back to top
23.1 C
La Plata
martes 4 de noviembre de 2025
LA PELEA POR LOS RECURSOS

Coparticipación: Ministro de Axel Kicillof derrumbó el mito de los recursos discrecionales para la Provincia

El ministro de Hacienda Pablo López mostró cifras y refutó el planteo de un beneficio extraordinario de recursos discrecionales de Nación a Provincia.

En medio de los debates en torno al déficit fiscal de las provincias agitado por el gobierno de Javier Milei y los embates contra la provincia de Buenos Aires por las transferencias no automáticas del gobierno nacional, recibidas entre 2020 y 2023 como compensaciones a los fondos de coparticipación, el gobierno de Axel Kicillof mostró números contundentes y echó por tierra las acusaciones cobre un “festival” de fondos discrecionales en favor de la gestión bonaerense.

A través de una carta dada a conocer por el ministro de Hacienda bonaerense, Pablo López y replicada por el propio Axel Kicillof, la provincia refutó los planteos y acusó a los “medios porteños” de ser la caja de resonancia de las acusaciones

TE PUEDE INTERESAR

Es moneda corriente leer en medios porteños que, durante el período 2020-23, la Provincia de Buenos Aires fue beneficiada de manera extraordinaria por las transferencias no automáticas del gobierno nacional. Se utiliza incluso la expresión ‘festival’de recursos para la PBA. La idea de que la Provincia de Buenos Aires recibió recursos excesivos del gobierno nacional, perjudicando a otras provincias e incluso fomentando el “derroche” de gastos, es difundida por analistas políticos que pretenden así demostrar que se favoreció a la PBA políticamente, con finalidades electorales” lamentó el funcionario.

En esa línea, indicó que a través de esos relatos “se procura así enfrentar a Buenos Aires a otras provincias y, sobre todo, justificar de esta manera el recorte de recursos que está propiciando el recientemente asumido gobierno nacional sobre todas las jurisdicciones, y que recaería, si esto fuera cierto, especialmente sobre nuestra provincia. Basta con ver unos pocos números para que estos argumentos se derrumben por su propio peso” dijo.

El ministro de Hacienda Pablo López mostró cifras y refutó el planteo de un  beneficio extraordinario de recursos discrecionales de Nación a Provincia como compensación por la coparticipación 

El ministro de Hacienda Pablo López mostró cifras y refutó el planteo de un beneficio extraordinario de recursos discrecionales de Nación a Provincia como compensación por la coparticipación

El desglose de los números dela coparticipación entre 2020-23

Según precisó Pablo López, entre 2020 y 2023, la Provincia de Buenos Aires “recibió en promedio el 40% de las transferencias presupuestarias no automáticas del Gobierno Nacional. Dicho así parece un exceso, ya que el otro 60% se repartió entre las 22 provincias restantes y CABA. Y sobre este único dato construyen, las notas periodísticas que abordan esta cuestión, la idea de la discriminación a favor de PBA” advirtió.

Sin embargo, explicó que con un solo único dato “todo el argumento se cae a pedazos” y puntualizó: “la PBA concentra el 38% de la población de la Argentina. Bastaría entonces con ese número para decir que la provincia recibe un porcentaje de los recursos no automáticos nacionales proporcional a la población que vive en su territorio. Asunto terminado: nadie podría cuestionar esta distribución porque resulta evidente que las necesidades de un Estado provincial son acordes a la población que debe atender” señaló.

No obstante, el titular de la cartera Hacienda agregó un dato más demoledor: “la provincia concentra el 44% de la población en condiciones de pobreza. Entonces, ¿es mucho o poco que reciba el 40% de las transferencias no automáticas una provincia que alberga al 38% de los argentinos y al 44% de la pobreza del país?” cuestionó.

A esos elementos, sumó un tercer elemento que “socava aún más la idea de discriminación a favor de la Provincia de Buenos Aires” argumentó y recodó que además de las transferencias no automáticas, también existen las transferencias automáticas “que se distribuyen por el índice de coparticipación, y son abrumadoramente más significativas que las no automáticas” afirmó López.

