back to top
23.8 C
La Plata
lunes 24 de noviembre de 2025
LOS HIJOS DEL 2001

Con un oído en el Vaticano y otro en el barrio: Juan Grabois, el dirigente social del momento Desde su balcón, los pobres en la noche “CFK es víctima de la mafia de Comodoro Py” Ya no un desconocido

Juan Grabois ya no es desconocido. Su relación con el Papa Francisco y su reciente detención, lo propulsaron como un referente social joven y combativo. Considera que la posibilidad de integrar un frente para apoyar a CFK en 2019 no lo convierte en kirchnerista. Así como tampoco lo aleja de los trabajadores de la Economía Popular, su procedencia de clase media y su lenguaje más bien intelectual.

-Por Julián Pilatti-

La lluvia empapa a unas cien personas que se agolpan en las puertas de la comisaría 18, en Capital Federal. Adentro está detenido Juan Grabois y otros integrantes de la Confederación de los Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), luego de que la policía reprimiera un pedido de libertad para unos manteros senegaleses, arbitrariamente encarcelados.

TE PUEDE INTERESAR

-El pueblo y sus organizaciones populares hemos cumplido nuevamente con la defensa de los humildes: ¡Nos vamos con todos los militantes liberados! –son las primeras palabras que exclama Grabois una vez afuera, mojado y con una campera de cuero, junto a su gente.

En solo dos horas, su detención causó una insólita reacción en el mundo de la política, logrando que muchos se lancen a expresar su solidaridad por las redes sociales o bien se acerquen a la comisaría porteña para pedir la inmediata liberación. Entre ellos, el premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel, organizaciones de Derechos Humanos como el CELS, dirigentes peronistas como Felipe Solá o Agustín Rossi, e incluso una ONG como Techo, a la que le valieron críticas por haberse posicionado políticamente en ese momento.

Pero Grabois, el dirigente social más importante dentro de la CTEP y uno de los más combativos en el denominado Campo Popular, había sido un personaje ignorado durante muchos años hasta que su militancia fue tomando peso propio y también –o principalmente- cuando los medios de comunicación conocieron de su cercanía con el Papa Francisco.

Desde ese día, Grabois dejó de ser un rostro más en medio de la multitud de pobres que peregrinaban hacia Liniers para pedirle trabajo a San Cayetano, o que marchaban hacia el Congreso para exigir que los diputados declaren la Emergencia Social. También desde ese día, a muchos les costaría catalogarlo políticamente.

Desde su balcón, los pobres en la noche

 

Juan Grabois nació el 23 de mayo de 1983, a cinco meses de que Raúl Alfonsín triunfe en las primeras elecciones electorales que dieron paso formalmente a la vuelta de la democracia, tras siete años de una dictadura militar que secuestró, torturó y desapareció a 30 mil personas.

Su padre, Roberto “pajarito” Grabois, había sido uno de los fundadores del Frente Estudiantil Nacional (FEN) y fue encarcelado durante la dictadura de Onganía en 1969. En esos años, “pajarito” logró ser recibido por el mismísimo Perón en su exilio de España.

Casi 50 años después, su hijo tendría similar experiencia con otro líder indiscutible como lo es el Papa Francisco, tras su arribo al Vaticano.

Sin embargo, esa tradición peronista que algunos creen se transmite por los genes, no convirtió a Juan Grabois en un clásico militante del peronismo. Al menos no desde lo partidario y con los referentes del movimiento.

De hecho, su despertar ideológico comenzó a través del marxismo mientras estudiaba Derecho en la UBA. Aquello sucedió en los fervorosos días de diciembre de 2001, donde las consecuencias de las medidas del neoliberalismo terminarían por hacer eclosionar a gran parte de la sociedad, lo que desencadenó en la renuncia del por entonces presidente Fernando De la Rúa. 

Es por eso que su mirada política fue, como la de muchos jóvenes “hijos del 2001”, la del hartazgo y rechazo a todas las ofertas partidarias del momento. Pero Juan encontró una causa en la cual poder volcar su sensibilidad social cuando se mudó por primera vez solo a un pequeño departamento de la Capital Federal, al límite de los barrios Almagro y Palermo.

