back to top
RICOS VAN PRESOS EN TERRITORIO BONAERENSE

Pinamar: Detuvieron a la mujer que agredió con un palo de golf a otra por “pobre”

La violenta agresión en el campo de golf de Pinamar terminó con la empresaria clasista detenida. La acusada enfrentará cargos por "tentativa de homicidio"

En un nuevo capítulo del episodio que sacudió a Pinamar y generó una fuerte reacción en redes sociales, Celeste Lorena López, de 44 años, fue detenida tras ser acusada de agredir brutalmente a Silvia Lo’ Presti, de 61 años, con un palo de golf. El ataque, cargado de insultos clasistas, ocurrió en un campo deportivo exclusivo, y López deberá ahora enfrentar una imputación por tentativa de homicidio, marcando un contraste con la percepción social de que “ los ricos no van presos“.

El incidente tuvo lugar el 19 de noviembre, cuando Lo’ Presti, oriunda de la localidad de City Bell, en el partido de La Plata, estaba junto a una amiga en el campo de golf mientras tomaban mate. Según el relato de la víctima, su presencia incomodó a López y su pareja, Mariano Girini, quien también participó verbalmente en el episodio pero no fue imputado.

“Vayan a tomar mate al conurbano”

Lo’ Presti declaró que los golfistas comenzaron a increparlas con frases como: “Vayan a tomar mate al conurbano”, “Esto no es Ostende” y “Nosotros pagamos 54 mil dólares para estar acá”. La situación escaló rápidamente cuando López, visiblemente alterada, atacó a la víctima con un palo de golf, primero golpeándola en la cabeza y el cuello y luego usando otro palo tras partir el primero.

“Fue terrible. No hubo discusión ni provocación. Estábamos caminando sin molestar, pero esta gente simplemente no toleraba nuestra presencia. Si me pegaba con la parte de madera, me mataba”, declaró Lo’ Presti. Según su testimonio, la agresora cesó únicamente porque un vecino comenzó a filmar el ataque.

Clasismo en su máxima expresión

Este episodio puso en evidencia el clasismo exacerbado que aflora en ciertas interacciones sociales, y se enmarca en un “clima de época” que parece ser respaldado por las mayores representaciones políticas nacionales.

Los insultos de López y Girini no solo reflejaron su desprecio por lo que consideraban una “intrusión” en un espacio exclusivo, sino que también desataron un debate más amplio en la provincia de Buenos Aires sobre las dinámicas de poder y privilegio. Y allí da la sensación de estar surgiendo importantes diferencias con el sentir que baja desde ámbitos del poder central.

El hecho resonó especialmente en redes sociales, donde se viralizó la frase: “Los ricos no van presos”, en referencia a otro episodio reciente en CABA, donde un hombre intentó expulsar a vecinos de una cafetería supuestamente por portar una bandera palestina. Sin embargo, este caso de Pinamar demostró que, al menos en la provincia de Buenos Aires, los privilegios económicos no son inmunidad frente a la ley.

Un caso que avanza en Pinamar

Tras una investigación liderada por el fiscal Juan Pablo Calderón, López fue detenida en su domicilio de Pinamar y trasladada a la DDI de Villa Gesell. Según fuentes judiciales, enfrenta una acusación por tentativa de homicidio, un delito que podría costarle entre cinco y diez años de prisión.

El fiscal también evalúa agregar agravantes por motivos de odio, aunque de momento la imputación se centra en la intención de matar. Las lesiones de Lo’ Presti fueron catalogadas como leves, pero los estudios neurológicos en curso buscan determinar posibles secuelas físicas y psicológicas.

En el allanamiento a la vivienda de López, ubicada en un barrio exclusivo de Pinamar, se secuestraron 32 palos de golf, ropa y accesorios utilizados durante el ataque. Sin embargo, el palo partido en la agresión no fue encontrado, lo que sugiere que pudo haber sido descartado para dificultar las pericias.

Repercusiones más allá del golf

El incidente provocó una condena social generalizada. Vecinos de Pinamar organizaron una “mateada” frente a la farmacia de Girini, conocida como Golf, en repudio a las acciones de la pareja. En un pueblo donde “todos se conocen”, las actitudes violentas de Girini ya eran un tema recurrente en las conversaciones locales, aunque no se habían registrado denuncias previas.

