En este sentido, Pedro Apaolaza explicó a Radio Provincia que los préstamos eran uno de los reclamos del sector y que demuestra que “con diálogo y consenso” se puede trabajar.
Además, el dirigente agrario sostuvo que “después de tantos desencuentros, lograr que, a través del Ministerio de Asuntos Agrarios y el Banco Provincia se encause un sistema de créditos para el productor, para la actividad de trigo, carne y tambo nos parece auspicioso, que va en el buen sentido y es para destacar”.
Según precisó, después del acto en el que se anunció esta nueva línea de préstamos, “estuvimos reunidos con el gobernador y ya vamos a empezar a trabajar en el tema trigo para ver cómo se puede mejorar, más allá del condicionante de la lluvia que no está. También hemos hecho alusión a las medidas nacionales que no favorecen al sistema productivo, pero es una satisfacción que la Provincia sí lo haga”.
En tanto, indicó que en el seno de la Mesa Agropecuaria Provincial “hemos trabajado en temas como la emergencia, la situación de la ganadería, sobre todo de cría, porque estamos volviendo a vender la vaca de conserva a los famosos 80 centavos, basta mirar las vidrieras de cualquier zapatería para saber que con lo que vendemos una vaca no compramos un par de zapatos”.
En cuanto a la relación del sector con el Banco Provincia afirmó: “hemos conversado con miembros del directorio, con el mismo presidente del Banco y estos créditos estarán desde hoy mismo a disposición de los productores”.
“Creo que el Banco Provincia hoy está volviendo a cumplir su función de fomento de todas las actividades productivas”, concluyó el titular de CARBAP.