El gobierno de la provincia de Buenos Aires autorizó el aumento del boleto de colectivos correspondiente a septiembre. Al igual que en agosto será de un 4% tomando como referencia el precio actual de la tarifa mínima. Entra en vigencia el lunes próximo.
La suba fue confirmada ayer por el Ministerio de Transporte bonaerense. Las autoridades consideraron que es para “garantizar la continuidad y regularidad de los servicios provinciales”. Cabe recordar que desde febrero de este año se está implementando un esquema de actualización tarifaria que incluye al último índice de inflación informado por el INDEC (en este caso se toma el de julio que fue del 1,9%) más un 2%.
En este contexto, a partir de septiembre el boleto mínimo de colectivo (tramos de entre 0 y 3 kilómetros) va a costar 576,61 pesos en las líneas que circulan por el Gran La Plata (La Plata, Berisso y Ensenada). Ese valor ascenderá a los $916,80 para pasajeros que tengan su tarjeta SUBE sin nominar.
Por su parte, los servicios provinciales urbanos del conurbano bonaerense pasan de $509,39 a 529,45 pesos, siempre tomando como referencia la tarifa mínima. En este caso, quienes abonen con una SUBE no registrada deberán pagar $841,82.
Con los nuevos valores, el transporte público automotor del Gran Buenos Aires, y también de La Plata, sigue siendo el más baratos del país. De acuerdo con el ranking elaborado por la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA), con $600 La Rioja segunda en la tabla que compara a 58 jurisdicciones. En la otra punta, aparece Pinamar que con un boleto de $2.105 se lleva el premio al más caro del país.