“Esta gente evidentemente no está bien. Lo que les molestaba era que estuviéramos ahí, ni siquiera interrumpimos el juego”, afirmó Lo’ Presti, quien aseguró conocer las reglas del golf por su marido, un jugador aficionado.

Un mensaje para la sociedad bonaerense

Este caso va más allá de un episodio aislado de violencia; representa un golpe simbólico a la impunidad percibida de ciertos sectores privilegiados.

En un contexto donde la frase “Los ricos no van presos” se consolida con fuerza y como una verdad incontrastable, la detención de López envía un mensaje claro: nadie parece estar por encima de la ley en la provincia de Buenos Aires.

El fiscal Calderón subrayó la gravedad del ataque: “Los golpes fueron en zonas vitales. De no haber intervenido el vecino que filmó, este episodio podría haber terminado en una tragedia”.

Mientras López aguarda su declaración y un posible juicio, el caso ya se instaló como un ejemplo emblemático de cómo el clasismo y el racismo sutil —o no tan sutil— pueden llevar a extremos de violencia.

En el trasfondo, queda la reflexión sobre cómo ciertos sectores todavía creen en su derecho a excluir y discriminar, un pensamiento que no tiene cabida en una sociedad que busca igualdad y justicia. En Pinamar, al menos por esta vez, la idea de que “los ricos no pagan” quedó en jaque.

Últimas Noticias

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, miércoles 12 de noviembre: sol y leve descenso de temperatura

Después de las tormentas y el aire húmedo del martes, la jornada de este miércoles 12 de noviembre se presenta más estable en casi todo el territorio bonaerense, con cielo despejado y un leve descenso de temperatura. El alivio llega tras la alerta amarilla por lluvias intensas que afectó al centro y norte provincial.

El pliego de condiciones de empresarios de EE.UU. a la Argentina: adiós a los glaciares y entregar hidrovía

En una conferencia pública, el CEO de la Cámara de Comercio de EE.UU. en la Argentina enumeró las reformas que consideran imprescindibles para destrabar USD 180.000 millones en los próximos años. Minería, glaciares, Código Penal, reformas laborales y tributarias: el mapa de prioridades del lobby empresario.

¿Qué pasaría si se modificara la Constitución para votar cada cuatro años?

Dos iniciativas impulsadas en el Senado buscan modificar la Constitución y la Ley Orgánica de las Municipalidades para que diputados, senadores, concejales y consejeros escolares sean elegidos cada cuatro años. La propuesta apunta a “terminar con la lógica de la campaña permanente”.

Dolor en Tandil por el fallecimiento de la esposa del intendente Miguel Lunghi

La Municipalidad de Tandil informó el fallecimiento de Gladys Brugnone, esposa del intendente de Tandil Miguel Lunghi y madre del secretario de Gobierno Miguel Lunghi (h)

El plan secreto de Dolores para atraer miles de turistas: el convenio que abre las puertas del Parque Termal

Los intendentes de Dolores y San Vicente, Juan Pablo García y Nicolás Mantegazza, firmaron un acuerdo que habilita un 30% de descuento para los vecinos sanvicentinos en el Parque Termal Dolores, en una estrategia que busca expandir el turismo regional.

Lemoine a Majul: “Los zurdos son anormales, les falla, algo no les anda bien en la cabeza”

La diputada libertaria Lilia Lemoine afirmó sin ruborizarse que “los zurdos son anormales” y dio ejemplos de conductas que considera anormales. Majul apenas replicó tibio, a pesar de la ideología de su propio hijo

Mercurio retrógrado explicado: transformación, cierre de ciclos y desorden necesario

Del 9 al 29 de noviembre el último Mercurio retrógrado del año propone revisión, intensidad emocional y reacomodamiento interno para todos los signos. De qué cuidarse y cuándo "relajar"

Maletas de viaje: consejos para elegir la ideal

Elegir bien una maleta puede hacer la diferencia entre un viaje cómodo y una experiencia complicada.

Horóscopo semanal del 10 al 17 de noviembre: Mercurio retrógrado y Luna en Leo marcan una semana de revisión y coraje

Comienza una semana intensa: Mercurio entra en su fase retrógrada y la Luna transita por Leo, invitando a revisar decisiones, recuperar confianza y reconectar con lo que realmente nos motiva.

