VAR, José Carreras: medios de todo el país se han hecho eco de lo que pasó. Tanto es así que Mariano Closs dedicó buena parte de su editorial a lo que pasó en UNO.
“Habla más la prensa que los que tienen que hablar. De estos pésimos arbitrajes, de los muchachos que dirigen”, arrancó Closs, quien reconoció que “el día que ves el partido que te sentás a ver, una vez que termina te deja sin fuerzas, te deja con impotencia, te dan ganas de hablar con tus amigos. Decir: ‘Viste lo que pasó’. Y del otro lado casi vos escuchás y tenés que contestar resignado”.
El periodista de F12 (ESPN) consideró que “las cosas no van a cambiar” porque “hay un modelo que no va a cambiar. Se hace lo que se quiere. Hay de todo. Caen siempre, diría siempre los mismos equipos, pero son todos. Y los árbitros también”. Dentro de ese contexto, puso como ejemplo el foul de Facundo Bruera a Facu Rodríguez previo al gol de Jhonatan Candia (1-1).
“Si no agarran (algo) lo van a inventar. Como este planchazo que hubo… (en referencia al de Bruera a Rodríguez). (Los protagonistas) tienen que tener un doble trabajo porque saben de antemano que los pueden dormir”, consideró MC. Y fue categórico, sin nombrar a Barracas, pero casi. “Si van a la Sudamericana o Libertadores, ¿le van a pedir a Cáceres o a Seneme que les perdonen la vida? ¿O es hasta octavos de final? Digo, pregunto…”
Las tapas de los diarios nacionales
El diario La Nación fue el matutino nacional que mayor espacio le dedicó al escándalo: en su portada figuró la foto del trazado polémico de líneas vía VAR para anular el 2-1 de Thiago Palacios por un supuesto offside de Guido Carrillo. El texto, elocuente: “Otro arbitraje a favor del club de Chiqui Tapia”.
En Clarín también le dedicaron un espacio en su tapa. Y dentro de la edición del Suplemento Deportivo titularon: “Barracas Central, otra vez favorecido por fallos arbitrales en La Plata”, señalando que “Arasa no cobró un ‘planchazo’ en la previa del empate” y también ponderando el offside imposible de hallar en el trazado de líneas.
El Diario Olé también tocó el tema tanto en tapa (“Barracas, si no te gana te plancha”) sino que en el cuerpo del diario el tratamiento de una página se refirió al “escándalo” insistiendo que “a Estudiantes le metieron la mano”. Y que la gente insultó al presidente de la AFA.
Además, las calificaciones tanto de Clarín como de Olé al trabajo de Arasa fue elocuente: mientras que el diario deportivo le puso un 1, el de noticias de interés general lo aplazó con un 2.