Coparticipación: Ministro de Axel Kicillof derrumbó el mito de los recursos discrecionales para la Provincia

Coparticipación: Ministro de Axel Kicillof derrumbó el mito de los recursos discrecionales para la Provincia

“Es de público conocimiento que nuestra Provincia es el distrito más perjudicado por el sistema de coparticipación federal de impuestos por el que se distribuye cerca del 90% de los recursos que el gobierno nacional transfiere a las provincias. Esta distribución de los recursos de la coparticipación no se basa en indicadores objetivos de reparto (por ejemplo, población o pobreza) para alcanzar un grado equivalente de desarrollo, calidad de vida e igualdad de oportunidades en todo el país, como dicta la Constitución Nacional en su artículo 75” lamentó.

En ese sentido, explicó que la coparticipación de recursos “se basa en coeficientes no asociados a ningún parámetro objetivo y que quedaron fijos hace más de treinta años, cuando se promulgó la Ley 23.548, todavía en vigencia, que es claramente inconstitucional. En base a esa distribución, la provincia de Buenos Aires recibe algo más del 20% de los recursos que se distribuyen” aseguró,

“Cuando se ve el panorama completo no sólo queda claro que el 40% de los recursos no automáticos que recibió la PBA están basados en su población, sino que, además, en cierto punto vienen a compensar de manera parcial la discriminación flagrante, admitida por todos, que sufre la provincia en el sistema de coparticipación. Así y todo, resulta totalmente insuficiente ya que la participación total sólo sube al 24% y 25% cuando se toman todos los recursos, los automáticos de la coparticipación y los no automáticos” remató.

Y lo bajó al llano: “De cada 100 pesos que distribuye el gobierno nacional, 89 se reparten por coparticipación y la PBA recibe algo más que 20, mientras que 11 pesos se distribuyen de forma no automática y la provincia recibe el 40%, es decir, entre 4 y 5 pesos. Esto hace que la provincia de Buenos Aires reciba entre 24 y 25 pesos de cada 100 que distribuye el gobierno nacional” advirtió.

“A todas luces, estos recursos son insuficientes para las necesidades de nuestra provincia que concentra el 38% de la población y el 44% de la pobreza del país. En definitiva, no es ni fue un festival, tampoco fue fruto de decisiones caprichosas para beneficiar a la provincia de Buenos Aires o al gobernador Axel Kicillof” denunció.

Y concluyó: “Hay una realidad objetiva que avala esas transferencias y nadie puede negarla, salvo que la intención sea justificar decisiones que sí tienen una clara naturaleza política: traicionar el federalismo, asfixiar económicamente a las provincias, en especial a la PBA. Como se ve, en realidad, es muy sencillo constatar que la provincia de Buenos Aires no recibió recursos excesivos y, de hecho, fue en estos años la Provincia con menos recursos per cápita de todo el país” cerró el ministro Pablo López.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Comienza el juicio del crimen al colectivero en Navidad por música alta

Este martes se abre el debate por jurados contra el ex policía retirado acusado de matar a su vecino tras un reclamo por el volumen de la música en los festejos de Navidad de 2024

La tormenta trajo granizo y provocó serios destrozos en el oeste de la Provincia

En Urdampilleta, partido de Bolívar, hay evacuados tras el impacto de una tormenta que voló techos y provocó severos daños.

Mirá el video: un repartidor sufrió graves heridas al caer con su moto junto a su hijo

El accidente fue en 31 y 517. El conductor perdió el control de la moto, mordió el cordón y se desparramaron en la cinta asfáltica. El hombre, grave. El hijo sufrió heridas leves

Violencia en el aula: madre agrede a una alumna y la deja hospitalizada en Junín

Apareció un video que muestra cómo una mujer irrumpe en el salón de clases, agrede a una alumna de 14 años y la amenaza; la familia pide medidas cautelares y la causa avanza

Bahía Blanca: saquearon la casa donde murieron una madre y su hija en medio de un sospechoso incendio

Los familiares denunciaron que ladrones entraron a la casa de Bahía Blanca y se llevaron todo: desde garrafas hasta un televisor

La extravagante mesa que se hizo construir Chiqui Tapia para su casa: 3 estrellas y la Copa del Mundo dentro

El presidente de la AFA Claudio Chiqui Tapia estrenó una mesa monumental con las tres estrellas y la Copa del Mundo adentro. Las redes fueron lapidarias

Un caso de “adoctrinamiento” en La Rioja expone a Martín Menem y a Pettovello

Dos escenas contradictorias: una maestra en La Rioja haciendo repetir a niños “Gracias Martín Menem” y un ministerio nacional alertando contra el "adoctrinamiento escolar"