Patricia Bullrich y su campaña para buscar detectives “a lo yanqui”

La ministra presentó una campaña para reclutar investigadores en la PFA con un afiche que imita al "Tío Sam". En redes nadie lo puede creer. Se burlan porque piensan que es IA en broma

Judiciales y Policiales

Barrio Hipódromo: un peatón fue atropellado por un auto y terminó con politraumatismos

El hecho ocurrió en 120 entre 42 y 42 bis. Un hombre de 34 años fue embestido por un Peugeot 206 y sufrió politraumatismos. Lo internaron en el Hospital San Martín

De la desaparición al horror en Necochea: hallaron asesinada a Débora Bulacio y detuvieron a su pareja

La ciudad balnearia de Necochea quedó conmocionada tras confirmarse el femicidio de Débora Bulacio,

Descarriló una formación del tren Sarmiento: Hay al menos 20 heridos

Ocurrió este martes por la tarde a metros de la estación de Liniers. La formación de pasajeros se dirigía de Moreno a Once

Bahía Blanca: un incendio afectó al Hiper de Aguado de la Cooperativa Obrera, a una semana de su reapertura

El fuego se desató esta mañana en el sector de la cocina del supermercado recientemente reinaugurado tras la inundación de marzo. Tres empleados inhalaron humo

Dolor en el fútbol: Dilan González, una joven promesa que había firmado con Vélez, murió ahogado en el río Paraná

Tenía apenas 17 años y un futuro brillante por delante: hacía pocos días había firmado contrato con Vélez Sarsfield para continuar su carrera

Sociedad

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, miércoles 12 de noviembre: sol y leve descenso de temperatura

Después de las tormentas y el aire húmedo del martes, la jornada de este miércoles 12 de noviembre se presenta más estable en casi todo el territorio bonaerense, con cielo despejado y un leve descenso de temperatura. El alivio llega tras la alerta amarilla por lluvias intensas que afectó al centro y norte provincial.

Nación desreguló las cuotas y matrícula en colegios privados: ¿Qué pasará en la  provincia de Buenos Aires?

La Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE) de la provincia de Buenos Aires explicó el impacto que tendrá en territorio bonaerense el decreto...

La grasa abdominal esconde más de lo que creés: la señal temprana que alarma a los cardiólogos

La Federación Argentina de Cardiología alertó por los famososo "flotadores". Medir la cintura puede revelar más que cualquier balanza.

Argentina es el país del mundo donde se requiere más tiempo de trabajo para comprar una Coca

Infocielo realizó la comparación estimada —con salario mínimo de $322.200— que muestra cómo la relación entre precio de una Coca Cola y el sueldo mínimo convierte una compra cotidiana en una medición de poder adquisitivo mundial

Aprender 2025: más de 750 mil estudiantes serán evaluados en Lengua y Matemática en todo el país

El próximo 12 de noviembre, el Ministerio de Capital Humano implementará el operativo Aprender 2025 en 20.298 escuelas primarias. Participarán más de 750 mil alumnos de 6.º grado de todo el país, tanto de gestión estatal como privada.

CieloSports

Todavía se festeja: toda la intimidad de la celebración de Gimnasia tras la victoria ante Vélez

El Lobo venció al Fortín y ahora sueña con los playoffs. Así fue el detrás de escena de un triunfo muy esperado...

La vuelta de Estudiantes a las prácticas: se sumó Sosa, pero Ascacibar y Cetré trabajaron aparte

El retorno del Pincha a los entrenamientos de cara a la final contra Argentinos tuvo una buena noticia con la recuperación del Príncipe y dos jugadores importantes que habrá que seguir....

El enorme gesto del Dibu Martínez con un club de la Liga Platense de Fútbol

El arquero de la Selección Argentina colaboró con un club platense que busca tener su primera cancha de fútbol sintético. Un regalo especial y el rol clave del Profe Luis Martín...

Polémica designación arbitral para el partido de Estudiantes ante Argentinos

El encuentro del Pincha ante el Bicho, en el que también se jugará una plaza a la Libertadores para los de La Paternal, será dirigido por Luis Lobo Medina, un árbitro afín al poder. En City Bell cayó muy mal...

Un Bicho duro de roer: Argentinos, un rival esquivo para Estudiantes en los últimos años

El Pincha se juega todo ante Argentinos. Un partido clave para soñar con el campeonato y llegar a la Libertadores 2026. Eso sí, en el último tiempo, el Bicho fue una piedra en el zapato para el León...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055