back to top
21.6 C
La Plata
lunes 17 de noviembre de 2025
Polémica

Denuncian que el aeropuerto de El Palomar genera daño ambiental y piden a la jueza Forns que lo clausure

A pocos días de dejar el poder, el gobierno de Macri recibió una dura acusación en torno al funcionamiento comercial de la base militar donde operan Flybondi y Jetsmart.

Los vecinos que litigan contra el polémico aeropuerto de El Palomar realizaron una nueva presentación judicial ante la jueza, Martina Forns. En la misma, denuncian que el gobierno de Mauricio Macri falsificó los límites de ruidos máximos admitidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Allí habrían adulterado los valores de los sonidos emitidos por los vuelos de Flybondi y Jetsmart. De este modo, ocultan que la actividad comercial produce daño ambiental sobre la población de la zona, por lo que han solicitado a la magistrada que ordene la clausura de la terminal aérea.

El Ministerio de Transporte y la ANAC fueron denunciados por haber adulterado y falsificado los límites de ruidos establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS) a efectos de ocultar el daño ambiental y el impacto acústico padecido por la población de la zona por haberse excedido los estándares máximos admitidos internacionalmente.

TE PUEDE INTERESAR

La presentación judicial, realizada por los vecinos que litigan contra el aeropuerto de El Palomar, fue radicada el 17 de diciembre en el marco de la causa que lleva adelante la jueza federal, Martina Forns, contra el uso comercial del predio militar por parte de las low cost Flybondi, Jetsmart y cualquier otra línea aérea que quiera operar desde allí en el futuro, sea o no de bajo costo, nacional o extranjera, estatal o privada.

Según consta en el expediente, los vecinos acreditaron que en los últimos informes de mediciones de ruido, realizados por el propio gobierno de la administración macrista, las autoridades citaron límites de ruido de la OMS que son falsos, ya que informaron al Tribunal que el máximo de ruido admitido por dicho organismo internacional de la salud sería de 65 decibeles de día y 55 de noche. Sin embargo, los habitantes de la zona demostraron que los verdaderos límites de la OMS son 55 y 45 decibeles respectivamente.

 

Las mediciones de ruido del Aeropuerto El Palomar realizadas en octubre del 2019 en Hurlingham ya superan el máximo admitido OMS de 55 dBA Diurno (1999) y de 45 dB Diurno (2018)

 

Las mediciones, que fueron acusadas de ser falsas, corresponden a la contaminación sonora producida por los vuelos en El Palomar de Flybondi y Jetsmart durante octubre y los resultados fueron presentados ante Forns por el gobierno de Macri el mismo 10 de diciembre, en simultáneo con el traspaso de mando presidencial.

En la presentación judicial los vecinos dejaron constancia que la denuncia recae sobre el periodo de octubre de este año, mes durante el cual estuvo en vigencia el cese de vuelos nocturnos entre las 22 y 7 horas en la pista militar. Por ese motivo, los hechos ahora sospechados de ilícitos son independientes de la orden de la justicia federal que estableció el cese de los vuelos nocturnos y por eso la nueva denuncia deberá ser tratada por separado por la magistrada de San Martin.

Así, se acusa a Transporte, durante la gestión de Guillermo Dietrich y a la ANAC, durante la conducción de Tomás Insausti, de haber falsificado los límites máximos de ruido permitidos por la OMS con el objetivo deliberado de ocultar que con la cantidad actual de despegues y aterrizajes en El Palomar ya se genera un nivel de ruido que produce daño ambiental y perjudica la salud de los vecinos que rodean la pista del oeste del conurbano bonaerense.

Los estándares a los que hace referencia la denuncia son los establecidos por la OMS en 1999, sin embargo en el escrito se aclara que en la causa de El Palomar deben aplicarse los límites de ruido de la OMS de 2018. Estos son más estrictos, fruto de los avances en las investigaciones científicas realizadas en los últimos años que han recogido la creciente evidencia mundial que demuestra los graves perjuicios que padecen las personas expuestas a altos niveles de ruido aéreo.

De hecho, fue la propia magistrada Martina Forns la que sentenció en el expediente judicial que dichos límites de la OMS 2018 son los que deben tomarse como referencia en el caso del Aeropuerto de El Palomar.

Como prueba de que el ruido que producen los aviones de Flybondi y Jetsmart ya está en infracción superando lo máximo que se admite a nivel internacional, se adjuntaron los informes de ruidos realizados por las mismas demandadas, Transporte y ANAC, así como los documentos oficiales emitidos por la OMS en 1999 y 2018.

Entonces, la denuncia argumenta que fueron las autoridades nacionales las que afirmaron en la causa que el nivel actual de vuelos en El Palomar no implicaría afectación al medio ambiente y la salud, pero lo hicieron tomando como parámetros los límites de 65 decibeles de día y 55 de noche. Los mismos no existen, pero al compararlos con los verdaderos límites  de 55 db y 45 db se llega a la conclusión que ya hay daño al ambiente y la salud, por lo que exigen que se ordene la clausura del aeropuerto El Palomar y el cese de los vuelos comerciales en dicho predio.

