Esta mañana comienza en la Universidad Nacional de La Matanza el juicio por jurados contra Rafael Horacio Moreno, un ex policía de 75 años acusado de asesinar a Sergio David Díaz, colectivero de 40, durante la madrugada del 25 de diciembre de 2024 en Lomas del Mirador.
El proceso se desarrolla en la Sala de Juicios del Departamento de Derecho y Ciencia Política de la UNLaM, bajo la supervisión del Tribunal Oral en lCriminal N° 2 de La Matanza.
Moreno llega imputado por homicidio agravado por el uso de arma de fuego y tenencia ilegal de arma de guerra. El jurado popular seleccionado este martes observará las declaraciones de testigos que se iniciarán mañana miércoles 5 de noviembre.
Se prevé que el veredicto podría conocerse hacia el final de la semana, tras cuatro jornadas de audiencias.
Crimen en Navidad y conflicto vecinal
La madrugada del 25 de diciembre de 2024 quedó marcada por una tragedia que estremeció a Lomas del Mirador.
Sergio Díaz festejaba la Navidad junto a su familia y amigos en la vereda, en la calle Acevedo al 4100. La reunión transcurría entre música fuerte, risas y bebidas, sin importarle que el ruido provocara la molestia de su vecino, Rafael Moreno, quien salió varias veces de su vivienda para exigir que bajaran el volumen.
La discusión subió rápidamente de tono, hubo insultos y forcejeos, y el ex policía terminó sacando un arma calibre .38 que no estaba registrada. Minutos después, amedrentado por Díaz, efectuó un disparo que impactó en el abdomen del chófer de colectivos, causándole la muerte poco después de llegar al hospital.
El hecho generó conmoción en el barrio. Vecinos indignados se concentraron frente a la casa del acusado y escribieron la palabra “asesino” en su frente, en medio de una escena de profundo dolor y bronca colectiva.
En redes, en cambio, ante la viralización del video, la gran mayoría de los usuarios comenzaron a justificar la acción del jubilado, empatizando con las perturbaciones que provocan los ruidos molestos ocasionados por vecinos sin escrúpulos. Aunque varios decían que “se le había ido la mano” y otros que lo hizo porque el colectivero “lo prepoteó“.
Las claves del proceso
El debate oral se desarrolla bajo la coordinación de la jueza Lucila Pacheco. La fiscalía, a cargo de Sergio Antín, sostiene que Moreno actuó con total desprecio por la vida y con uso ilegal de un arma de guerra.
Por su parte, la defensa del acusado intentará demostrar que actuó en un contexto de legítima defensa. Moreno permanece detenido con prisión preventiva y, de ser hallado culpable, podría recibir la pena de prisión perpetua.
Durante las audiencias declararán familiares, amigos y testigos presenciales del hecho, además de peritos balísticos y médicos. También se incorporarán pruebas audiovisuales que reconstruyen el momento del disparo y las circunstancias previas a la agresión.
La familia de la víctima expresó su deseo de obtener una condena ejemplar y que el acusado no acceda a ningún beneficio de prisión domiciliaria.
Se espera que el jurado popular emita su veredicto antes de que finalice la semana, en un caso que volvió a poner en discusión los límites de la violencia vecinal y el uso indebido de armas por parte de ex integrantes de las fuerzas de seguridad.

                                    