Con el objetivo de atender cuadros leves de coronavirus, sospechosos y confirmados, siguen avanzando los montajes de hospitales de campaña y modulares a los largo y a lo ancho de toda la provincia de Buenos Aires.
Son varios los municipios que siguen erigiendo espacios para el aislamiento de contagiados, en esta oportunidad el municipio de Quilmes informó que ya está finalizado el montaje del Centro de Aislamiento Sanitario en la Universidad Nacional de Quilmes, por lo que ya está listo para entrar en funcionamiento en el caso de ser necesario. Esta es una de las acciones que definió el Comité de Emergencia que creó y encabeza la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, en el marco de la lucha contra la pandemia del coronavirus.
TE PUEDE INTERESAR
“Preparamos este Centro de Aislamiento Sanitario, acondicionándolo para aquellas personas que puedan ser casos sospechosos o confirmados de coronavirus y que no puedan hacer la cuarentena domiciliaria. Esas personas van a ser aisladas y, durante los días que tengan que permanecer mientras se curan del coronavirus, se les va a brindar una cama y atención adecuada”, explicó Mayra Mendoza.
Este Centro de Aislamiento tiene el objetivo de tener aislados a los cuadros leves del coronavirus, tanto sospechosos como confirmados, que no puedan cumplir el aislamiento en sus domicilios, ya sea por la condiciones de la vivienda o por convivir con personas consideradas dentro del grupo de riesgo. Hay un total de 133 camas divididas en dos pabellones, uno de varones y uno de mujeres. Además, una de las cocinas que actualmente funcionan en los más de 120 Puntos Solidarios, se trasladará a la UNQ para brindarles a los pacientes una alimentación adecuada.
“Este es un trabajo articulado entre el Municipio de Quilmes, la Universidad Nacional de Quilmes, las organizaciones sociales y los empresarios que colaboraron. También estará trabajando y prestando ayuda en este lugar la Cruz Roja, voluntarios de la carrera de enfermería de la UNAJ (Universidad Nacional Arturo Jauretche) y también de la comunidad de Quilmes”, expresó Mendoza.
Por otro lado, en Florencio Varela avanza a paso firme la ampliación del hospital modular UPA 11 que ya se encuentra en un 75%. Contará con 37 camas comunes, 22 para atención intermedia y 14 de terapia intensiva.
En San Martín, uno de los focos más calientes en contagios en la Provincia, el hospital modular Martín Coronado con 26 camas de terapia intermedia y 12 de terapia intensiva, cuenta con 700 metros cuadrados recubiertos y estará terminado para principios de mayo.
Por último, el ministro del Interior, Eduardo De Pedro, recorrió la nueva sala de terapia intensiva del Hospital A. Eurnekian de Ezeiza junto al intendente Gastón Granados y el secretario de asuntos municipales Avelino Zurro. El ministro siguió los detalles la obra, considerada clave para la zona teniendo en cuenta la pandemia del coronavirus.
En ese distrito visitó también un centro con camas no hospitalarias que fue acondicionado por el Municipio en un centro de capacitación que la comuna prestó a la empresa Edenor. Finalmente visitó el comedor y merendero “Caacupé”, en el Barrio del Plata, en donde voluntarios y voluntarias asisten todos los días con alimentos a más de 50 niños y niñas con la distribución de viandas de viandas a domicilio.
Luego de esta recorrida, el ministro se trasladó hacia la localidad de Cañuelas, en donde junto a la intendenta, Marisa Fassi, visitó el hotel del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA), en donde también se montará un centro de aislamiento con 500 camas no hospitalarias.
Tanto el predio de Ezeiza como el hotel de SMATA se suman a los distintos espacios que se están acondicionando en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) para atender una potencial demanda de camas no hospitalarias para enfermos leves, que rondan las 18 mil incluyendo el predio de Tecnópolis, que cuenta con 2.500 camas. En total, con la coordinación del Ministerio del Interior, se acondicionarán 18 mil camas no hospitalarias para atender a pacientes con síntomas leves de Covid-19.
TE PUEDE INTERESAR