El canciller argentino, Santiago Cafiero, se reunió en México con el empresario Carlos Slim, con quien analizó el plan de negocios de la compañía Claro en la Argentina y confirmó que la misma invertirá $400 millones de dólares en el país.
“Este año la empresa Claro invertirá $400 millones de dólares en la Argentina. En México con Carlos Slim evaluamos el plan de inversiones y las oportunidades en tecnología 5G. Terminarán 2022 con un millón de clientes de fibra óptica y 22 millones de líneas de telefonía móvil”, especificó el funcionario.
TE PUEDE INTERESAR
Carlos Slim no es ningún improvisado: el ingeniero civil de 82 años se convirtió en el mexicano más adinerado de su país, y uno de los más adinerados del mundo. Según la revista Forbes en abril de 2022, es dueño de una fortuna superior a los US$ 80.000 millones y se ubica entre las 13 personas más ricas del mundo.
En el encuentro en el país del norte, Cafiero y Slim destacaron la ultima inversión desarrollada por HItss Solutions SA, que se trató de un centro de desarrollo de software ubicado en Munro para atender el mercado nacional que tuvo una inversión de 12 millones de dólares y ha creado más de 300 puestos de trabajo.
Por eso, abordaron la posible intención de HItss de expandir aún más la oficina a través de nuevas contrataciones. Asimismo, Santiago Cafiero reiteró ante el empresario el “agradecimiento por la disposición y el apoyo de la Fundación Carlos Slim para alcanzar durante la COVID-19 los acuerdos que posibilitaron la producción de vacunas, a través del trabajo conjunto de un laboratorio argentino y otro mexicano con la empresa AstraZeneca y la Universidad de Oxford“.
Cabe destacar que Slim actualmente es dueño del grupo Carso, uno de los conglomerados empresariales más grandes e importantes de México y América Latina en materia de infraestructura, construcción, energía, industria e investigación. Su gran salto comercial de Slim se produjo entre finales de los ochenta y principios de los noventa, sobre todo cuando adquirió la empresa Telmex. Desde entonces, se ha convertido en uno de los principales líderes de la industria de las telecomunicaciones en México y en otros países de América Latina.
TE PUEDE INTERESAR