 

El polémico aeropuerto de El Palomar y un conflicto que se extiende en el tiempo

En la actualidad, operan en El Palomar las aerolíneas low cost Flybondi y JetSmart. El aeropuerto es rechazado en forma masiva por los vecinos de los seis municipios de la zona que reclaman por la contaminación y ruidos que padecen (Hurlingham, Morón, La Matanza, Tres de Febrero, San Martín y San Miguel) desde que el predio militar comenzó a operar vuelos comerciales en febrero de 2018.

A fines del 2017, el gobierno de Macri permitió a Flybondi usar comercialmente esa unidad militar, lo que le valió a la aerolínea un ahorro millonario porque en El Palomar las tasas aeroportuarias son 70 por cientos más bajas que en Ezeiza y Aeroparque. Es que cuentan con un subsidio del Estado Nacional a favor de las low cost que operan allí y es pagado con dinero de los impuestos de todos los argentinos.

Sin embargo, el 16 de abril pasado la Corte Suprema de la Nación decidió intervenir en la causa y ya comenzó a exigir explicaciones al gobierno nacional por los presuntos delitos e irregularidades cometidos en la habilitación comercial de la unidad militar.

Enrique Piñeyro, el piloto que anticipó la tragedia de LAPA, calificó al aeropuerto El Palomar como “un disparate” y afirmó que Buenos Aires no necesita tres aeropuertos comerciales, ya que Ezeiza y Aeroparque son suficiente.

Por su parte, los dirigentes aeronáuticos Pablo Biró (APLA), Edgardo Llano (APA) y Ricardio Cirielli (APTA), expresaron que en la industria se sospecha que Flybondi y JetSmart tendrían fuertes vínculos con cárteles mexicanos del narcotráfico y “de allí la necesidad de habilitar los vuelos comerciales desde El Palomar para estar fuera del control de los verdaderos aeropuertos comerciales habilitados de Buenos Aires, como Aeroparque y Ezeiza”.

Asimismo, desde julio de 2018, rige la solicitud de clausura definitiva del aeropuerto del fiscal federal Di Lello, quien alertó que la justicia debe actuar “antes que se caiga un avión y haya que lamentar centenares de muertos entre pasajeros y vecinos de El Palomar y alrededores”.

 

JetSmart junto con Flybondi operan en el cuestionado aeropuerto de El Palomar sobre el cual rige el pedido de cierre definitivo del Fiscal Federal Di Lello

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

El tango conquista el Hipódromo de La Plata: noche especial en la Semana de la Música

La Municipalidad organiza este lunes una velada gratuita dedicada al 2x4 en el marco de la Semana de la Música. Habrá shows en vivo, gastronomía, stands de emprendedores y espacios para disfrutar al aire libre.

Gabriel Katopodis le pone suspenso a su futuro: ¿Asume su banca o se queda en el gabinete de Kicillof?

El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense, Gabriel Katopodis, fue electo senador por la Primera Sección Electoral.

La China Suárez reveló la verdad sobre Icardi en París y sorprendió al contar lo peor que vivió con Vicuña

En una entrevista con Moria Casán, la actriz habló sin filtros sobre su encuentro con Mauro Icardi en París, contó si tuvieron sexo y confesó el motivo por el que estaba “bajo tierra”. También reveló el desgaste de su relación con Benjamín Vicuña.

“Todo indica que se trató de un incidente eléctrico”: la Provincia sigue de cerca las pericias en el parque industrial de Ezeiza

Tras atender la emergencia, el gobierno bonaerense espera los peritajes en el parque industrial de Ezeiza que se incendió el viernes pasado.

Legislatura: el Frente de Izquierda va por la estatización de las empresas de energía eléctrica

El diputado de la Izquierda, Ariel Moreno, presentó un proyecto para expropiar y estatizar Edenor, Edesur y Edelap, y crear una empresa estatal bajo gestión de trabajadores y usuarios. App de apuestas como fuentes de financiamiento.