Allí, varias noches observaba desde su balcón a un grupo de cartoneros que se confundían entre las bolsas de residuo en medio de la oscuridad, en búsqueda de elementos para reciclar y así zafar unos días al hambre.

Juan cuenta en una nota con Revista Anfibia, que su primer acercamiento a aquellas personas fue cuando les ofreció mate cocido y unos panchos. Fue el modo de romper la distancia abismal entre su clase y la de los pobres. De esa forma fue conociendo los barrios de los “nadies” –como había poéticamente descrito Eduardo Galeano-. La vida de los cartoneros, la historia de los más olvidados por el Estado y sus urgentes necesidades.

Desde entonces, preferiría rodearse de “pobres” y no tanto de “progres”.

Aquello significó el comienzo de un recorrido que lo llevaría a fundar el Movimiento de los Trabajadores Excluidos (MTE), que en la actualidad cuenta con más de 300 cooperativas y lo integran aproximadamente 25 mil trabajadores; entre ellos, Textiles, cartoneros, trabajadores rurales, de vivienda e infraestructura y trabajadores de la vía publica. También hay cooperativas para ex detenidos en búsqueda de su verdadera reinserción social.

Este es uno de los sindicatos más importantes dentro de la CTEPuna especie de CGT de los trabajadores informales-, que por sí sola enumera a cerca de 3 millones de integrantes en todo el país y se posiciona, cada vez más, como un nuevo sector dentro del movimiento obrero.

Pero en 2007 esa construcción apenas comenzaba y Juan Grabois se había tentado de invitar al por entonces cardenal Jorge Bergoglio para que asistiera a una jornada que preparaban con sus compañeros. “No puedo, pero vení a verme”, fueron las palabras de quien seis años después se convertiría en el líder religioso de todo el mundo católico.

Nadie conoce a fondo el tipo de relación que tuvieron Grabois y Bergoglio antes de que este último se convirtiera en Papa, pero lo cierto es que eso ya bastó para que el joven referente se posicione como un interesante puente entre la doctrina social de la Iglesia y una proyección política más bien cercana a la Izquierda Popular.

Para Grabois, Francisco “tiene un rol político fundamental”, porque lo considera uno de “los pocos hombres que iluminan este mundo tan oscuro”. Sus discursos ponen en el centro a los descartados y a la madre tierra y por eso, el referente de la CTEP cree que representa la visión “más progresista de la Iglesia en el mundo”.

Su cercanía al Papa también genera controversias dentro de las organizaciones que a su vez, ven a Grabois como un joven referente más que potable. Es que parte de los intereses de la Iglesia contradicen las nuevas miradas de género y feministas, como fue particularmente el debate sobre el aborto, al cual Grabois sinceró después de mucha presión, que estaba en contra.

“CFK es víctima de la mafia de Comodoro Py”

 

A una semana de que se rumoreara su posible salto a la arena política desde un frente con organizaciones de izquierda –tal como lo adelantó INFOCIELO- Grabois fue detenido y maltratado por la policía de Buenos Aires, cuando pedía junto a otros compañeros la liberación de seis vendedores senegaleses.

Ese frente que en un futuro quizás conduzca, siendo o no candidato, se daría para dar el expreso apoyo a la candidatura de Cristina Fernández de Kirchner en 2019. Una forma de tomar posición frente a un duro panorama social y para marcar la agenda de los movimientos sociales que preside Grabois.

Aquello y su presencia en Comodoro Py cuando CFK volvió a ser citada por Bonadío, le valió críticas de todos los sectores y también ayudó para que muchos lo empezaran a catalogar de “filo K”.

Pero lo cierto es que Grabois ha aclarado en reiteradas oportunidades que “no” fue ni es kirchnerista. En ese sentido, también ha dejado frases contundentes, que se atreven a abandonar una mirada testimonial de la historia y proponen una nueva visión de la política.

“La proscripción de Cristina sería tan grave para la democracia como que lo volteen a Macri”, expresó hace poco en una entrevista para La Nación+.

Grabois –en síntesis- quiere dejar en claro que tuvo muchas diferencias con el kirchnerismo, pero admite que la ex mandataria fue “una gran dirigente política”, que a pesar de sus “muchas deudas” con el pueblo, “en este momento es víctima de una mafia, que es la mafia de Comodoro Py”. 

