En la tierra donde el asado es religión y el fuego una ceremonia, una noticia llegó para confirmar lo que los argentinos saben hace rato: el mejor bife del mundo está acá, y más precisamente, en Del Viso, Provincia de Buenos Aires.
La empresa La Negra Agropecuaria, productora de la reconocida marca Urien Loza, se alzó con la medalla de oro en el primer Campeonato Mundial de Carnes (CMDC®), realizado en Buenos Aires. 
El galardón no es menor: se trata de un certamen que reunió a los mejores cortes de ocho países y a un jurado internacional de primer nivel.
El campeonato, organizado por el médico veterinario Luis Barcos junto a la Escuela de Sommelier de Carnes de Argentina, la revista AmeriCarne y Messe Frankfurt Argentina, tuvo un objetivo ambicioso: encontrar los cortes más tiernos, jugosos y sabrosos del planeta. Y lo logró.
Entre decenas de muestras provenientes de Irlanda, Reino Unido, España, Perú, Brasil, Paraguay, Uruguay y Argentina, los bifes bonaerenses brillaron. En especial el bife ancho alimentado a grano presentado por Urien Loza, que se llevó los máximos honores y una distinción especial a la excelencia en sabor.
De Del Viso al mundo
Urien Loza es una marca ya conocida entre los fanáticos del buen comer. Con si sede en el corazón de Del Viso, partido de Pilar, combina tradición ganadera con innovación tecnológica. Su establecimiento, La Negra Agropecuaria, cría ganado de raza Aberdeen Angus, un clásico argentino que garantiza carne marmolada, tierna y de sabor profundo.
Este logro vuelve a colocar a esta empresa ganadera en la cima del mapa mundial de la carne, y reafirma algo más simbólico todavía: la vigencia del trabajo ganadero bonaerense. 
La producción cárnica enfrenta desafíos internos y externos por estos días y que un bife criado en el corazón productivo de la Provincia de Buenos Aires sea declarado el mejor del mundo tiene un peso especial.
“Visibilizar la calidad de carne implica reconocer y premiar a todos los que trabajan por ella y honrar a los consumidores”, explicó Luis Barcos al cierre del evento. Y no es una frase vacía: detrás de ese bife dorado hay criadores, veterinarios, nutricionistas, operarios de frigorífico y exportadores que comparten una misma obsesión —la calidad—.
Un jurado de lujo
Estuvo compuesto por tres grupos: sommeliers de carne, consumidores entrenados y chefs de prestigio internacional. Nombres como Gastón Acurio, Christian Petersen, Juan Gaffuri, Pietro Sorba y María De Michelis formaron parte del panel. Entre todos, evaluaron más de un centenar de cortes en función de su terneza, jugosidad y sabor.

El resultado fue contundente: el bife ancho de Urien Loza no solo se llevó la medalla de oro en su categoría (alimentado a grano), sino también una mención especial a la excelencia en sabor, lo que confirma que no se trata de una casualidad, sino de una carne excepcional en todos los sentidos.
Orgullo bonaerense
Mientras es natural que se asocie la mejor carne con las pampas o los campos de esta zona productiva del país, este reconocimiento además pone en valor el trabajo que se realiza en la Provincia de Buenos Aires, donde la ganadería sigue siendo una de las principales actividades del campo.
El establecimiento ganador combina buenas prácticas agropecuarias, trazabilidad y un manejo sustentable del ganado. Todo eso, sumado al clima y los suelos fértiles de la región, termina moldeando un producto difícil de igualar.
Un sello de calidad global
Los ganadores del concurso mundial de carnes CMDC® podrán usar el sello oficial del campeonato para distinguir sus productos. Eso significa que, cuando un consumidor vea el nombre de Urien Loza en una góndola o restaurante, sabrá que detrás de ese bife hay una historia de excelencia certificada.
Aquí, donde la carne es identidad, este triunfo se siente casi como un campeonato mundial de fútbol. Solo que esta vez, la gloria no se consiguió en una cancha, sino en una parrilla. Y el título viajó directo a Del Viso, donde hoy se puede decir con orgullo: el mejor bife del mundo es bonaerense.

                                    