Majul y sus “expertos en peronismo”: la noche en que LN+ cruzó la frontera de lo ridículo

El conductor de "La Cornisa" buscó probar que el peronismo se descompone y llamó a "La Pepona" y al actor Mazzarello como "especialistas". El absurdo hecho TV

Lumpenbola: Un fantasma creativo que habitará en los muros platenses

El día viernes se supo la triste noticia del fallecimiento de Eduardo Alcántara, mas conocido como Lumpenbola

Javier Milei, el “duende que masturba elefantes”: así lo ridiculizó la TV de EEUU

La parodia del conductor estadounidense provocó indignación entre militantes libertarios, aunque muchos admiten que la sátira fue tan certera como incómoda

Lemoine a Majul: “Los zurdos son anormales, les falla, algo no les anda bien en la cabeza”

La diputada libertaria Lilia Lemoine afirmó sin ruborizarse que “los zurdos son anormales” y dio ejemplos de conductas que considera anormales. Majul apenas replicó tibio, a pesar de la ideología de su propio hijo

Mercurio retrógrado explicado: transformación, cierre de ciclos y desorden necesario

Del 9 al 29 de noviembre el último Mercurio retrógrado del año propone revisión, intensidad emocional y reacomodamiento interno para todos los signos. De qué cuidarse y cuándo "relajar"

Judiciales y Policiales

Impactante accidente en Ruta 36: dos heridos y autos destrozados

Dos vehículos chocaron de lleno en Ruta 36 y 528. Dos heridos Bomberos, SAME y Policía trabajaron entre hierros retorcidos y tránsito cortado.

Detienen a una pareja tras golpear y asaltar a un sastre en Villa Elvira

La víctima denunció que fue atacada dentro de su domicilio por la hija de su empleada y la pareja de esta. Tras una persecución, los detuvieron

Inseguridad vial en La Plata: un choque múltiple en San Carlos y un grave accidente en Olmos

Cuatro personas resultaron heridas en un choque entre tres autos en 38 y 134, mientras que en Olmos dos motociclistas quedaron hospitalizados, uno de ellos con riesgo de vida

Pericias arrancan este lunes luego del incendio en el Polígono Industrial de Ezeiza

Se inician las pericias ordenadas por la fiscal Belloc, mientras permanecen focos activos en varias fábricas del Polígono Industrial de Ezeiza/Spegazzini

San Martín: cayó un hombre acusado de abusar sexualmente de su ex pareja tras violar una restricción perimetral

Carlos “Peca” Galiano, de 45 años, fue arrestado en José León Suárez luego de permanecer prófugo. La víctima había realizado más de 30 denuncias previas

Sociedad

¿El viernes 21 de noviembre es feriado o día no laborable? Cómo queda el último fin de semana largo del año

El Gobierno confirmó que el 21 será día no laborable y que el feriado del Día de la Soberanía se trasladará al lunes 24. Habrá un descanso de cuatro días, el último de 2025.

Una panadería de La Plata ofrecerá una masterclass para aprender los clásicos más ricos

Medialunas, chipá y cremona forman parte del taller donde los participantes descubrirán técnicas, aromas y secretos del oficio panadero

Horóscopo semanal del 17 al 23 de noviembre: Luna nueva en Escorpio y un poderoso triángulo de agua

La semana viene marcada por una energía profunda e intuitiva: comienza con la Luna entrando en Escorpio y culmina con la Luna nueva del jueves. El Sol activa un gran triángulo de agua con Júpiter y Saturno que favorece los vínculos, los procesos emocionales y los cambios internos. Además, Mercurio retrógrado en sextil con Plutón impulsa revelaciones y conversaciones pendientes.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, lunes 17 de noviembre: descenso térmico y cielo algo nublado

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipa un lunes con clima más fresco, cielo parcialmente nublado y vientos moderados. Las máximas no superarán los 24 °C en muchas zonas.

Violento temporal en el AMBA: caída de granizo, ráfagas intensas y destrozos en San Nicolás y otras ciudades bonaerenses

El temporal que golpeó al AMBA en la madrugada llegó con la caída de granizo, ráfagas fuertes y una inusual actividad eléctrica. En San Nicolás, una cola de tornado provocó el derrumbe del escenario principal de la Fiesta de Disfraces, obligando a reprogramar el evento. También hubo cortes de luz y daños en 9 de Julio y General Villegas.

CieloSports

Del festejo soñado a la chance de oro: Jere Merlo, titular en la visita a Platense

El juvenil estará desde el arranque en un Gimnasia que busca la clasificación. De su debut en las redes al respaldo de Zaniratto para en un choque clave...

Sosa puso la cara en medio del dolor de todo Estudiantes: “No es la manera que esperábamos”

El Príncipe fue el único protagonista del plantel en poner el rostro y hablarle a los hinchas en este duro momento.

De los “indignos” de Méndez a los guerreros de Zaniratto: cómo cambió Gimnasia desde su última visita a Platense

El Lobo viaja a Vicente López buscando el pasaje a octavos. Repasá el último 11 Mens Sana que visitó al Calamar y cuántos protagonistas se repiten...

Bronca, lágrimas y resignación: Estudiantes – Argentinos, crónica de una noche alterada

Con muchas sensaciones a flor de piel, el último partido de Domínguez como entrenador en UNO tuvo de todo. El detalle.

Se define esta tarde: qué necesita Gimnasia para clasificar a los octavos de final

El Lobo visita a Platense sin margen de error. Tras los empates de Sarmiento y Talleres, va con obligaciones a Vicente López...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055