Frente a eso, no parece permanecer indiferente o querer mostrarse como “neutral”.

Ya no un desconocido

 

Marxista, cristiano, equilibrista al aplicar un lenguaje de barrio y otro más intelectual. Un poco parco, pero con carisma a la vez. Juan Grabois sintetiza una nueva generación política, que fue demasiado joven para resistir en los 90, pero que tomó conciencia con el estallido de la crisis del 2001. Los doce años del kirchnerismo lo fogonearon en la militancia sin caer en sus filas y hoy, frente a una coyuntura de un asfixiante ajuste, figura como un potente adversario de las políticas anti populares aplicadas por el gobierno de Mauricio Macri.

Con un oído en el Vaticano y otro en el barrio.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Quiénes tienen que pagar la cuota “extra” del Inmobiliario y por qué ARBA dice que no afecta a la mayoría

El 25 de noviembre vence la polémica cuota "extra" del Impuesto Inmobiliario. Enterate por qué se cobra y a quiénes alcanza.

La deuda silenciosa: las familias ya deben $5,6 millones cada una y una parte récord está en mora

El Informe sobre Bancos, del BCRA, desnuda con crudeza la situación de las familias argentinas.

Sortean 100 carpas en una playa top de Mar del Plata: cómo anotarte y hasta cuándo hay tiempo

¿Querés pasar el verano en un balneario top de Mar del Plata? Enterate en esta nota cómo hacerlo sin pagar un peso.

La puñalada de Longobardi a Ruckauf y el periodismo adulador de LN+

Longobardi cuestionó la transformación de Ruckauf en defensor fervoroso del gobierno y el rol de la claque mediática que lo respalda

Así estará el clima la última semana de noviembre en la Provincia de Buenos Aires: más calor, sol y el impacto de “La Niña”

Bajada: Tras varios días frescos y con lluvias intermitentes, la provincia de Buenos Aires tendrá una semana más estable, con un marcado ascenso de la temperatura hacia el martes y miércoles. Se esperan máximas de hasta 29°C y probabilidad de tormentas hacia el jueves. Además, como influirá el fenómeno de La Niña de cara al verano.

La Tigresa del Oriente cumple 80: entre el ícono ‘kitsch’ y la mujer detrás del mito

De maquilladora a 'diva viral bizarra", La Tigresa del Oriente cumple 80 años con homenajes a Michael Jackson y Soda Stereo. Una historia tan dura como fascinante y sorprendente

La internación de Andrés “Duka” Ducatenzeiler: preocupación, confusión y un mensaje que encendió todas las alarmas

En medio del revuelo por un video desbordado, el círculo íntimo del ex presidente de Independiente, intenta llevar calma. Médicos y familia trabajan para estabilizar y contener la situación del actual "influencer"

Maratea pidió el regreso del short tipo “pescador”, y reavivó un insólito debate “fashion”

El influencer reclamó trajes de baño "por debajo de la rodilla" y compararon su pedido con el look del Chavo del 8. El video de él "en cuero", editado con distintos shorts, se volvió viral

Quién es Aldana Masset, la argentina favorita en Miss Universo 2025 que cautivó al público en Tailandia

La modelo entrerriana de 25 años se posicionó entre las grandes candidatas del certamen tras su viral desfile preliminar y su historia de autenticidad al visibilizar que convive con alopecia desde su nacimiento.

El fascinante video de Mar del Plata que abrió un debate: ¿eran delfines o toninas?

El registro del usuario @frankieusuna enamoró a todos y se volvió viral. Además abrió un debate inesperado: ¿la especie que lo acompañó en la navegación frente a las costas de Mar del Plata eran delfines?

Judiciales y Policiales

Un joven de 20 años murió tras perder el control de una moto en el barrio San Carlos

El siniestro ocurrió en la esquina de 44 y 153. La víctima fatal fue identificada como Luciano Cisneros. Sus dos acompañantes, uno de ellos propietario del rodado, sufrieron heridas

Violenta pelea de tránsito en Zárate terminó a los tiros: un policía y dos hombres heridos

El enfrentamiento comenzó tras una maniobra de tránsito y terminó a los tiros en pleno centro de Zárate. Un subteniente de la DDI Campana y dos hombres resultaron heridos; uno permanece en estado reservado.

