Como viene sucediendo a lo largo del año, cada vez que comienza un nuevo mes las tarifas de los servicios públicos aumentan. La semana pasada ya se había oficializado el nuevo precio del boleto de colectivo y este lunes le tocó a la luz y el gas. Suben en el conurbano bonaerense y también en el interior de la provincia de Buenos Aires.
Hoy, tanto autoridades nacionales como provinciales autorizaron los incrementos publicando las resoluciones correspondientes. En su caso, el gobierno bonaerense le dio luz verde a la suba de las tarifas eléctricas correspondientes a las cooperativas y las cuatro distribuidoras que están bajo su jurisdicción (EDELAP, EDES, EDEN y EDEA). Cabe aclarar que esta suba se verá reflejada en las facturas de septiembre y octubre.
Desde la Subsecretaría de Energía bonaerense le confirmaron a INFOCIELO que el impacto en la factura final será del 1,5% para los usuarios residenciales. De esta manera, un hogar N1 (ingresos altos) con un consumo medio va a pagar unos 40.900 pesos mientras que uno N2 (de ingresos bajos) rondará los $26.100.
Por su parte, el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) le dio el OK a EDENOR y a EDESUR para que incrementen sus tarifas. Tomando como referencia la tarifa 1 de un usuario residencial N2 (bajos ingresos) la suba del servicio en el conurbano bonaerense es del 2,9% en comparación con agosto.
El gas también aumenta
El último aumento de esta jornada es para Camuzzi Gas Pampeana. La distribuidora del combustible que opera en toda la provincia de Buenos Aires fue autorizada por el ENARGAS a actualizar sus tarifas argumentando que el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, consideró “razonable y prudente continuar con el sendero de actualización de los precios y tarifas del sector energético”.
En este caso, tomando como referencia a un usuario residencial R1 nivel 1, la suba es del 3,6% para el cargo fijo y del 1,1% para el cargo variable (el que depende de los metros cúbicos de gas que se consumen por mes).