La titular de la Federación de Educadores bonaerenses, Mirta Petrocini, lamentó hoy la falta de convocatoria por parte del Gobierno para reanudar el diálogo trabado desde el viernes último, y advirtió que de no prosperar la negociación, el jueves próximo podría resolverse extender la medida de fuerza en las escuelas públicas de la Provincia.
“No hubo ningún tipo de conversación con el Ejecutivo que den señales de que estarían dispuestos a hacer una nueva oferta, que obviamente tiene que ser superadora”, aseguró esta tarde Petrocini.
En ese marco la dirigente gremial de los docentes aseguró que “ya está decidido el no inicio de las clases, y el paro del martes; miércoles y jueves” y advirtió que “el próximo jueves se realizará un nuevo Congreso donde se va a debatir el estado de situación a ese momento: si no fuimos convocados, o si no hubo una nueva propuesta superadora, hay una firmeza absoluta de continuar y profundizar el plan de lucha”.
En diálogo con INFOCIELO, Petrocini negó que haya habido algún tipo comunicación por parte del Ejecutivo para acercar posiciones, aún de manera informal, durante el fin de semana: “No tuve ningún tipo de llamado ni de convocatoria. Solamente el viernes hubo un llamado por parte del Ejecutivo para ver si estábamos dispuestos, con una nueva convocatoria, a levantar el paro; y les aclaramos que sólo se negociará la medida de fuerza con una nueva oferta superadora para los docentes”
“El próximo jueves la FEB puede intensificar la protesta. Ya es una situación insostenible: desde noviembre estamos solicitando la apertura al diálogo; la negociación. A mediados de enero volvimos a solicitar que se comience la discusión y finalmente a escasos días del inicio de las clases, antes de un feriado largo, nos convocan con una oferta irrisoria”, se quejó Petrocini.
Integrante del Frente Gremial Docente, la Federación de Educadores bonaerenses que conduce Petrocini se transformó en uno del os gremios más combativos en la pujante paritaria salarial. De hecho, convocó a una medida de tres días, contra la decisión de su par Suteba de paralizar las clases en la Provincia durante 48 horas, aunque desde esta central remarcan la condición de “desdoblado” de la medida de fuerza que -aseguran- “sumados serán de 96 horas porque son dos jornadas de 48 horas cada una, en dos semanas“.
Petrocini se quejó, además, por la impronta que le marcó el Ejecutivo al diálogo con los docentes, donde –dijo- “no existe negociación”.
“Lo que más se cuestiona, es la metodología en que se lleva adelante la discusión salarial en la Provincia. Te convocan, hace una oferta que ni siquiera contempla demandas históricas del sector, y se van de la mesa, sin posibilidad de renegociar la propuesta”, aseguró.
Entre los gremios que integran el Frente Gremial, empiezan a reconocer en voz baja lo que llaman el “estilo Oporto”, en referencia al ex Director General de Cultura y Educación, Mario Oporto, a quien le reconocían la forma en la que encaraba este tipo de discusión con llamados para acercar posiciones, y escuchando las contra-ofertas que elaboraban los gremios docentes.
Ahora, se quejan, la metodología del diálogo borró cualquier margen de negociación en la mesa. Aunque aclaran que más que por una decisión de la actual titular del área provincial, “es una decisión macro-política” que debe tomar el Gobernador.
“Nos ofrecieron porcentuales nominales que fueron irrisorio, y ni siquiera atendieron el incremento del pasaje de sumas al básico que venimos solicitando, ni la eliminación del tope de las asignaciones familiares”, detalló Petrocini.