Caos en Ruta 2 por un vuelco: dos jóvenes que viajaban hacia Mar del Plata sufrieron heridas

El siniestro ocurrió de madrugada en dirección a Mar del Plata. Los heridos están fuera de peligro y la Fiscalía Nº 14 trabaja para establecer qué provocó el incidente.

Cayó en Flores un narcotraficante uruguayo acusado de planear un atentado contra una fiscal

Luis Fernández Albín fue capturado tras un mes de vigilancia. Está acusado de organizar el acopio de 2.000 kilos de droga en Punta Espinillo y de participar en el atentado contra una fiscal especializada en narcotráfico

Denuncian a una jueza de faltas de Berisso por presunta falsificación de documento público

Una denuncia por presunta falsificación de documento público complica a la jueza de faltas Azul Lamoglie, mientras avanza la investigación sobre su postulación en San Vicente.

Sociedad

Multas en las playas de Mar del Plata: fumar este verano puede salir carísimo

Mar del Plata iniciará su primera temporada con fiscalización real del uso de tabaco en la playa; aseguran que "las multas buscan cuidar la salud y el ambiente"

Así estará el clima la última semana de noviembre en la Provincia de Buenos Aires: más calor, sol y el impacto de “La Niña”

Bajada: Tras varios días frescos y con lluvias intermitentes, la provincia de Buenos Aires tendrá una semana más estable, con un marcado ascenso de la temperatura hacia el martes y miércoles. Se esperan máximas de hasta 29°C y probabilidad de tormentas hacia el jueves. Además, como influirá el fenómeno de La Niña de cara al verano.

La Tigresa del Oriente cumple 80: entre el ícono ‘kitsch’ y la mujer detrás del mito

De maquilladora a 'diva viral bizarra", La Tigresa del Oriente cumple 80 años con homenajes a Michael Jackson y Soda Stereo. Una historia tan dura como fascinante y sorprendente

La internación de Andrés “Duka” Ducatenzeiler: preocupación, confusión y un mensaje que encendió todas las alarmas

En medio del revuelo por un video desbordado, el círculo íntimo del ex presidente de Independiente, intenta llevar calma. Médicos y familia trabajan para estabilizar y contener la situación del actual "influencer"

Ordenan al IOMA cumplir una práctica y multan por cada día de demora a los integrantes del Directorio de la obra social

Una madre pidió la cobertura de una operación de implante coclear a su hijo. El trámite fue aprobado por los médicos tratantes e incluso por la obra social de la Provincia, pero pese a que transcurrió más de un año todavía no se concretó

CieloSports

Sigue la guerra: AFA citó a declarar a todo el plantel de Estudiantes y hay amenaza de suspensión masiva

En Viamonte preparan fuego cruzado y apelaron al código disciplinario del Tribunal de Disciplina con el fin de sancionar fuerte al Pincha por el pasillo de espaldas. ¿Puede haber pena para todo el equipo?

Como una final: así vivió Domínguez la victoria de Estudiantes en Arroyito

El técnico estuvo más activo que nunca. Del aplauso socarrón por el adicional a un festejo a los abrazos con sus jugadores.

La AFA analiza una posible sanción a Estudiantes por el “espaldazo”: busca encuadrar el hecho en incitación a la violencia

El gesto de Estudiantes al realizar el pasillo de espaldas a Rosario Central sigue generando repercusión. El árbitro elevó un informe y la AFA analiza medidas. Qué sanción ya recibió el Pincha y qué podría definir el Tribunal de Disciplina.

El salvador, el goleador y el discutido: Unión llega con caras conocidas para el Lobo

Gimnasia va contra el Tate buscando meterse en los cuartos de final del torneo. Enfrente tendrá a varios conocidos, que dejaron una huella en su paso por el club.

La intimidad de los festejos de Estudiantes luego de la enorme victoria en el Gigante de Arroyito

Una vez culminado el juego, los protagonistas vivieron con mucha emoción la clasificación a la próxima instancia del Clausura. Mirá los videos.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055