El gobierno de Javier Milei anunció este lunes el inicio de la segunda etapa de privatizaciones de rutas y autopistas.
Se trata de la “Segunda Etapa de la Red Federal de Concesiones” que será abierta a licitación pública nacional e internacional.
El sector abarca unos 1.800 km que “pasarán a ser gestionados por el sector privado” indicó el ministro de Economía, Luis Caputo.
“De esta manera, estamos reemplazando un modelo deficitario por uno transparente, competitivo y sin subsidios del Tesoro” afirmó.
Cabe recordar. Sin embargo, que el primer tramo de concesiones requirió de la ayuda de la banca estatal ya que ninguno de los posibles oferentes estaba interesado en hacerse cargo de la primera etapa de arreglos y reacondicionamientos que exigía el pliego antes de empezar con la explotación de los peajes.
En efecto, ante el desinterés de los empresarios de realizar una inversión inicial para dejar en condiciones de “transitabilidad” el trazado – obras de adecuación- el gobierno nacional tuvo que acudir al Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) para que otorgue un crédito de $56 mil millones que permitan costear esos trabajos de la Etapa de la Red Federal de Concesiones – Ruta del Mercosur-.
¿Qué rutas nacionales que atraviesan la provincia de Buenos Aires serán licitadas”
El Tramo Sur – Atlántico – Acceso Sur de 1.325 km (RN 3, 205, 206 y autopistas Riccheri, Newbery y Ezeiza –Cañuelas).
Una de las más esperadas en la obra en la Ruta 3, desde Monte hasta Azul, uno de los sectores más peligrosos por su constante tráfico vehicular y el deterioro de la calzada.
“La licitación estaría en tres meses” indicaron a Infocielo fuentes que siguen el curso de las negociaciones por la Ruta 3.
En las últimas horas, Vialidad Nacional comenzó con algunos bacheos entre Cacharí y Azul, uno de los compromisos que asumieron las autoridades tras una reunión con los intendentes de Azul, Nelsón Sombra y de Las Flores, Alberto Gelené, activistas locales por la autovía de la Ruta 3 y representantes de Estrellas Amarillas.
El llamado también incluirá al Tramo Pampa de 547 km sobre la RN 5 (Luján – Santa Rosa).

                                    