Violencia en el aula: madre agrede a una alumna y la deja hospitalizada en Junín

Apareció un video que muestra cómo una mujer irrumpe en el salón de clases, agrede a una alumna de 14 años y la amenaza; la familia pide medidas cautelares y la causa avanza

Concurso internacional: el bife campeón es bonaerense

La empresa ganadera Urien Loza se llevó el oro en el Campeonato Mundial de Carnes. Del Viso demuestra que a la provincia de Buenos Aires no hay con que darle en bifes de calidad

Intentaron cruzar a Isla Paulino con una rastrojera y el río se la “tragó”

Un grupo de amigos se metió al Río de la Plata desde Palo Blanco en Berisso aprovechando la bajamar, pero la marea subió y la camioneta quedó totalmente hundida

Judiciales y Policiales

La Plata: un brutal caso de maltrato animal en Lisandro Olmos fue filmado y hay un detenido

El caso salió a la luz tras la viralización de un video donde se ve al agresor atacando a varios perros. El acusado fue aprehendido en Lisandro Olmos. La denunciante, la cuñada

Quiénes son los 23 nuevos comisarios generales designados por Kicillof

El gobernador Axel Kicillof encabezó en La Plata el acto de ascenso de 23 nuevos comisarios. Acá, los que alguna vez fueron noticia

Berisso: una agente penitenciaria víctima de un grave caso de violencia de género

Una agente penitenciaria denunció que su expareja la amenazó y disparó al aire tras una discusión en Berisso. A dos semanas del hecho detuvieron al acusado

Quilmes: cayó el segundo menor prófugo por el crimen de Melody, la chica baleada en una fiesta

La víctima, de 14 años, murió tras recibir un disparo en el rostro durante una fiesta en una casa de Quilmes Oeste hace tres semanas. Son dos los detenidos

Comienza el juicio del crimen al colectivero en Navidad por música alta

Este martes se abre el debate por jurados contra el ex policía retirado acusado de matar a su vecino tras un reclamo por el volumen de la música en los festejos de Navidad de 2024

Sociedad

La tormenta trajo granizo y provocó serios destrozos en el oeste de la Provincia

En Urdampilleta, partido de Bolívar, hay evacuados tras el impacto de una tormenta que voló techos y provocó severos daños.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy martes 4 de noviembre: alerta amarillo por tormentas fuertes

Rige un alerta de nivel amarillo por tormentas severas que afectará a gran parte del territorio bonaerense.

El trabajo ya no alcanza: casi 1 de cada 5 ocupados sufre inseguridad alimentaria en Argentina

Un informe de la UCA reveló que casi uno de cada cinco trabajadores enfrenta inseguridad alimentaria, una señal del deterioro del ingreso incluso con empleo.

Intentaron cruzar a Isla Paulino con una rastrojera y el río se la “tragó”

Un grupo de amigos se metió al Río de la Plata desde Palo Blanco en Berisso aprovechando la bajamar, pero la marea subió y la camioneta quedó totalmente hundida

Suben las multas de tránsito en Provincia: los nuevos valores

El Gobierno bonaerense actualizó las unidades fijas hasta 6,5% en base a los nuevos incrementos de las naftas. Los costos de las sanciones.

CieloSports

El descargo del Pata Castro después del polémico arbitraje en el Monumental

El referente de Gimnasia se refirió a lo sucedido el domingo en cancha de River. Repasá sus palabras...

La extravagante mesa que se hizo construir Chiqui Tapia para su casa: 3 estrellas y la Copa del Mundo dentro

El presidente de la AFA Claudio Chiqui Tapia estrenó una mesa monumental con las tres estrellas y la Copa del Mundo adentro. Las redes fueron lapidarias

Por la Victoria: Domínguez reagrupa filas y arma una fortaleza pensando en Tigre

El entrenador sabe que ante el Matador se juega mucho y tomó una medida particular para esta semana.

Bautista Merlini: de la alegría del triunfo monumental al objetivo final de Gimnasia

El volante remarcó la importancia de la victoria frente a River, pero sin descuidar lo que se juega el Lobo. "No nos podemos relajar", avisó...

De pibe estrella a jugar cuatro partidos en 2025, el curioso caso de Axel Atum

El juvenil tuvo muy poca acción en esta temporada en Uruguay y su préstamo finaliza en diciembre. El detalle.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055