El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof junto a un grupo de empresarios, viajará este miércoles a San Pablo, Brasil, donde serán recibidos por el embajador y exgobernador Daniel Scioli.
En ese plano, desde el gobierno de la provincia anunciaron el motivo por el que se realizará el vieje y tiene que ver, fundamentalmente, con poder promover la radicación de empresas en el territorio bonaerense.
TE PUEDE INTERESAR
Desde el Gobierno se precisó que Kicillof sostendrá en esa ciudad del vecino país un almuerzo con autoridades de la Fiesp (Federação das Indústrias do Estado de São Paulo), industriales, CEOs y representantes de más de 70 empresas brasileñas y argentinas “para incrementar las exportaciones e incentivar las inversiones productivas en la provincia de Buenos Aires”.
“La idea es tener reuniones con empresarios brasileños, muchos de ellos vinculados con la central industrial más grande que tiene ese país, que es la Federación de Industriales del Estado de San Pablo”, explicó a Radio Nacional Carlos Bianco, jefe de Asesores de la Gobernación.
“¿Hay algún rubro sobre el que se hará especial hincapié?”, fue la consulta de INFOCIELO a Casa de Gobierno. “No”, la respuesta: la expectativa es alta, pero para varios sectores que componen el tejido industrial bonaerense. “Sabemos que San Pablo es la ciudad brasileña de la industria por naturaleza, por lo tanto vamos con la mejor expectativa para varios sectores”, apuntaron desde el entorno de Axel Kicillof.
Según explicó Bianco, la función de Kicillof junto a su ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa, será “promocionar las ventajas que tiene nuestra provincia para la radicación de empresas en general, y para analizar posibilidades de complementación productiva y comercio internacional”.
Por eso, resaltó que podrían ser reuniones fructíferas dado que la Provincia “es el corazón productivo de la Argentina, donde se produce el 40% del producto bruto interno del país” y desde donde parten el 60% de las exportaciones argentinas a Brasil.
En ese contexto, expuso: “Estamos abiertos y necesitados de que lleguen inversiones de todos lados y Brasil es un destino privilegiado, por la cercanía, por el grado de integración productiva histórico que tiene con la Argentina, porque es el principal socio del Mercosur”.
¿Qué dijeron los empresarios?
A pocas horas de concretarse la actividad, INFOCIELO dialogó con el Presidente de la Confederación General Empresaria de la República Argentina (CGERA), Marcelo Fernández, quien estará presente en los encuentros junto a las autoridades nacionales y empresarios brasileños, por invitación del embajador Daniel Scioli.
“Vamos a llevar la oferta de la provincia de Buenos Aires hacia el estado de San Pablo que ya hemos viajado varios veces. Estaremos presentes el miércoles y vamos a participar de todas las reuniones”, explicó el titular de CGERA
En ese sentido, Marcelo Fernández, sostuvo que el objetivo del viaje es “profundizar en reuniones, algo que ya habíamos hecho y aprovechar las visitas del gobernador Axel Kicillof y el ministro Augusto Costa para tener más reuniones con empresarios en el distrito de San Pablo, muchas de ellas son para analizar inversiones y ver qué posibilidades de negocios tienen con la provincia de Buenos Aires” destacó
TE PUEDE INTERESAR